Seguinos

Río Negro

Río Negro tiene una línea 0800 para situaciones de violencia de género en el trabajo

Fue presentada la línea 0800-333-4247, con atención las 24 horas del día.

el

Trabajadoras y trabajadores rionegrinos podrán utilizar el 0800-333-4247 para asesorarse en casos de violencia por razones de género en el ámbito laboral. El servicio fue presentado por la gobernadora, Arabela Carreras. La mandataria estuvo acompañada por la vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini; el secretario de Estado de Trabajo, Jorge Stopiello; el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, Luz Val Heredia.

La Provincia puso a disposición la línea telefónica gratuita atendida por personal capacitado del área de Género de la Secretaría de Estado de Trabajo, quienes asesoran, contienen e intervienen en situaciones de violencia por razones de género en el espacio laboral, dándole a cada persona un tratamiento único y de carácter reservado.

“Es una instancia más en este trabajo que venimos desarrollando coordinadamente distintas problemáticas en materia de género. Cambiamos la locación de la Secretaria de Género, para aportar una mirada estratégica, desde la centralidad de la tomar decisiones en políticas públicas”, explicó Carreras.

“Presentamos hoy otra estrategia que está referida al ámbito laboral. Cuando abordamos problemáticas fuertemente arraigadas a nuestros ámbitos sociales, hay tareas previas. Por eso requerimos capacitaciones para que tanto mujeres como varones podamos reconocer cuando los vínculos de poder que se están dando en la sociedad, se conviertan en abusivos”, agregó.

En ese marco, la gobernadora remarcó que “para poder reconocer, tenemos que sensibilizarnos, aprender y esto ya empieza a formar parte de la solución. Estamos en una situación difícil, que a veces no tiene que ver con una mala intención, sino con hábitos culturales muy arraigados y sobre los cuales queremos trabajar”.

La iniciativa surge del Comité Provincial para el Abordaje de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Diversidad, y está dirigida al personal tanto del sector público como privado.

Por su parte, Stopiello dijo que “funciona las 24 horas lo hemos implementado en el mes de agosto y ya está funcionando ahora en el mes de septiembre y tenemos aproximadamente 21 casos que se han presentado en distintas formas. En Bariloche y Viedma se concentran el 70% de las denuncias en un rango de edad de los 32 a 52 años”.

“Nosotros en las 18 delegaciones que tenemos en la provincia, estamos capacitando permanentemente a las personas y sobre todo aprendiendo en la profundidad de las temáticas que hacen a la problemática de género”, finalizó.

Estuvieron presentes además la legisladora Nancy Andaloro, la presidenta del Concejo Deliberante de Viedma, Maricel Cevoli, el jefe de Gabinete y Gobierno del municipio local, Marcos Castro y el subsecretario de Coordinación Derechos Humano e Igualdad Ciudadana, Hernán Bocci y dirigentes sindicales.

Registro Único

Asimismo, se anunció la creación del Registro Único de Casos (RUC) para el monitoreo, recolección, producción, sistematización y análisis de los datos sobre denuncias e intervenciones por violencias de género en el ámbito laboral.

Con este registro se obtendrá información que será de utilidad para trabajar en políticas públicas que promuevan espacios libres de todo tipo de violencias por razones de género.

Si alguien de tu ámbito laboral te acosa y hostiga con insinuaciones sexuales con o sin amenaza; si te exigen requisitos sobre tu estado civil, maternidad, test de embarazo, apariencia física, edad; si te humillan o maltratan por tu identidad de género u orientación sexual, comunícate al 0800-333-4247.

Río Negro

La Provincia firmó los contratos para repavimentar las Rutas 6 y 8

Se trata de una vía fundamental de conectividad e integración entre Región Sur y Alto Valle de Río Negro.

el

El gobernador Alberto Weretilneck firmó este jueves (30/01) los contratos de obra para repavimentar las Rutas Provinciales N° 6 y 8, fundamentales para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial, jerarquizando las condiciones de transitabilidad y seguridad vial en la región. Los trabajos serán financiados íntegramente por el Gobierno provincial a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En el acto, desarrollado en El Cuy, Weretilneck sostuvo que «era una deuda pendiente que teníamos con la Región Sur y hoy la empezamos a saldar». El mandatario destacó además que se trata de «una ruta de integración provincial, de unión entre distintas zonas de la provincia».

Estas obras, que son las más importantes de Río Negro en la actualidad, son fundamentales para mejorar la conexión entre Región Sur y el Alto Valle, principalmente en lo que respecta a la salud, porque «es necesario tener una ruta segura, así cuando tenemos una emergencia, podemos salir rápido y llegar rápido», dijo el gobernador de Río Negro.

Además, los trabajos representan una gran oportunidad para potenciar el turismo y la actividad ganadera, agilizando la comunicación entre localidades y mejorando el vínculo entre las Rutas Nacionales N° 22 y N° 23.

«Lo más importante es la vinculación entre el norte y el sur de Río Negro. Es lo que le permite a todas nuestras vecinas y a nuestros vecinos de la Región Sur poder acceder al Alto Valle para hacer las cosas que tienen que hacer, ya sea un trámite en oficinas públicas, comprar los alimentos que hacen falta aquí, ir al médico, estudiar o cualquier otra actividad», agregó Weretilneck.

La empresa CN SAPAG S. A. realizará los trabajos en el tramo que va desde el Empalme de la Ruta Nacional lN° 22 y Empalme de Ruta Provincial N° 68, mientras que Centro Construcciones S. A. se encargará del tramo Empalme Ruta Provincial N° 68 hasta el paraje La Esperanza.

Las obras serán financiadas por el Gobierno provincial, mediante el préstamo otorgado por el BID en el marco del Convenio de Mutuo de Asistencia Financiera y Adhesión (CMAF) entre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) y la Provincia de Río Negro.

Durante el acto, el gobernador Weretilneck anunció que la Provincia destinará una parte de lo recaudado de fondos de renegociación y extensión de concesiones de contratos petroleros para comprar equipamiento para Vialidad Rionegrina, y además confirmó que se entregarán 20 nuevas camionetas cero kilómetro 4×4 a las comisiones de fomento, garantizando que todas tengan su vehículo propio.

Acompañaron la jornada los ministros de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, y de Hacienda, Gabriel Sánchez; el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün; el comisionado de El Cuy, Jesús Peña; el director ejecutivo de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución de Financiamiento Externo (UPCEFE), Martín Camiña; intendentes, intendentas, comisionados y comisionadas de fomento de la región; legisladoras, legisladores y demás autoridades provinciales.

Continuar leyendo

Gremios

Sin oferta salarial, el Gobierno se volvió a reunir con los gremios

Tanto el encuentro de la Función Pública, del que participan ATE y UPCN, y la paritaria docente, con UnTER, pasaron a un cuarto intermedio.

el

En el marco de la Mesa de la Función, representantes del Gobierno de Río Negro recibieron a dirigentes de los gremios ATE y UPCN para seguir analizando la situación del personal estatal. Asimismo, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos recibió a representantes del sindicato docente UnTER en dependencias de la Secretaría de Trabajo. En ambos encuentros, no hubo propuesta salarial por parte del Ejecutivo rionegrino.

Durante la reunión de la Función Pública, y ante una inquietud presentada por ambos sindicatos, los funcionarios del Gobierno se comprometieron a efectuar una revisión de los contratos que no fueron renovados en diciembre, sin comprometerse a la reincorporación automática. Aclararon además que esa revisión «se efectuará teniendo como parámetros la necesidad de personal, sanciones disciplinarias e inasistencias injustificadas».

Del mismo modo, reiteraron que, «luego de haberse evaluado los incrementos otorgados durante el 2024, ratificamos que los mismos han superado ampliamente los niveles de inflación informados a lo largo del año pasado». También, informaron que la recaudación no se ha modificado desde el mes de septiembre.

Del encuentro, desarrollado en la sede del Ministerio de Hacienda en Viedma, participaron la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra y sus pares de Hacienda, Natalia Crociati y de Gobierno Agustín Ríos, y los dirigentes Marcelo Vidal y Leticia Lapalma por UPCN y ATE, respectivamente.

La reunión pasó a un cuarto intermedio, para continuar luego con el análisis de la situación general del personal de la Administración Pública.

Sin propuesta salarial para los docentes

En un nuevo encuentro paritario, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibió a representantes del gremio docente UnTER en la Secretaría de Trabajo.

Durante el encuentro de hoy (30/01), los funcionarios provinciales escucharon las distintas inquietudes planteadas por los dirigentes del sindicato y los pedidos respecto a aumentos salariales para el sector docente.

En ese sentido, desde el Ministerio anunciaron que trabajarán en cuanto a todo lo solicitado durante la reunión paritaria, para evaluar dichos pedidos y brindar respuestas en un próximo encuentro, «a través de medidas responsables para la Provincia en el marco de la política salarial del Gobierno rionegrino, la cual viene siendo de calidad gracias a un importante esfuerzo para mantener el nivel adquisitivo de los sueldos de las y los docentes».

Participaron del encuentro por el Ministerio de Educación, la ministra, Patricia Campos, la secretaria de Educación Ana Laura Giovanini, el vocal gubernamental Fabio Sosa, y la secretaria general del Consejo Provincial de Educación (CPE), Claudia Tejeda. Por UnTER estuvieron la secretaria General Silvana Inostroza, el secretario Adjunto Gustavo Cifuentes, y el vocal gremial Marcelo Nervi, entre otras autoridades.

Continuar leyendo

Río Negro

Histórico: El Tren del Valle volverá a unir Río Negro con Neuquén

Comenzará a funcionar desde la semana próxima.

el

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, confirmaron el regreso del Tren del Valle a la región, un hito que mejorará la conectividad y cumplirá con un anhelo de la comunidad.

«Este logro es el resultado de un trabajo silencioso que el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Cipolletti venimos llevando adelante en conjunto desde hace tiempo, con la colaboración de la Secretaría de Transporte de la Nación», expresó el mandatario rionegrino.

A partir de la próxima semana, el servicio volverá a conectar Cipolletti con Plottier, en Neuquén. «El primer paso que tomó el Gobierno Nacional fue reparar, modernizar y habilitar una nueva formación, que llegó la semana pasada, lo que permitirá contar con las frecuencias mínimas, que son cuatro», explicó Weretilneck.

Por su parte, el intendente Buteler destacó la decisión de recuperar un servicio tan esperado por la comunidad y subrayó la importancia de la gestión conjunta entre Nación, Provincia y Municipio. Además, detalló que se están realizando trabajos en el sector del puente ferroviario para ordenar el tránsito y preservar el estado de la Ruta Nacional N° 151, así como el de la formación del tren.

Cabe recordar que en julio de 2024, los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, firmaron un acuerdo histórico para la reactivación del servicio, tanto de pasajeros como de cargas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement