Seguinos

Sociedad

En Roca ya se aplicaron 100.000 dosis de vacunas contra el COVID-19

Contabilizando primeras y segundas dosis.

el

En el Día Nacional del Vacunador y la Vacunadora, en el Hospital Francisco López Lima de General Roca sobran los motivos para celebrar. Ayer el equipo de Vacunación contra el COVID-19 llegó a las 100.000 aplicaciones, contabilizando primeras y segundas dosis.

Un trabajo constante, valiente y dedicado, viene realizando el personal del López Lima. Esto ha sido posible gracias al trabajo constante, valiente y dedicado de todo el personal del López Lima, que durante ocho meses, han desarrollado una tarea comprometida para llegar a toda la comunidad.

Sobre una población estimada para vacunarse que ronda las 85.000 personas, los porcentajes de inmunización contra el coronavirus en este momento en Roca son muy auspiciosos.

La población inmunizada alcanza a personal de Salud, personal Estratégico (Policía, Educación), mayores de 60 con y sin factores de riesgo, menores de 60 años con y sin factores de riesgo, población de 18 a 59 años con y sin factores de riesgo, embarazadas y niños de 12 a 17 años con factores de riesgo.

Las y los vacunados, al menos con una dosis, superan las 67.900 personas, es decir un 80% de la población objetivo. Unos 27.362 roquenses ya completaron su esquema, es decir que cuentan con las dos dosis de la vacuna.

La franja de mayor población a inmunizar. Los mayores de 60, con y sin factores de riesgo, llegan a 15.993.

Roca

Licitaron la obra de gas que beneficiará a 33 familias del barrio PROCREAR de Roca

En total, son 70 lotes los que comprenderá la obra.

el

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó hoy (28/06), en General Roca, la apertura de ofertas de una nueva licitación para la ejecución de una obra de gas que beneficiará a 33 familias del barrio PROCREAR.

Del acto participaron también la intendenta de Roca, María Emilia Soria; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren y autoridades locales y provinciales. El proyecto contará con una inversión oficial de $48.512.521, permitirá poder ampliar la infraestructura de este servicio tan esencial para las y los vecinos del lugar.

Weretilneck se refirió a la importancia del acceso al gas natural para la salud y la dignidad de las familias. «Sabemos lo que significa en estas épocas tener que calefaccionarse, no solo es un tema de costo, sino lo que significa para la salud con la calefacción que no es la natural que es el gas. Es un problema bronquial, es un problema respiratorio, es un problema que afecta mucho a los abuelos y también a los niños», indicó.

También mencionó el compromiso de su administración para abordar temas fundamentales como el acceso al gas y al agua potable. «El tema del gas y del agua potable tiene que formar parte de la agenda fundamental de todos los gobiernos porque tiene que ver mucho con la dignidad», agregó.

Además destacó la importancia del trabajo en común. «Recién compartimos una hora de trabajo en la Municipalidad en el cual estuvimos analizando la agenda de temas de la municipalidad con la provincia. Es un buen mensaje para todas y todos los rionegrinos que hoy estemos aquí en General Roca, en el 69 aniversario de nuestra provincia», añadió.

El gobernador enfatizó la colaboración entre la Municipalidad, la Provincia, y las instituciones locales, subrayando que trabajarán con equipos técnicos y políticos para definir los objetivos para General Roca en los próximos 15 a 20 días. «Hemos estado conversando temas pendientes de la provincia, temas que tienen que ver con lo que la municipalidad observa y ve como temas provinciales que tenemos que resolver hacia adelante», comentó.

La proyección de esta nueva ampliación en el barrio PROCREAR surge a partir de las gestiones pertinentes realizadas por los vecinos mancomunadamente con el Gobierno Provincial, a partir del avance y finalización de varias casas.

Por su parte, el ministro Echarren remarcó que si bien son 33 las familias que se verán beneficiadas en esta ocasión, son 70 los lotes que serán servidos de gas.

Aseguró que estas obras significan una «mejora en la calidad de vida de vecinos y vecinas, y es lo a lo que estamos apuntando en estos cuatro años de gestión tal como lo marcó el gobernador».

«Esta forma de trabajo tiene que ver con los vínculos con la sociedad, con los intendentes, de dialogar y ver cuáles son las necesidades de las comunidades» agregó el ministro y dijo que «como Gobierno provincial esto nos llena de satisfacción».

Continuar leyendo

Roca

Atención: Corte programado de electricidad en un sector de Roca

Será de 9.30 a 13.30 horas. Conocé a qué barrio afectará.

el

Durante la mañana de este viernes (28/06), los equipos operativos de EdERSA concretarán diferentes obras eléctricas para mejorar la calidad, previsibilidad y seguridad del servicio en General Roca.

En este sentido, operarios de EdERSA realizarán tareas de mantenimiento en subestación transformadora y modernización de instalaciones. Se realizará el cambio de seccionadores en baja y media tensión, cambio de cableado, postes de baja tensión y herrajes.

Para ejecutar dichas tareas será necesario concretar un corte programado de electricidad en el cuadrante comprendido por las calles Los Sauces, Puerto Rico, Japón y Gardel. Será de 9.30 a 13.30 horas.

«Estas obras son de vital importancia les pedimos a los usuarios tomar las medidas necesarias», indicaron desde EdERSA.

Continuar leyendo

Roca

Nuevo alerta meteorológica por vientos para el Alto Valle

Las ráfagas podrían alcanzar los 100 km/h.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un nuevo alerta amarillo para la tarde de este jueves (27/06) por fuertes vientos que afectarán al Alto Valle y la zona andina de Río Negro y a toda la provincia del Neuquén. Asimismo, se eleva a naranja en el sur de la provincia de Mendoza.

De esta manera, según el SMN, la región de los Valles se verá alcanzada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 45 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h. El período más intenso será desde el mediodía hasta la tarde-noche.

En cuanto a la temperatura, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anunció una máxima de tan solo 9°C para mañana (28/06).

Para el fin de semana, mínimas de hasta -3°C y máximas que superarían los 12°C. El domingo (30/06) cielo cubierto, inestabilidad y probabilidad de chaparrones.

La semana siguiente y el mes de julio iniciarían con cielo cubierto e inestable.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement