Seguinos

Sociedad

Este miércoles comienza la preinscripción al Plan de las 258 Viviendas en Roca

Se puede realizar de manera online o directamente en el Municipio solicitando turno previo. Hay tiempo hasta el 15 de febrero del año que viene.

el

A partir de mañana miércoles (27/10) a las 9 horas el Municipio de Roca dará inicio a la preinscripción para las primeras 62 de las 258 Viviendas que construye en Roca el gobierno nacional a través del Programa Reconstruir, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Para participar de los sorteos de adjudicatarios de estas primeras 62 viviendas, los y las interesados deben preinscribirse mediante alguna de las dos vías disponibles; de manera online completando el formulario web que estará disponible en www.generalroca.gob.ar a partir de las 9 horas del miércoles (27/10), o presencial solicitando turno al 0800-222-9742 de lunes a viernes de 8 a 19 horas, también a partir de las 9 del miércoles (27/10).

Para ambos casos, los requisitos y documentación a presentar son:

Requisitos:
-Completar cada uno de los campos del formulario de inscripción.
-Ser argentina/o natural o por opción, o extranjera/o con residencia permanente en el país.
-Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
-Residencia continua de 5 Años en General Roca.
-No ser titulares de alguna propiedad, tanto la persona solicitante como la/el concubina/o, cónyuge y/o conviviente.
-No ser poseedores de un inmueble, por boleto de compraventa o cesión de derechos, tanto la persona solicitante como ninguno de los cónyuge y/o concubina/o y/o conviviente.
-No ser adjudicatarios de ningún tipo de plan y/o beneficio habitacional o de entrega de terreno de índole nacional, provincial o municipal.
-No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 12 meses.
-No estar imputadas/os en causas penales por el delito de usurpación.
-Tener entre 18 y 65 años de edad al momento de la inscripción.
-Poseer mínimo un año de antigüedad laboral.
-Acreditar entre 2 y 7 salarios mínimos vitales y móviles.

Documentación:
– Documento Nacional de Identidad.
-Constancia de número de CUIL.
-Documentación que acredite 5 años de residencia en la localidad.
-Acta de unión convivencial o libreta de matrimonio.
-Certificado de antecedentes policiales.
-Certificado Nº 2 del Registro de la Propiedad Inmueble.
-Las/los responsables monotributistas deberán presentar constancia de CUIT actualizada.
-Las/los contribuyentes inscriptos en el régimen general deberán presentar última declaración jurada de Impuesto a las Ganancias.
-Para las/los trabajadores en relación de dependencia, y que perciban sus haberes en forma mensual deberán presentar los últimos 3 recibos de haberes. Esta exigencia se extiende al cónyuge y/o concubina/o y/ó conviviente y su certificación laboral correspondiente.
-Este Programa contemplará un porcentaje de las viviendas para personas con discapacidad, los cuales deberán adjuntar en el formulario el Certificado Único de Discapacidad.
-También se considerará un porcentaje de viviendas para víctimas de violencia de género, personas transgéneros, transexuales y travestis. Las personas que se encuentren comprendidas en este grupo deberán solicitar turno en el 0800-222-9742 a los fines de realizar el informe social presentando certificación de actuaciones judiciales/denuncias.

Para registrar la preinscripción no se recibirá documentación parcial, y solo se aceptarán formularios que contengan todos los datos y documentación solicitada, desde el miércoles 27 de octubre a las 9 horas y hasta el 15 de febrero de 2022, inclusive.

Roca

Finalizó el curso para Guardias de Control de Admisión y Permanencia

La capacitación, de la que participaron 48 personas, se llevó adelante en Roca.

el

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación laboral en toda la provincia, a través de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), Roca fue sede del curso Guardias de Control de Admisión y Permanencia, una propuesta destinada a profesionalizar un rol clave en espacios de recreación nocturna y eventos masivos.

El curso, del que participaron 48 personas y que fue dictado por el capacitador Gustavo Jorge Rossi en articulación con la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de Argentina (UPSAP), ofreció una formación intensiva teórico-práctica de cuatro horas. Su objetivo principal fue brindar herramientas técnicas, operativas y actitudinales que permitan a los participantes actuar con profesionalismo, ética y respeto por los derechos de las personas en contextos de alta concurrencia.

Entre los contenidos abordados se destacaron las técnicas de control de admisión y permanencia, la prevención y resolución pacífica de conflictos, los protocolos de emergencia y evacuación, y el conocimiento del marco legal vigente que regula la actividad. Las prácticas incluyeron simulaciones de casos reales y ejercicios de respuesta ante situaciones críticas.

A la jornada concurrieron la subsecretaria de Capacitación y Empleo, Eliana Schutt; y la delegada zonal, Mónica Caminos, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades.

Desde la Secretaría de Trabajo se resaltó la importancia de esta capacitación «como parte de una política pública que busca formalizar saberes, desarrollar competencias certificables e impulsar la igualdad de oportunidades en un sector históricamente masculinizado». En ese sentido, «la propuesta promovió la participación equitativa de mujeres y varones, reafirmando el compromiso del organismo con el empleo inclusivo, el trabajo digno y la profesionalización de los oficios en todo el territorio provincial».

Esta acción se enmarca en los lineamientos de la URDCL, que articula la oferta formativa de la Secretaría de Trabajo con las necesidades reales del mercado laboral, fortaleciendo la empleabilidad local y el desarrollo de competencias estratégicas para Río Negro.

Continuar leyendo

Río Negro

Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil

El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

el

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.

Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.

Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.

Continuar leyendo

Gremios

Hoy se paga la compensación excepcional para estatales

La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.

La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.

Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad

«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement