Sociedad
Una por una: Éstas son las listas que encontrarás en el cuarto oscuro
Conocé las 9 alternativas que tenés para elegir este domingo.

Este domingo 12 de septiembre se desarrollarán las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país. En esta etapa solo se definirán las candidaturas y agrupaciones políticas que se presentarán a elecciones generales (deben superar el 1,5% de los votos válidos).
En Río Negro, los ciudadanos podrán optar por cualquiera de las 9 opciones que encontrarán dentro del cuarto oscuro, las cuales pertenecen a 6 fuerzas políticas diferentes.
Solamente Juntos por el Cambio, con 3 alternativas y el Frente de Izquierda, con 2, son los que a través de las PASO determinarán quienes serán sus representantes en las generales del 14 de noviembre.
Justamente en las generales de noviembre en Argentina se elegirán 127 diputados y diputadas y 24 senadores y senadoras en 8 provincias. En el caso de Río Negro sólo se renovarán 2 bancas.
Las listas que participan en Río Negro
– Lista 50 – Partido Socialista: Paolo Etchepareborda y Andrea Mancardo
(Suplentes: Fernando Nahuelpan y Analía Abuin)
– Lista 165 Nuevo Movimiento Al Socialismo: Elena Correa y Aquiles Añazco
(Suplentes: Ricardo Chaves y Laura Sánchez)
– Lista 501 – Frente de Todos: Ana Marks y José Luis Berros
(Suplentes: Ayelén Spósito y Anselmo Torres)
– Lista 502 – Juntos Somos Río Negro: Agustín Domingo y Mercedes Ibero
(Suplentes: Lucas Pica y Marcela Ávila)
Frente de Izquierda y los Trabajadores
– Lista 503 1A: Norma Dardik y Armando Ángel Aligia
(Suplentes: Laura Santillán y Gabriel Adrián Musa)
– Lista 503 10R: Jorge Paulic y Mónica Rosas
(Suplentes: Cristian Roberto Silvestre y Rosario de las Nieves Paulic)
– Juntos por el Cambio
– Lista 504 A Rojo Blanco y Morado: German Jalabert y Elsa Lobo
(Suplentes: Pablo Vuotto y María Luisa Amrein)
– Lista 504 B Amarilla Azul Verde Roja: Aníbal Tororiello y Adriana Fenouil
(Suplentes: Miguel Martínez y Patricia Maizón)
– Lista 504 C Rojo Blanco y Rojo: Mario De Rege y Lorena Matzen
(Suplentes: Guillermo Di Lisio y Roberta Scavo)
¿Quiénes votan?
Todos los argentinos nativos y por opción que tengan entre 18 años y 70 años y que estén inscriptos en el padrón electoral. Todos los jóvenes de 16 y 17 años, y los que teniendo 15 cumplan los 16 años hasta el mismo 14 de noviembre tienen derecho optativo al sufragio.
¿Dónde voto?
Podes averiguarlo rápido y fácil con tu DNI en https://www.padron.gov.ar/.
Río Negro
Ahora tu factura de Aguas Rionegrinas se paga en Rapipago sin boleta
Conocé cómo tenés que hacer.

Aguas Rionegrinas incorporó una nueva modalidad de pago a través de la red Rapipago, pensada para simplificar y agilizar el cumplimiento del servicio. Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
El número de cuenta se encuentra en el margen superior derecho de cualquier factura anterior. Se recomienda anotarlo, agendarlo o guardarlo para tenerlo siempre a mano.
Además, sigue vigente la oficina virtual de Aguas Rionegrinas, donde se pueden consultar, descargar y pagar las facturas en línea. Para acceder, hay que ingresar a www.aguasrionegrinas.com y registrarse.
Roca
Roca sigue bajo alerta naranja por temperaturas extremas
El termómetro volvió a estar por debajo de los -6°. Recién desde mañana jueves mejorarían levemente las condiciones.

