Roca
Con importantes anuncios y un incremento del 88% respecto al 2021, Soria presentó el Presupuesto
La jefa comunal roquense destacó la ampliación del Plan Director de Cloacas y que el Plan de las 231 tendrá ahora 258 Viviendas.

La intendenta María Emilia Soria realizó hoy (15/09) la presentación del Presupuesto 2022, que si bien ya había sido elevado al Concejo Deliberante en tiempo y forma, fue necesario posponer su exposición al público en función del proceso electoral actual.
La jefa comunal presentó un Presupuesto equilibrado, destacando un fuerte incremento para las partidas de mayor impacto en la comunidad. De esta forma, se detalló el aumento del 119% respecto del periodo anterior para Desarrollo Social; y del 267% para Obras Públicas teniendo en cuenta su efecto dinamizador en la economía local.
Asimismo, Soria realizó un repaso de las obras en curso y en proceso licitatorio del año actual y destacó el récord de inversión que supera los 1.039 millones de pesos para la ciudad.
El detalle presupuestario incluyó además dos grandes anuncios ligados al fuerte acompañamiento del Gobierno Nacional en Roca: la licitación de la Ampliación del Plan Director de Cloacas por más de 1.968 millones de pesos y la concreción de más viviendas en el Plan de las 231 que ahora pasará a ser de 258 Viviendas.
Principales ejes del discurso
Recursos/Erogaciones
«Para el próximo año, contaremos con un presupuesto equilibrado, que en materia de recursos y de gastos totaliza $3.940.339.443,39 con una variación del 88.61% en comparación con el año 2021», adelantó.
-Composición de los Recursos
Corrientes: $3.418.259.443,39
De Capital $510.080.000
En fuentes de financiamiento $12.000.000
-Composición de Erogaciones
Total $3.940.339.443,39
Gastos corrientes $3.193.896.443,39
Gastos de capital $665.080.000
Aplicaciones financieras $81.363.000
-Principales líneas de acción
«El año pasado en instancia de la presentación del presupuesto, nos planteamos tres líneas de acción para fortalecer la actividad económica en el plano local: inversión social para contener, obras publica para reactivar y producción para desarrollar. Hoy, habiendo transcurrido poco más de la mitad del año, estamos muy orgullosos de poder contarles a nuestros vecinos y vecinas que estamos cumpliendo con ese cometido y que seguiremos transitando el mismo camino, profundizando acciones e incorporando nuevas acciones en esas mismas líneas», indicó Soria.
«Además, otro de los grandes desafíos que tuvimos que afrontar fue la recuperación de los ingresos que gracias al aumento en la base imponible ha tenido un repunte. Para el 2022 proyectamos el sostenimiento de este repunte a partir de una fuerte recuperación tanto de la economía local como de la nacional, influenciada por los ingresos de origen municipal y con impacto de otros ingresos propios como es la coparticipación», agregó.
-Composición Desarrollo Social
«No podemos desconocer la grave crisis que han provoco cuatro años de recesión, ajuste y endeudamiento; seguida por estos duros meses de la pandemia. Por eso vamos a dar respuesta a la necesidad de profundizar la inversión social para contener a quienes más lo necesitan y seguir promoviendo la cultura y el deporte en nuestra ciudad. Por ello, hemos decidido incrementar el presupuesto en materia de inversión social en un 119%. Pasamos de un total de $ 52.250.000 para el año 2021, a este nuevo presupuesto para el año 2022 que será de $114.596.000», detalló.
«Los principales incrementos se aplican a ayudas sociales en un 52,05%; contingencias climáticas en un 219%, también se incrementa el programa de embarazo saludable en 100%, y el acompañamiento para instituciones y organizaciones en 841%. También quiero resaltar que vamos incrementar un 235% los recursos disponibles para asistir a las víctimas de violencia de género y a la difusión de políticas públicas en materia de perspectiva de género», agregó.

-Obras Públicas Actual: Récord de inversión con más 1.039 millones
«En este 2021, el Municipio de Roca, entre obras terminadas, en ejecución, adjudicadas y a licitar hasta fin de año, tiene realizada una inversión pública de $1.039.099.206,30.
Tenemos un importante acompañamiento del gobierno nacional que nos ha permitido proyectar, licitar y concretar muchas obras para Roca, que implican además una inyección de dinamismo en la economía local», sostuvo.
*Centros Comunitarios
Centro Integrador Municipal Barrio Nuevo
Barrio Stefenelli
Barrio Nuevo La Rosadita
Delegación Paso Córdoba
Barrio El Progreso
Barrio Tiro Federal
*Sanitarios
Feria Maipú
Pista de Atletismo
*Arquitectura
Espacio Cultural Terminal de Ómnibus
Crematorio Municipal
Bicisenda del Canalito
*Infraestructura Eléctrica
Pilares Domiciliarios barrios Chacra Monte, Fiske Menuco y Aeroclub
Red Media Tensión Fuerte Argentino
Red Media Tensión Carlos Soria
Recambio Luces Led Canal Grande
Recambio Luces Led Rosario Santa Fe y San Juan, Gelonch y Cauquén
Recambio Luces Led Alfonsina Storni, Quinta 25, Nuevo y Noroeste
Tendido Eléctrico Quinta 25
*Infraestructura Sanitaria
Pavimento Rosario de Santa Fe
Pavimento Barrio Apycar
Pavimento Tiro Federal
Cloacas Barrios Los Olivos y Natalini
Cordón Cuneta Barrio Brentana
*Redes de Gas
Chacra Monte
Asentamiento AeroClub
Loteo «Newen» Paso Córdoba
Quinta 25
Extensión de red en distintos barrios
*Obras Estructurales
Ciclovía Ruta Provincial N° 6
Gas Parque Industrial II
Programa Reconstruir 62 Viviendas
-Composición de Obra Pública 2022
«A pesar de la Pandemia y de todas las complicaciones que ella acarrea, Roca sigue teniendo a la obra pública como principal eje de gestión. Por eso el Municipio destinará un total de $604.615.000 incrementando en más de un 267% la inversión presupuestada en el 2.021.
$136.565.000 en pavimento: Esto incluye mas asfalto en la zona norte de nuestra ciudad, también en Stefenelli, como también al oeste, me refiero a la calle 25 de Mayo entre San Juan y Damas Patricias, para fortalecer el desarrollo de esa zona, mejorando además la fluidez y seguridad del transito», manifestó Soria en su discurso.
Anunció además la «intensificación de un sostenido plan de bacheo que nos permitirá mantener todas las obras de pavimentación que ya hemos realizado. En igual sentido, el crecimiento de Roca demanda la constante actualización de las herramientas de seguridad vial, y es por eso que destinaremos, un total de $10.050.000 en la compra de nuevos semáforos y reductores de velocidad. A la par que vamos a continuar con una fuerte política de educación vial para chicos, adolescentes y grandes».
«Queremos que Roca sea cada vez, una ciudad más accesible e inclusiva, por eso vamos a realizar una inversión de $38 millones en veredas accesibles y rampas, en distintos paseos, plazas y calles de la ciudad», añadió.

-Importantes obras con acompañamiento del Gobierno Nacional
«Junto con Vialidad Nacional hemos avanzado en un programa de redes conexas que permitirá financiar la pavimentación de distintas arterias con conexión directa a la Ruta Nacional Nº 22 y sus correspondientes obras complementarias», sostuvo.
«También estamos planificando importantes obras con el ENHOSA, como las cloacas en los barrios Nuevo y Fiske Menuco; y agua en Fiske Menuco y Quinta 25», agregó.
«Quiero contarles una muy buena noticia, y es que tenemos el compromiso del gobierno nacional de licitar en el mes de noviembre de este año, una obra muy añorada y necesaria para la ciudad de General Roca, me refiero a la ampliación del Plan Director de Cloacas. El ENHOSA dependiente del Ministerio de Obras Públicas de Nación licitará en los próximos meses esta importante y necesaria obra para la ciudad por $1.968.545.429,54. Esperamos que con esta majestuosa obra, la empresa provincial ARSA pueda mejorar su servicio y funcionamiento, porque los roquenses estamos cansados de vivir con la cloaca en las calles o veredas de nuestra ciudad. La mismo con la falta de agua en todos las barrios de Roca», manifestó.
-Política Habitacional: más viviendas para Roca
«En materia habitacional, continuaremos con la instrumentación de los planes municipales de financiamiento Soluciones Habitacionales y Mi casa, mi sueño, con una inversión de 12 millones y 100 millones respectivamente. Ayer entregamos los primeros 10 créditos del plan municipal Mi casa, mi sueño por un monto total de total de $21.600.000. Para mí y estoy seguro que el Secretario de Hacienda también, fue un día muy emotivo. Una idea que proyectamos antes de llegar al Municipio, que la anunciamos como un eje de nuestra gestión, que mientras nos golpeaba lo mas duro de la Pandemia, nos propusimos igual llevarla adelante, y nada nos detuvo, por que así somos los roquenses…optimistas, difíciles de doblegar, y que cuando se tratada del prójimo, somos de convicciones fuertes. Siento alegría por el docente, el enfermero, el médico, el empleado de comercio, hasta una jubilada, siento alegría por ellos y por los que vendrán», sostuvo.
«Como ya han visto seguramente, avanza rapidísimo la construcción de las primeras 62 de las 231 viviendas del programa Reconstruir que lleva adelante el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Territorial de la Nación en nuestra ciudad. El plazo de inscripción comenzará en el mes de octubre y la adjudicación se realizará mediante sorteo», adelantó.
«Y este presupuesto, como no podía ser de otra manera viene con una yapa, por que si algo aprendí de mi viejo es que en los cumpleaños siempre hay que llevar un regalo. Me refiero a la gestión de más viviendas para Roca… Hoy puedo anunciarles que las 231 viviendas, ya no serán más 231, sino 258 viviendas cuya construcción comenzará también este año, en los próximos meses. Es decir, más y mejores respuestas a las necesidades habitacionales de los y las roquenses», destacó Soria.
«Además, si bien fue necesario posponer actividades en función del proceso electoral en curso, continúa la entrega de lotes sociales a personas previamente inscriptas en el Banco Municipal de Tierras. En lo que va del año, entregamos 105 lotes y 50 tenencias de regularización.
Y también, por supuesto, seguimos avanzando en las obras de extensión del servicio de energía eléctrica en diferentes loteos y el tendido eléctrico en Fuerte Argentino. Además, ya comenzamos la obra de gas en Chacra Monte, y estamos por comenzar en Aeroclub, y se encuentran en proceso licitatorio las de Quinta 25 y Paso Córdoba. Otro motivo de orgullo, en el mes aniversario de Roca, estamos concretando importantes avances en materia habitacional», detalló.
-Producción y Desarrollo Sostenible: profundización de las líneas de acción
«Para fomentar la inversión privada y la generación de nuevos puestos de trabajo en la ciudad hemos asumido un compromiso importantísimo que es la concreción de una obra histórica, me refiero a la provisión de gas para el Parque Industrial II de Roca. La obra ya fue licitada y está en ejecución actualmente con financiamiento del gobierno nacional a través del programa Argentina Hace del Ministerio de Obras Públicas», expresó.
«Además, seguimos acompañando a las empresas que funcionan en el Parque Industrial I, donde funcionan mas de 97 empresas generando más de 700 puestos de trabajo y el consecuente beneficio adicional a toda la cadena de servicios y comercios de la región. Vamos a seguir profundizando el vínculo con el sector privado, articulando los recursos para potenciar el desarrollo local», agregó Soria.
«Este año vamos a tener el Primer Festival de la Sidra y el Turismo Rural y seguimos delineando nuevas estrategias de promoción del turismo de cercanía, generando nuevas oportunidades de capacitación, sentando las bases para un desarrollo sostenible y equilibrado con el ambiente», explicó.
«A medida que el contexto social y económico del país mejore, nuestra ciudad formará parte de ese proceso de recuperación, el principal desafío es estar preparados para que cuando estén dadas las condiciones, Roca cuente con los recursos y las herramientas esenciales para poder levantarse, como lo ha hecho tantas veces, gracias al empuje de una comunidad comprometida, solidaria y trabajadora», concluyó finalmente.
Policiales
Secuestran marihuana y cocaína durante un control vehicular en la Ruta 6
Fue a la altura de la termoeléctrica. El trabajo de un perro de la Sección Canes fue fundamental para encontrar la droga.

