Seguinos

Sociedad

Día de la Independencia: Así será la celebración en Roca

Se realizará el tradicional Te Deum en la Catedral. Después, los integrantes de los Talleres Municipales de Danzas interpretarán el Pericón Nacional.

el

Con todos los recaudos y distanciamiento impuestos por la Pandemia por el Covid-19, se realizarán los actos del Día de la Independencia el próximo 9 de Julio en General Roca.

La actividad se iniciará a las 10 hs. con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Cármen para continuar con el izamiento del Pabellón Nacional y las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Para el cierre, los integrantes de los Talleres Municipales de Danzas interpretarán el Pericón Nacional y otras danzas tradicionales frente al mástil central de la ciudad.

«Se solicita a los asistentes tomar todos los recaudos sanitarios y distanciamiento impuestos por la Pandemia», indicaron desde el Municipio.

Roca

Un nuevo corte programado de energía afectará a un sector del Parque Industrial I

Será en la mañana de este miércoles, de 12 a 15 horas.

el

La empresa EdERSA anunció que sus operarios llevarán adelante tareas impostergables de mantenimiento en subestaciones transformadoras de General Roca, lo que motivará un corte programado de electricidad. Será este miércoles (06/08) durante un lapso de tres horas.

La interrupción del servicio se realizará entre las 12.00 y 15.00 horas en las calles Francia, entre Vintter y Jamaica, y Holanda entre Australia y Jamaica, en el Parque Industrial I.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», indicaron desde la distribuidora de energía.

Continuar leyendo

Roca

Si usás SUBE con descuento, tenés que hacer esta actualización para no perder los beneficios

Conocé cómo validar el plástico ya se a través de la app o por la terminal automática.

el

Desde el sistema SUBE se informó que se está llevando adelante una actualización técnica a nivel nacional que afecta a quienes usan la tarjeta física y cuentan con beneficios locales (como descuentos en pasajes).

Para mantener los beneficios activos, es obligatorio realizar una validación del plástico. El trámite es rápido y se puede hacer de dos formas:

¿Cómo hacer la actualización?

A través de la App SUBE: Entrar a la aplicación, seleccionar la opción Acreditá y consultá saldo, luego Ver saldo y apoyar la tarjeta en la parte trasera del celular. Esperar hasta que aparezca el mensaje Tu tarjeta está actualizada. Esta opción solo funciona con celulares Android (versión 6 o superior) que tengan tecnología NFC.

Por la Terminal Automática SUBE: Acercarse a una terminal (las que suelen estar en puntos de carga SUBE), apoyar la tarjeta unos segundos y esperar el mensaje para retirarla.

Desde Nación advirtieron que no hay que postergar el trámite, ya que de no validar la tarjeta, los descuentos se podrían suspender automáticamente.

¿Quiénes no deben hacer este trámite?

Las personas que tengan activa la Tarifa Social Federal quedan exceptuadas de esta actualización, ya que sus beneficios continúan vigentes sin necesidad de validación adicional.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio retuvo 31 motos durante la última semana

Fue en el marco de los controles de tránsito que se llevan adelante en diferentes puntos de la ciudad. Hubo 7 conductores que dieron positivo al test de alcoholemia.

el

Durante la última semana, inspectores de Tránsito del Municipio de Roca realizaron nuevos operativos de control en distintos sectores de la ciudad, tanto en el centro como en la zona rural, con el objetivo de reforzar la seguridad vial.

Los controles se llevaron a cabo entre el lunes 28 de julio y el domingo 4 de agosto, y como resultado se labraron 159 actas por diversas infracciones. Entre ellas, se detectaron 7 casos de alcoholemia positiva, lo que derivó en la retención preventiva de 5 vehículos.

En total, fueron 33 los vehículos retenidos, entre ellos 31 motocicletas y 2 automóviles. Las infracciones más frecuentes fueron falta de seguro, conducir sin licencia habilitante y estacionamiento indebido.

Alcohol Cero al Volante

Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23, que establece tolerancia cero de alcohol para conductores. Superar los 0 miligramos por litro de sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a entre $840.000 y $2.520.000 según la tarifaria actual (vigente al 04/08/2025), además de la inhabilitación de la licencia de conducir.

«Conducir bajo los efectos del alcohol, incluso en pequeñas cantidades, representa un alto riesgo para todos los usuarios de la vía pública. Por eso, es fundamental evitar la ingesta de alcohol si se va a manejar, o designar a una persona responsable», recordaron desde el Municipio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement