Seguinos

Sociedad

¡Vamos Río Negro! Se presentó el programa turístico para agentes públicos provinciales

Trabajadores públicos rionegrinos podrán acceder a una serie de descuentos de hasta el 50% en alojamientos, gastronomía y servicios turísticos en Bariloche, El Bolsón, Las Grutas, San Antonio Oeste y Este, Viedma y El Cóndor.

el

Con la presencia de la gobernadora Arabela Carreras, y la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se presentó oficialmente ¡Vamos Río Negro!, un programa de beneficios a través del cual más de 55.000 trabajadoras y trabajadores públicos rionegrinos podrán acceder a una serie de descuentos de hasta el 50% en alojamientos, gastronomía y servicios turísticos en Bariloche, El Bolsón, Las Grutas, San Antonio Oeste y Este, Viedma y El Cóndor.

El programa se extenderá desde el 15 de septiembre al 15 de diciembre y volverá a replicarse en marzo. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo y Deporte en conjunto con el sector privado, cuyo objetivo es facilitar el acceso al turismo a los agentes estatales y, a su vez, favorecer la reactivación económica del sector. También busca contribuir a la desestacionalización de los principales destinos de la provincia.

Durante la presentación, en la que también estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis Vaisberg, y el secretario de Estado de Trabajo, Jorge Stopiello, la Gobernadora destacó el trabajo de los estatales rionegrinos durante el contexto de pandemia y afirmó que “me alegra poder ofrecerles una oportunidad de alcanzar las vacaciones, el descanso, la recreación, que es merecida y es parte de la salud de las y los trabajadores. Vamos a seguir profundizando estas medidas, buscando caminos para que puedan disfrutar, estar en contacto las familias, muchas veces postergadas”.

“Sin ustedes no podríamos tener un Gobierno presente en toda la provincia, creemos que es un modo de reactivar la economía, donde el recurso del Estado que se vuelca sobre los salarios vuelva y se quede en Río Negro”, agregó.

Por su parte la ministra Martha Vélez manifestó que “es muy grato poder presentar este programa dirigido a los trabajadores y trabajadoras de la provincia, que lo venimos impulsando junto a nuestra Gobernadora desde antes de la pandemia pero por el contexto sanitario no pudimos llevarlo adelante”.

Por otra parte, la funcionaria provincial agregó que “se trata de una propuesta muy ambiciosa, que hemos trabajado en forma conjunta con las Cámaras de Turismo de las localidades involucradas y alcanza a empleados estatales de los sectores ejecutivo, judicial y legislativo, así como también a los de las empresas públicas de Gobierno”.

Además, Vélez manifestó que “este programa viene para quedarse, va a ser una política de Estado que primeramente se extenderá desde el 15 de septiembre al 15 de diciembre y volverá a replicarse en marzo. Uno de los objetivos más importantes es facilitar el acceso al turismo de todos los empleados estatales y promover que estos y sus familias puedan conocer las bellezas de nuestra provincia, una de las pocas que tiene cordillera y tiene mar”.

Finalmente, Vaisberg explicó que “poner a disposición estos descuentos y ventajas en materia de turismo y poder proporcionarle al empleado público y rescatar su colaboración y armonía con la que hemos trabajado, nos permitió salir adelante. Si uno hace la cuenta de la cantidad de empleados que alcanza el programa y multiplica por una familia tipo, estamos llegando a casi un cuarto de la población de Río Negro.

De la cordillera al mar

Cabe destacar que el programa les permitirá a las y los trabajadores elegir entre descansar cerca de las playas y hacer avistajes de fauna marina, recorrer las montañas y caminar por el bosque, o relajarse en alojamientos de gran nivel y disfrutar de la destacada gastronomía regional.

Para acceder a esta propuesta los interesados deberán contactarse directamente con los prestadores a fin de solicitar los servicios, que podrán abonarse al contado o con tarjeta de crédito en un pago. Cabe destacar que la lista de prestadores se encuentra en https://rionegro.gov.ar/vamos-rn.

Roca

La Delio Valdez y Turf estarán en el Festival de la Sidra

Se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Pedio Ferial Municipal..

el

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre se vivirá una nueva edición del Festival de la Sidra en Roca, en el Predio Ferial Municipal de calle Tronador 260. La grilla de espectáculos musicales tendrá como artistas destacados a La Delio Valdez el 8 y Turf para el cierre del domingo (9/11).

Esta cuarta edición ofrecerá una variada propuesta de actividades que incluirá música, danza, puestos de gastronomía, artesanos, productores locales y por supuesto, las mejores sidras.

En el patio sidrero se podrán degustar distintas variedades de sidra de los mejores productores regionales y de otras zonas del país. Para acompañar, en el Paseo Gastronómico se podrá optar por menús especialmente preparados por los espacios gourmet para la ocasión.

Como novedad para este año, se brindarán charlas informativas vinculadas a la producción durante el desarrollo de ambas jornadas, en el Predio Ferial. Asimismo, de desarrollará una ronda de negocios para generar vínculos comerciales y estratégicos entre las sidreras y potenciales clientes del Alto Valle, convocando a gastronómicos, hoteleros, vinotecas, cervecerías, supermercados, entre otros.

Como todos los años, el objetivo de este Festival es difundir la actividad sidrera y acompañar a las y los productores desde el enfoque turístico para su posicionamiento como bebida para fiestas y eventos, destacando la calidad y la comercialización desde el establecimiento productivo.

Los productores de sidra interesados en participar del evento pueden comunicarse con la Dirección de Turismo al 0298 4423195 o al 2984646319 para mayor información.

Toda la información referente al Festival de la Sidra, se podrá encontrar en los próximos días en el sitio web municipal.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal

Ya se pavimentaron cuatro calles y se trabaja en nuevas arterias. Piden a los vecinos circular con precaución por la zona.

el

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal, una intervención considerada clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.

Los trabajos contemplan la colocación de pavimento flexible de 5 centímetros de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.

Hasta el momento, ya fueron pavimentadas las calles Brasil, entre Mendoza y La Pampa; México, entre Mendoza y Córdoba; Córdoba, entre México y Brasil; y La Pampa, entre Paraguay y Uruguay.

Desde el Municipio solicitaron a las y los vecinos circular con precaución por la zona de obra, respetar las vallas, carteles y señaléticas de seguridad, y evitar transitar por los sectores intervenidos hasta que los trabajos estén finalizados.

«Estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de peatones y conductores como del personal que lleva adelante las tareas», indicaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio de Roca lanza la venta directa de lotes que no fueron subastados

Las personas interesadas deberán presentar sus ofertas en la comuna roquense. Toda la información y planillas están disponibles en la web oficial.

el

El Municipio de General Roca anunció la venta directa de los terrenos que quedaron vacantes tras las subastas realizadas los días 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.

Según las Resoluciones Municipales N° 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra será por presentación de ofertas en sobres cerrados, las cuales deberán entregarse en Mesa de Entrada del Municipio hasta el jueves 23 de octubre a las 13 horas, conforme a la reglamentación vigente.

La apertura de sobres con las propuestas se realizará el viernes 24 de octubre a las 10 horas, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.

Las personas interesadas pueden consultar los lotes disponibles, su ubicación y valores base en el sitio oficial www.generalroca.gob.ar. En el mismo apartado web se pueden descargar las planillas requeridas: la Planilla N°1 (datos del oferente) y la Planilla N°2 (detalle de la oferta), además de acceder a la Ordenanza y la Resolución Reglamentaria que regulan el proceso de venta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement