Roca
Con importantes anuncios y un incremento del 88% respecto al 2021, Soria presentó el Presupuesto
La jefa comunal roquense destacó la ampliación del Plan Director de Cloacas y que el Plan de las 231 tendrá ahora 258 Viviendas.

La intendenta María Emilia Soria realizó hoy (15/09) la presentación del Presupuesto 2022, que si bien ya había sido elevado al Concejo Deliberante en tiempo y forma, fue necesario posponer su exposición al público en función del proceso electoral actual.
La jefa comunal presentó un Presupuesto equilibrado, destacando un fuerte incremento para las partidas de mayor impacto en la comunidad. De esta forma, se detalló el aumento del 119% respecto del periodo anterior para Desarrollo Social; y del 267% para Obras Públicas teniendo en cuenta su efecto dinamizador en la economía local.
Asimismo, Soria realizó un repaso de las obras en curso y en proceso licitatorio del año actual y destacó el récord de inversión que supera los 1.039 millones de pesos para la ciudad.
El detalle presupuestario incluyó además dos grandes anuncios ligados al fuerte acompañamiento del Gobierno Nacional en Roca: la licitación de la Ampliación del Plan Director de Cloacas por más de 1.968 millones de pesos y la concreción de más viviendas en el Plan de las 231 que ahora pasará a ser de 258 Viviendas.
Principales ejes del discurso
Recursos/Erogaciones
«Para el próximo año, contaremos con un presupuesto equilibrado, que en materia de recursos y de gastos totaliza $3.940.339.443,39 con una variación del 88.61% en comparación con el año 2021», adelantó.
-Composición de los Recursos
Corrientes: $3.418.259.443,39
De Capital $510.080.000
En fuentes de financiamiento $12.000.000
-Composición de Erogaciones
Total $3.940.339.443,39
Gastos corrientes $3.193.896.443,39
Gastos de capital $665.080.000
Aplicaciones financieras $81.363.000
-Principales líneas de acción
«El año pasado en instancia de la presentación del presupuesto, nos planteamos tres líneas de acción para fortalecer la actividad económica en el plano local: inversión social para contener, obras publica para reactivar y producción para desarrollar. Hoy, habiendo transcurrido poco más de la mitad del año, estamos muy orgullosos de poder contarles a nuestros vecinos y vecinas que estamos cumpliendo con ese cometido y que seguiremos transitando el mismo camino, profundizando acciones e incorporando nuevas acciones en esas mismas líneas», indicó Soria.
«Además, otro de los grandes desafíos que tuvimos que afrontar fue la recuperación de los ingresos que gracias al aumento en la base imponible ha tenido un repunte. Para el 2022 proyectamos el sostenimiento de este repunte a partir de una fuerte recuperación tanto de la economía local como de la nacional, influenciada por los ingresos de origen municipal y con impacto de otros ingresos propios como es la coparticipación», agregó.
-Composición Desarrollo Social
«No podemos desconocer la grave crisis que han provoco cuatro años de recesión, ajuste y endeudamiento; seguida por estos duros meses de la pandemia. Por eso vamos a dar respuesta a la necesidad de profundizar la inversión social para contener a quienes más lo necesitan y seguir promoviendo la cultura y el deporte en nuestra ciudad. Por ello, hemos decidido incrementar el presupuesto en materia de inversión social en un 119%. Pasamos de un total de $ 52.250.000 para el año 2021, a este nuevo presupuesto para el año 2022 que será de $114.596.000», detalló.
«Los principales incrementos se aplican a ayudas sociales en un 52,05%; contingencias climáticas en un 219%, también se incrementa el programa de embarazo saludable en 100%, y el acompañamiento para instituciones y organizaciones en 841%. También quiero resaltar que vamos incrementar un 235% los recursos disponibles para asistir a las víctimas de violencia de género y a la difusión de políticas públicas en materia de perspectiva de género», agregó.

-Obras Públicas Actual: Récord de inversión con más 1.039 millones
«En este 2021, el Municipio de Roca, entre obras terminadas, en ejecución, adjudicadas y a licitar hasta fin de año, tiene realizada una inversión pública de $1.039.099.206,30.
Tenemos un importante acompañamiento del gobierno nacional que nos ha permitido proyectar, licitar y concretar muchas obras para Roca, que implican además una inyección de dinamismo en la economía local», sostuvo.
