Sociedad
Empezó a sesionar el Consejo para la Vivienda Docente
Se creará un Fondo Fiduciario que tendrá como destino el financiamiento para la construcción de viviendas, refacción y/o ampliación para el personal docente.
El Gobierno Provincial conformó el Consejo para la Vivienda Docente, creado por la Ley Nº 5363, con la participación de los ministerios de Educación y Derechos Humanos, de Economía, de Obras y Servicios Públicos, IPPV y el gremio UnTER.
La primera reunión, desarrollada este miércoles (28/07), tuvo como objetivo inicial el de delinear entre los miembros del Consejo el modo de organización a adoptar y el funcionamiento del cuerpo.
El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Economía, Luis Vaisberg, y el secretario de Educación, Adrián Carrizo. También participaron el secretario de Gestión y Asuntos legales de la cartera educativa, Nicolás Gómez, el subsecretario de Obras (Obras y Servicios Públicos), Néstor Olivares; José María Sylvester, en representación del IPPV, y la secretaria general del sindicato docente, Sandra Schieroni.
“Generar más herramientas que otorguen derechos a los y las trabajadoras de la Educación para el acceso de la vivienda, refacción y o la instalación servicios de infraestructura, también es parte de una política integral del gobierno hacia los docentes. Ello también propicia ingresos diferidos, ya que poder acceder a ese financiamiento del Gobierno genera un ahorro significativo en alquileres y dinero que destinan los y las docentes a estas obras”, señaló el secretario de Educación, Adrián Carrizo.
¿Qué es el Consejo para la Vivienda Docente?
El Consejo para la Vivienda Docente es el órgano encargado de coordinar en forma conjunta con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos el “Programa Provincial de Infraestructura para la Vivienda del Personal Docente Rionegrino” y controlar el cumplimiento de la Ley que lo creó.
Además, establecerá, entre otras acciones, objetivos generales y particulares; destinatarios y/o requisitos para resultar adjudicado y/o beneficiario; proceso de inscripción; proceso de selección de beneficiario; precio, condiciones de pago y financiación por el saldo del precio de la línea, y pautas claras y concretas de rendición de los fondos públicos afectados al Programa.
La Ley N° 5363 crea, además, un Fondo Fiduciario que tendrá como destino el financiamiento para la construcción de viviendas, refacción y/o ampliación y/o realización de obras de infraestructura necesarias para dotar de servicios básicos a aquellos inmuebles del personal docente que no los tengan, de acuerdo con los lineamientos establecidos en el “Programa Provincial de Infraestructura”.
Dicho Fondo estará integrado por una contribución mensual de la provincia equivalente 0.5% de la masa salarial correspondiente a la totalidad de agentes dependientes del Poder Ejecutivo Provincial que se encuentran comprendidos dentro de la Ley Nº 391 (Estatuto del Docente).
Roca
Ya se puede participar del concurso del Peso de la Manzana
A diferencia de años anteriores, en esta edición se sorteará un auto 0 km, una moto 110cc y un smart TV de 40 pulgadas.
Ya se puede completar el cupón para el sorteo de participantes del concurso del Peso de la Manzana 2025, que esta edición tiene como premios un auto 0 km, una moto Honda Navi 110cc 0 km y un smart TV de 40 pulgadas.
Ganará el o la concursante que más se aproxime al peso exacto de la manzana elegida el sábado 22 de febrero en el Escenario Mayor de la FNM 2025.
¿Cómo participar del concurso del Peso de la Manzana?
Este año, el cupón para participar del sorteo de participantes se completa en forma online. Las personas interesadas en participar deben cumplimentar los siguientes pasos:
1 – Seguir al Municipio de Roca en sus redes sociales de Instagram y/o Facebook
2 – Compartir en redes sociales la última publicación del Municipio de Roca sobre la FNM 2025
3 – Completar el cupón online ingresando a www.generalroca.gob.ar.
Además, para aquellas personas que no tienen acceso a internet y/o que no tienen redes sociales y quieren participar, se dispuso una urna en el Municipio para depositar allí el cupón físico, de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
Para ambas modalidades, la fecha límite para suscribirse al sorteo de concursantes es el jueves 20 de febrero.
El sorteo de concursantes se realizará viernes 21 de febrero y se publicará en el sitio web del Municipio de Roca el listado completo de titulares y suplentes.
El concurso del Peso de la Manzana se realizará el sábado 22 de febrero en el Escenario Principal Carlos Soria.
Judiciales
Caso Valentín: La semana que viene será la formulación de cargos al anestesista
La familia del niño de 4 años denunció que hubo mala praxis en el Sanatorio Juan XXIII de Roca.
A casi siete meses de la muerte de Valentín Mercado Toledo, el niño de 4 años que murió en el Sanatorio Juan XXIII, se llevará a cabo el próximo martes (18/02) la formulación de cargos contra el anestesista, quien hasta ahora sería el único imputado. La audiencia está programada para las 11.30 horas y se realizará en la Ciudad Judicial de General Roca.
Valentín falleció el 18 de julio del año pasado en el sanatorio privado ubicado en calles Buenos Aires y 9 de Julio, luego de que le realizaran, una semana antes, una cirugía de hernia de diafragma. Desde ese momento, la víctima estuvo internada en terapia intensiva, donde su estado de salud se fue deteriorando hasta que, finalmente, el personal médico confirmó a la familia que el niño había sufrido una muerte cerebral. Lo más alarmante es que durante la intervención quirúrgica, el pequeño sufrió un paro cardiorrespiratorio, un hecho que no fue informado a su familia en su momento.
La noticia de su muerte causó una gran conmoción en la comunidad roquense y generó una serie de movilizaciones en busca de Justicia por Valentín. Para su familia, la audiencia de formulación de cargos de la próxima semana representa un gran avance en la lucha por esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades en este doloroso caso.
Si bien la autopsia al cuerpo se realizó pocos días después de su fallecimiento, antes de la feria judicial de enero, el abogado querellante Miguel Zeballos solicitó una ampliación de la misma. Esta solicitud busca determinar con mayor precisión las causas que provocaron la muerte del niño, con la esperanza de obtener respuestas claras y justas para la familia.
Este caso sigue siendo un tema de gran interés en la ciudad y la formulación de cargos contra el anestesista será un paso fundamental en el avance de la investigación.
Política
Weretilneck recibió a Bullrich en El Bolsón
Los funcionarios destacaron el esfuerzo de los brigadistas, bomberos y todo personal desplegado en el terreno.
El gobernador Alberto Weretilneck recibió en El Bolsón a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para analizar la situación del incendio que afecta a la región y ajustar a coordinación de acciones conjuntas. Durante el encuentro, se destacó el esfuerzo de los brigadistas, bomberos y todo personal desplegado en el terreno.
De la reunión también participó el ministro de Defensa, Luis Petri, quien ya había mantenido contacto con Weretilneck y los equipos de trabajo en el día de ayer (10/02), supervisando la asistencia del Ejército Argentino y demás organismos nacionales involucrados en la emergencia.
El gobernador agradeció el apoyo del Gobierno Nacional en este difícil momento. «Quiero destacar la presencia de la Ministra Bullrich y nuevamente del Ministro Petri, que ayer ya nos visitó, al igual que toda la colaboración del Ejército, el Plan Nacional de Manejo del Fuego y todas las fuerzas federales que están aportando su conocimiento y experiencia en esta emergencia», indicó.
El operativo continúa con la articulación de todos los recursos para contener el avance del fuego y asistir a la comunidad afectada.