El intenso frío continúa afectando a gran parte del Alto Valle de Río Negro y General Roca se mantiene bajo alerta naranja, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia rige por las bajas temperaturas extremas, que representan un riesgo moderado a alto para la salud, especialmente en personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Este miércoles (2/07), la ciudad registró nuevamente una mínima cercana a los -6 °C, y para los próximos días se anticipan nuevas heladas con mínimas de hasta -3 °C. El frío continuará durante el fin de semana, aunque las máximas alcanzarán los 15 a 17 °C.
Pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) para General Roca:
Miércoles (2/07)
Estado: Mayormente cubierto.
Temperatura: Máxima de 15°C.
Viento: NO a 11 km/h (ráfagas de hasta 24 km/h)
Jueves (3/07)
Estado: Cubierto durante todo el día.
Temperatura: Mínima de 0°C, máxima de 17°C.
Viento: Viento del NO al SO con ráfagas de hasta 31 km/h
Viernes (4/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 17°C.
Viento: Viento del SE y E con ráfagas de hasta 37 km/h
Sábado (5/07)
Estado: Mayormente cubierto.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 12°C.
Viento: NE con ráfagas que podrían alcanzar los 53 km/h
Domingo (6/07)
Estado: Mayormente despejado durante el día.
Temperatura: Mínima de -2°C, máxima de 15°C.
Viento: Viento del sur a 22 km/h
Lunes (7/07)
Estado: Cubierto por la mañana e inestable por la noche.
Temperatura: Mínima de 5°C, máxima de 16°C.
Viento: Se esperan ráfagas de hasta 65 km/h
Río Negro
60 personas rindieron examen único de Residencias de Salud 2025
Las especialidades más elegidas son anestesia, medicina general, clínica médica y terapia intensiva.

En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13 de ayer (1/07), en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
En tanto, los postulantes al examen provincial posbásico en Neonatología comenzaron a rendir en el aula de capacitación del Hospital Área Programa San Carlos de Bariloche, ubicado en Francisco Perito Moreno 601.
Al respecto, la coordinadora provincial de Desarrollo de Recursos Humanos, Renata Scalesa, expresó que «estamos contentos y agradecidos del esfuerzo que significa terminar una carrera de grado y continuar su formación para recibir el título de especialista».
En este sentido, Scalesa explicó que «nosotros tuvimos 116 postulantes de los cuales 97 reunieron los requisitos y ahora están habilitados rindiendo el examen que a la vez se desarrolla en todo el país. Tenemos postulantes en la sede Cipolletti pero también en otras provincias y facilita la llegada de esos profesionales porque pueden rendir desde el lugar donde están».
«El examen consiste en un escrito, tiene 100 preguntas de acuerdo a la especialidad y viene directamente del Ministerio de Salud de la Nación y en este caso rinden médicos de distintas especialidades y enfermeros. Luego se desarrollará el examen a 31 postulantes de residencias no médicas», amplió Scalesa.
Cabe recordar que los exámenes de especialidades no médicas que incluye la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria, Salud Pública Veterinaria y Kinesiología se realizarán el 8 de junio, mediante plataforma educativa del Ministerio de Salud. La cartera sanitaria informará a cada postulante modos de acceder a la misma y criterios de seguridad.
En cuanto a los resultados de la evaluación, «hoy escaneamos en correo argentino, se mandan a Nación y hasta el 18 de julio tiene tiempo en publicar el orden de mérito, para pasar a etapa de la entrevista y volver a publicar el orden de ubicación, que les permite elegir la sede donde formarse», explicitó.
Las especialidades más elegidas son: anestesia, siempre duplica la cantidad de postulantes con respecto a las vacantes. Luego siguen medicina general, clínica médica y terapia intensiva.
Generalmente, quedan cargos vacantes y ese es el esfuerzo de socializar y fortalecer el sistema de residencias. Porque a nivel nacional se está hablando de la dificultad que atraviesan ciertas formaciones, tales como terapia intensiva, neonatología, entre otras.
Actualmente, son 122 los residentes que se encuentran en formación en el sistema de salud provincial. Estas son un sistema de formación integral de posgrado para el graduado reciente en las disciplinas que integran el equipo de salud, cuyo objeto es completar su formación de manera exhaustiva, ejercitándose en el desempeño responsable y eficaz de la disciplina correspondiente, bajo la modalidad de formación en servicio.