Durante un control vehicular realizado ayer (30/06) en la Ruta Provincial N°6, a la altura del kilómetro 1101 en General Roca, la Policía secuestró estupefacientes, ocultos en un vehículo procedente de Córdoba. El procedimiento fue encabezado por personal de Toxicomanías de Viedma, junto a la Sección Canes de Allen, en el marco de tareas preventivas contra el narcotráfico.
El operativo, dispuesto por la Dirección General de Toxicomanías y Leyes Especiales, tuvo lugar en cercanías de la termoeléctrica, y con la participación de personal de Canes de la Policía, se interceptó un vehículo utilitario que circulaba desde Córdoba hacia la ciudad de General Roca. El can marcó una alerta positiva en la puerta del acompañante, lo que motivó la convocatoria de testigos y la requisa de urgencia bajo el artículo 138 del Código Procesal Penal Federal.
Allí, se hallaron envoltorios con marihuana en poder del acompañante, y otro con Clorhidrato de Cocaína en el parante del lado del conductor.
El hecho quedó bajo jurisdicción del Juzgado Federal en turno, con actuaciones en curso conforme a la legislación vigente.
Policiales
Evadió un control policial y tras una impresionante persecución, chocó contra un patrullero
El sujeto quedó detenido por resistencia a la autoridad y daños calificados.

Una intensa persecución policial se desencadenó, durante el mediodía de ayer (30/06) en General Roca, luego de que el conductor de un automóvil intentara evadir un control policial. El sujeto terminó detenido luego de ser perseguido durante varias cuadras y chocar contra un patrullero.
Un Peugeot 208 color gris fue interceptado por la Policía en el barrio María Auxiliadora, pero el conductor del rodado decidió emprender la huida. La persecución se extendió por varias cuadras, con maniobras peligrosas por parte del sospechoso que pusieron en riesgo la seguridad de los efectivos y los transeúntes.
Al llegar a calles Alsina y San Juan, el vehículo impactó contra un móvil policial en la parte delantera derecha, lo que provocó la pérdida de control y un posterior choque contra la rotonda.
Allí fue cuando los efectivos policiales lograron reducir al conductor y detenerlo. Quedó tras las rejas por el delito de resistencia a la autoridad y daños calificados.
El Gabinete de Criminalística realizó las diligencias correspondientes, el vehículo fue secuestrado y trasladado al Depósito Judicial.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.