*Centros Comunitarios
Centro Integrador Municipal Barrio Nuevo
Barrio Stefenelli
Barrio Nuevo La Rosadita
Delegación Paso Córdoba
Barrio El Progreso
Barrio Tiro Federal
*Sanitarios
Feria Maipú
Pista de Atletismo
*Arquitectura
Espacio Cultural Terminal de Ómnibus
Crematorio Municipal
Bicisenda del Canalito
*Infraestructura Eléctrica
Pilares Domiciliarios barrios Chacra Monte, Fiske Menuco y Aeroclub
Red Media Tensión Fuerte Argentino
Red Media Tensión Carlos Soria
Recambio Luces Led Canal Grande
Recambio Luces Led Rosario Santa Fe y San Juan, Gelonch y Cauquén
Recambio Luces Led Alfonsina Storni, Quinta 25, Nuevo y Noroeste
Tendido Eléctrico Quinta 25
*Infraestructura Sanitaria
Pavimento Rosario de Santa Fe
Pavimento Barrio Apycar
Pavimento Tiro Federal
Cloacas Barrios Los Olivos y Natalini
Cordón Cuneta Barrio Brentana
*Redes de Gas
Chacra Monte
Asentamiento AeroClub
Loteo «Newen» Paso Córdoba
Quinta 25
Extensión de red en distintos barrios
*Obras Estructurales
Ciclovía Ruta Provincial N° 6
Gas Parque Industrial II
Programa Reconstruir 62 Viviendas
-Composición de Obra Pública 2022
«A pesar de la Pandemia y de todas las complicaciones que ella acarrea, Roca sigue teniendo a la obra pública como principal eje de gestión. Por eso el Municipio destinará un total de $604.615.000 incrementando en más de un 267% la inversión presupuestada en el 2.021.
$136.565.000 en pavimento: Esto incluye mas asfalto en la zona norte de nuestra ciudad, también en Stefenelli, como también al oeste, me refiero a la calle 25 de Mayo entre San Juan y Damas Patricias, para fortalecer el desarrollo de esa zona, mejorando además la fluidez y seguridad del transito», manifestó Soria en su discurso.
Anunció además la «intensificación de un sostenido plan de bacheo que nos permitirá mantener todas las obras de pavimentación que ya hemos realizado. En igual sentido, el crecimiento de Roca demanda la constante actualización de las herramientas de seguridad vial, y es por eso que destinaremos, un total de $10.050.000 en la compra de nuevos semáforos y reductores de velocidad. A la par que vamos a continuar con una fuerte política de educación vial para chicos, adolescentes y grandes».
«Queremos que Roca sea cada vez, una ciudad más accesible e inclusiva, por eso vamos a realizar una inversión de $38 millones en veredas accesibles y rampas, en distintos paseos, plazas y calles de la ciudad», añadió.

-Importantes obras con acompañamiento del Gobierno Nacional
«Junto con Vialidad Nacional hemos avanzado en un programa de redes conexas que permitirá financiar la pavimentación de distintas arterias con conexión directa a la Ruta Nacional Nº 22 y sus correspondientes obras complementarias», sostuvo.
«También estamos planificando importantes obras con el ENHOSA, como las cloacas en los barrios Nuevo y Fiske Menuco; y agua en Fiske Menuco y Quinta 25», agregó.
«Quiero contarles una muy buena noticia, y es que tenemos el compromiso del gobierno nacional de licitar en el mes de noviembre de este año, una obra muy añorada y necesaria para la ciudad de General Roca, me refiero a la ampliación del Plan Director de Cloacas. El ENHOSA dependiente del Ministerio de Obras Públicas de Nación licitará en los próximos meses esta importante y necesaria obra para la ciudad por $1.968.545.429,54. Esperamos que con esta majestuosa obra, la empresa provincial ARSA pueda mejorar su servicio y funcionamiento, porque los roquenses estamos cansados de vivir con la cloaca en las calles o veredas de nuestra ciudad. La mismo con la falta de agua en todos las barrios de Roca», manifestó.
-Política Habitacional: más viviendas para Roca
«En materia habitacional, continuaremos con la instrumentación de los planes municipales de financiamiento Soluciones Habitacionales y Mi casa, mi sueño, con una inversión de 12 millones y 100 millones respectivamente. Ayer entregamos los primeros 10 créditos del plan municipal Mi casa, mi sueño por un monto total de total de $21.600.000. Para mí y estoy seguro que el Secretario de Hacienda también, fue un día muy emotivo. Una idea que proyectamos antes de llegar al Municipio, que la anunciamos como un eje de nuestra gestión, que mientras nos golpeaba lo mas duro de la Pandemia, nos propusimos igual llevarla adelante, y nada nos detuvo, por que así somos los roquenses…optimistas, difíciles de doblegar, y que cuando se tratada del prójimo, somos de convicciones fuertes. Siento alegría por el docente, el enfermero, el médico, el empleado de comercio, hasta una jubilada, siento alegría por ellos y por los que vendrán», sostuvo.
«Como ya han visto seguramente, avanza rapidísimo la construcción de las primeras 62 de las 231 viviendas del programa Reconstruir que lleva adelante el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Territorial de la Nación en nuestra ciudad. El plazo de inscripción comenzará en el mes de octubre y la adjudicación se realizará mediante sorteo», adelantó.
«Y este presupuesto, como no podía ser de otra manera viene con una yapa, por que si algo aprendí de mi viejo es que en los cumpleaños siempre hay que llevar un regalo. Me refiero a la gestión de más viviendas para Roca… Hoy puedo anunciarles que las 231 viviendas, ya no serán más 231, sino 258 viviendas cuya construcción comenzará también este año, en los próximos meses. Es decir, más y mejores respuestas a las necesidades habitacionales de los y las roquenses», destacó Soria.
«Además, si bien fue necesario posponer actividades en función del proceso electoral en curso, continúa la entrega de lotes sociales a personas previamente inscriptas en el Banco Municipal de Tierras. En lo que va del año, entregamos 105 lotes y 50 tenencias de regularización.
Y también, por supuesto, seguimos avanzando en las obras de extensión del servicio de energía eléctrica en diferentes loteos y el tendido eléctrico en Fuerte Argentino. Además, ya comenzamos la obra de gas en Chacra Monte, y estamos por comenzar en Aeroclub, y se encuentran en proceso licitatorio las de Quinta 25 y Paso Córdoba. Otro motivo de orgullo, en el mes aniversario de Roca, estamos concretando importantes avances en materia habitacional», detalló.
-Producción y Desarrollo Sostenible: profundización de las líneas de acción
«Para fomentar la inversión privada y la generación de nuevos puestos de trabajo en la ciudad hemos asumido un compromiso importantísimo que es la concreción de una obra histórica, me refiero a la provisión de gas para el Parque Industrial II de Roca. La obra ya fue licitada y está en ejecución actualmente con financiamiento del gobierno nacional a través del programa Argentina Hace del Ministerio de Obras Públicas», expresó.
«Además, seguimos acompañando a las empresas que funcionan en el Parque Industrial I, donde funcionan mas de 97 empresas generando más de 700 puestos de trabajo y el consecuente beneficio adicional a toda la cadena de servicios y comercios de la región. Vamos a seguir profundizando el vínculo con el sector privado, articulando los recursos para potenciar el desarrollo local», agregó Soria.
«Este año vamos a tener el Primer Festival de la Sidra y el Turismo Rural y seguimos delineando nuevas estrategias de promoción del turismo de cercanía, generando nuevas oportunidades de capacitación, sentando las bases para un desarrollo sostenible y equilibrado con el ambiente», explicó.
«A medida que el contexto social y económico del país mejore, nuestra ciudad formará parte de ese proceso de recuperación, el principal desafío es estar preparados para que cuando estén dadas las condiciones, Roca cuente con los recursos y las herramientas esenciales para poder levantarse, como lo ha hecho tantas veces, gracias al empuje de una comunidad comprometida, solidaria y trabajadora», concluyó finalmente.
Judiciales
Formulan cargos a 5 personas por su participación en la desaparición y homicidio de Julián Dobra
Dos son menores de edad. Todos quedaron detenidos bajo prisión preventiva.

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos hoy (09/05) contra tres hombres y dos personas menores de edad, acusándolos de su participación en el homicidio agravado por el uso de armas de Julián Dobra. Todos ellos quedaron en prisión preventiva por el término de cuatro meses, los menores en domicilios a cargos de sus progenitores y con custodia policial hasta tanto haya disponibilidad de tobilleras electrónicas.
Según la Fiscalía, la totalidad de los hechos ocurrieron en la ciudad de General Roca, entre el 17 de abril pasado y el 3 de mayo, minutos después de las 3 de la madrugada. En dicha circunstancia, el grupo de imputados cooperó con el autor, aún no individualizado, del homicidio de Julián Tomás Dobra de la Canal. La muerte se produjo entre el 17 de abril y 36 horas antes del último día de ese mismo mes, mediante un disparo de arma de fuego calibre 22 que le provocó una lesión mortal al ingresar en el parietal derecho de la cabeza.
Agregó la acusación pública que este grupo de hombres, posteriormente, ocultó y se deshizo del cuerpo de la víctima en el sector de las bardas, a 120 metros del comienzo de la calle Defensa Catini. Además, ocultaron la pistola cargada con siete balas y el vehículo de la víctima, que fue hallado algunos días después, quemado. Sostuvo también que los dos menores imputados, junto a uno de los mayores de edad, fueron quienes se ocuparon de incendiar el auto ubicado en el sector de la cantera Áridos, a la vera de la Ruta Provincial 6.
La calificación legal de los hechos es la de homicidio simple, doblemente agravado por el uso de arma, en calidad de partícipes primarios. A los adultos, además, se les agrava el delito por la participación de los menores de 18 años.
Durante más de 40 minutos, la Fiscalía describió la evidencia obtenida desde que comenzó la investigación, el 21 de abril, cuando la madre de Julián realizó la denuncia por su desaparición. En ese momento comenzaron las entrevistas a diversas personas, entre ellas empleadores, familiares y amigos de la víctima y la inmediata búsqueda por parte de la Policía.
Una vez que se halló el cuerpo, se sumó como sustento la declaración de policías, actas de procedimiento y del hallazgo del automóvil quemado; y el resultado del trabajo realizado por el gabinete de criminalística y el cuerpo de bomberos. Se incluyen las entrevistas de las personas que hallaron el cuerpo de la víctima y el auto, entre otros testimonios, algunos de identidad reservada. También se agrega el informe de verificación técnica que confirma que se trataba del vehículo de la víctima.
Mencionaron que cuentan con teléfonos celulares (dos de ellos secuestrados en el complejo penal de Roca), restos de piedras, una barreta y rastros de calzado que deben ser analizados y cotejados con calzado secuestrado. Se detuvieron en los resultados de la autopsia, que requerirá ampliación con estudios complementarios para precisar la hora y el día del deceso, además de otras lesiones. Aclararon en este sentido que el cuerpo tenía marcas de arrastre, dos disparos en la cabeza y la ropa de la víctima presentaba mucha sangre.
En cuanto a testimonios, relataron que cuentan con declaraciones que vinculan a la víctima con los imputados y que la pareja de uno de ellos lo vio con Julián días antes y con la misma ropa con la que fue hallado. Incluso se mencionó que uno de los menores utilizó el vehículo de la víctima el fin de semana anterior a su desaparición. Dijeron que la víctima se vinculó en el último tiempo con los imputados y que, si bien el móvil aún no está claro, existieron algunas situaciones previas que habrían enfrentado a la víctima con alguno de los imputados.
En relación a los 20 allanamientos simultáneos realizados en la mañana de ayer (08/05), indicaron los elementos obtenidos: en una de las viviendas secuestraron un arma calibre 22, zapatillas con rastros idénticos a los encontrados en cercanías del auto. Mencionaron que cuentan con registros de llamadas telefónicas entre uno de los imputados y la víctima que intempestivamente se interrumpen el 18 de abril, cuando uno de los imputados dejó de llamar a la víctima, aun antes de conocerse su desaparición, mientras que antes lo hacía con frecuencia.
Agregaron que en la vivienda de uno de los menores encontraron «escondida en un tanque una campera con manchas hemáticas y otra moto que coincide con el otro rastro encontrado al lado del vehículo incendiado». El vehículo tenía pedido de secuestro desde el mes de marzo pasado.
«Creemos que todas estas personas han participado con un apoyo esencial para la tranquilidad de quien ejecutó a Julián; que tal situación no se dio en el lugar del hallazgo y que, entre la lesión mortal y el deceso, pasó un tiempo. Estuvo agonizando tal como surge a partir de la impronta de las heridas, y es probable que haya sido trasladado en su propio vehículo hasta el lugar en el que fue hallado su cuerpo», dijo la acusación.
Los padres de la víctima estuvieron presentes en la audiencia, cada uno de ellos con querellante propio. La abogada que representó a su madre adhirió a los hechos y enfatizó la cercana relación que uno de los hombres imputados tenía con la víctima. «Las pruebas colectadas por la fiscalía lo sindican como el principal implicado, aunque aún no podamos sostener que es el autor del hecho». La dupla de querellantes que contrató su padre adhirió y valoró la cantidad de evidencia obtenida por la Fiscalía.
La defensa pública reiteró la enorme cantidad de información con la que la Fiscalía llegó a la audiencia, aunque pidió la nulidad de la acusación por las imprecisiones de la misma. Aclaró que en el hecho se habla de un autor no identificado con quien habrían colaboraron los imputados, pero no precisaron «qué hizo cada uno de ellos y cuál es la evidencia que sustenta tales conductas, que deben ser claras».
«Está afectado el derecho de defensa porque no sé de qué debo defender a cada uno de los imputados. No hay prueba», enfatizó la defensora oficial. La defensora de menores también pidió que no se tengan por formulados los cargos, por argumentos similares. «No se explica de qué forma intervino en el hecho cada uno de los menores, no hay evidencia de ello ni pericia determinante», agregó.
No obstante, el juez de Garantías interviniente tuvo por formulados los cargos por el término de cuatro meses. Finalmente, se discutió por más de una hora la medida cautelar que la Fiscalía requirió para cada uno de los cinco imputados, diferenciando la modalidad de cumplimiento en función de la edad de cada subgrupo. Mientras que la querella adhirió la defensa se opuso, la determinación final la tomó el Juez que encabezó la audiencia que hizo lugar a la prisión preventiva de los tres adultos en el establecimiento que disponga el Servicio Penitenciario y en modalidad domiciliaria tal como requirió la Fiscalía, para los adolescentes. Todo ello hasta el 7 de septiembre próximo.
Reserva de datos de menores de edad
Conforme lo previsto en el Código Procesal Penal y las reglas que dicta el Superior Tribunal de Justicia (STJ), el juez trató el tema de la publicidad de la audiencia como cuestión previa. La defensora de menores penal solicitó que no se difundiera la identidad de los dos adolescentes de 16 y 17 años, ambos punibles. Invocó, además de normativa provincial, la ley nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley Nacional N° 20.056 sobre la Prohibición de la Difusión o Publicidad de Hechos Referidos a Menores de Edad.
Las partes acusadoras coincidieron con esa postura y el juez, ante el interés periodístico, resolvió un sistema de publicidad morigerada. Los medios de comunicación permanecieron en la sala de audiencias, pero con la prohibición expresa por parte del magistrado de tomar y difundir imágenes de los dos adolescentes menores de edad. La misma prohibición rige para difundir los datos filiatorios de las personas menores, lo que incluye sus nombres propios y el de sus familiares, todo ello bajo apercibimiento de incurrir en el delito de desobediencia a una orden judicial. La orden se hizo extensiva para todos los medios de comunicación y redes sociales.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Policiales
Reconoció la bici que le habían robado el año y tras llamar a la Policía, la recuperó
La halló en el bicicletero de una escuela primaria. La habían comprado de buena fe y la entregaron de manera voluntaria.

Con la intervención del personal de la Comisaría 31° de General Roca, un joven recuperó la bicicleta que le habían robado en diciembre del 2024 y tras reconocerla, dio aviso a la Unidad Policial.
El llamado fue efectuado por la madre del damnificado, luego de reconocer el rodado en el bicicletero de la Escuela Primaria N° 317, ubicada sobre la calle Nicaragua al 700, en las 250 Viviendas.
Cuando los efectivos llegaron al lugar, desde la dirección del establecimiento se contactaron con la progenitora del estudiante que había llegado en esa bicicleta, manifestando que se la habían vendido hace pocos días. Luego de explicar la situación, la entregó de forma voluntaria y así el joven recuperó su rodado.
Debido a que la situación se solucionó sin mayores inconvenientes, no se iniciaron actuaciones judiciales.