Seguinos

Sociedad

Imperdible: En bici, se podrá recorrer el circuito histórico de Roca

La actividad es gratuita. Conocé como inscribirte.

el

La Dirección de Turismo del Municipio de Roca propone para el próximo fin de semana una nueva excursión del ciclo turismo. En esta oportunidad, se realizará un circuito histórico en bicicleta hasta Colonia Rusa, donde se visitará la Casa Museo de María y Bernardo Riskin.

Cada participante deberá llevar su propia bicicleta y casco. La actividad estará acompañada por dos guías y personal de la Dirección de Tránsito, no solo para garantizar la seguridad de los participantes durante todo el recorrido, sino para dar una charla sobre educación vial y elementos de seguridad.

El circuito tendrá una duración aproximada de 3 horas, donde se conversará sobre la historia de nuestra ciudad, del ferrocarril, y en el museo, se realizará una visita guiada para conocer sobre la historia de la llegada de los pioneros judíos que poblaron esta parte de la Patagonia.

El punto de partida será la Oficina de Turismo ubicada en la ex Estación de Ferrocarril (sobre el andén en calle 25 de Mayo) y el cupo será de 10 participantes mayores de 18 años debido a las características de la actividad.

Para más información o realizar la inscripción comunicarse únicamente vía llamada telefónica (no WhatsApp) a la Oficina ubicada en la ex Estación de Ferrocarril al teléfono fijo 0298 4423195 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs); o al Tráiler de Turismo ANP Paso Córdoba al celular 298154646319 (todos los días de 8 a 18 hs).

Todas las excursiones organizadas por la Dirección de Turismo son gratuitas y tienen como finalidad brindar contención y espacios de recreación en contacto con la naturaleza en su propio terruño a residentes y visitantes.

Protocolo para excursión:
– Bicicleta y elementos de seguridad
– Ropa cómoda
– Kit sanitizante
– Uso de barbijos y/o tapaboca
– Agua y picnic individual
– Estará prohibido fumar durante la excursión

Roca

Avanza la extensión del Paseo del Canal Grande en Roca

El Municipio trabaja sobre calle Gelonch, hasta Damas Patricias, sumando veredas, parquizado y luminarias LED.

el

El Municipio de Roca continúa con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, en el tramo de calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, sobre la margen norte del canal.

Los trabajos comenzaron con el movimiento de suelo y acondicionamiento del terreno, tareas previas al parquizado. En paralelo, se colocó parte de la red eléctrica e infraestructura para el alumbrado público, donde luego se instalarán luminarias LED, con el objetivo de brindar mayor seguridad y mejorar la estética del sector.

Actualmente, las cuadrillas avanzan en la construcción de veredas de hormigón que recorrerán todo el perímetro del paseo, garantizando mejor accesibilidad y circulación peatonal.

«La ampliación del Paseo del Canal Grande busca integrar nuevos sectores de la ciudad a través de espacios públicos accesibles, seguros y sustentables, conectando barrios y generando corredores recreativos», destacaron desde el Ejecutivo roquense.

«La obra se ejecuta con fondos municipales, como parte de la política local de fortalecimiento de los espacios verdes, considerados claves para mejorar la calidad de vida de la comunidad», agregaron.

Continuar leyendo

Roca

Roca avanza con la creación de un Centro Comercial Abierto

La intendenta Soria firmó un convenio con la CAIC, la FEERN y la CAME para fortalecer al comercio local.

el

La intendenta María Emilia Soria encabezó la firma de un convenio entre el Municipio de Roca, la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC), la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para la puesta en marcha de un Centro Comercial Abierto en la ciudad.

El acuerdo apunta a impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, principalmente del rubro minorista y de servicios, con el fin de dinamizar la actividad económica, generar empleo y fortalecer el entramado productivo local.

De la reunión participaron también Miguel Grasso por la FEERN, Daniela Tauro, presidenta de la CAIC, junto a la secretaria municipal de Producción y Desarrollo Sostenible, Florencia Ghirardelli, y la directora de Habilitaciones Municipales, Andrea Cornejo.

La iniciativa se enmarca dentro de las políticas de apoyo al sector privado, con la expectativa de que el nuevo Centro Comercial Abierto se convierta en un motor para potenciar el consumo y mejorar la experiencia de compra en la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Tiempo de Inclusión, al aire por La Super

Una nueva propuesta inicia todos los viernes a la tarde en la emisora roquense. Se trata de una propuesta del Grupo INCA que surgió en el marco del taller de Habilidades Comunicacionales, dependiente del programa GESTOS.

el

La Asociación Civil Grupo INCA – Amigo que Ayuda volverá a estar al aire con un programa propio. Este viernes 22 de agosto, a las 18, debutará Tiempo de Inclusión por FM La Super 96.3, con transmisión también online por www.lasuperdigital.com.ar. La propuesta surge en el marco del taller de Habilidades Comunicacionales, dependiente del programa GESTOS del Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura.

El Grupo INCA surgió hace 25 años en el ámbito de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Fadecs) de Roca, con el objetivo de impulsar la inclusión de personas con discapacidad en el espacio universitario, y luego se proyectó hacia la comunidad.

El nuevo espacio radial forma parte de un proceso más amplio que incluye visitas a medios de comunicación, producción de materiales para redes y distintas instancias de formación. En esta primera etapa, el programa tendrá como protagonistas a integrantes de Grupo INCA y a un tallerista que impulsa contenidos sobre discapacidad, inclusión y temas de actualidad, con entrevistas, música y participación abierta. El espacio estará al aire todos los viernes, de 18 a 19.

En el proceso de producción estarán Johana Díaz, Karol Guajardo, Emilio Epulef Aguilar, Candela Rossi Bustafan y Dalma Cual, integrantes de la asociación y del taller, quienes darán continuidad a la experiencia comunicacional que el grupo había iniciado años atrás con un podcast del mismo nombre. De esta manera, Grupo INCA vuelve a ocupar un espacio en la radiofonía local con el objetivo de fortalecer la voz de las personas con discapacidad.

Dentro del mismo taller se trabaja además en la puesta en marcha de otro espacio radial en una emisora roquense. El grupo también desarrolla otros talleres, como el de huerta, informática e Inclusión en Movimiento, entre otras propuestas en el marco de las actividades aprobadas por el programa Gestos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement