Deportes
La 78º Vuelta al Valle se prepara para su gran comienzo
Mañana inicia la tradicional competencia en Allen.

Todo va quedando listo para la clásica fiesta del ciclismo regional y nacional. La 78º Vuelta al Valle de Ciclismo se prepara de la mejor manera para su comienzo. Este viernes (19/11), a las 19 horas, en la pista de ciclismo “Pedro Segundo Osses”, se realizará la presentación de los 24 equipos y sus ciclistas y al día siguiente, el sábado 20, ya será tiempo de abrir la acción con la primera de las diez etapas.
Desde la Comisión Central Organizadora (CCO) se informó que son 183 los ciclistas confirmados, con presencia de diferentes puntos de Uruguay, Chile y Argentina. Aún resta la oficialización de los números finales para cada participante.
A continuación, el cronograma de la Vuelta, etapa por etapa
Sábado 20 de noviembre
Etapa 1 – “Luis Viedma” – Allen
Concentración: 13 horas.
Largada: 14 horas.
Distancia: 130 kilómetros.
Domingo 21 de noviembre
Etapa 2 – “Neuquén Capital” – Neuquén
Concentración: 8 horas.
Largada: 9 horas.
Distancia: 100 kilómetros.
Lunes 22 de noviembre
Etapa 3 – “Municipalidad de Zapala” – Zapala
Concentración: 13 horas.
Largada: 14 horas.
Distancia: 120 kilómetros.
Martes 23 de noviembre
Etapa 4 – “Municipalidad de Zapala” – Zapala
Concentración: 13 horas.
Largada: 14 horas.
Distancia: 120 kilómetros.
Miércoles 24 de noviembre
Etapa 5 – “Municipalidad de Cutral Co” – Cutral Co
Concentración: 13 horas.
Largada: 14 horas.
Distancia: 130 kilómetros.
Jueves 25 de noviembre
Etapa 6 – “Municipalidad de Cutral Co” – Cutral Co
Concentración: 13 horas.
Largada: 14 horas.
Distancia: 130 kilómetros.
Viernes 26 de noviembre
Etapa 7 – “Néstor Tort” – Allen
Concentración: 13 horas.
Largada: 14 horas.
Distancia: 110 kilómetros.
Sábado 27 de noviembre
Etapa 8 – Crono individual – “Giuseppe Furlán” – Ingeniero Huergo
Concentración: 8 horas.
Largada: 9 horas.
Distancia: 16 kilómetros.
Etapa 9 – “Portal del Valle” – largada en General Enrique Godoy y llegada en Villa Regina.
Concentración: 13 horas.
Largada: 14 horas.
Distancia: 130 kilómetros.
Domingo 28 de noviembre
Etapa 10 – “Eduardo Chavarría” – Allen
Concentración: 13 horas.
Largada: 14 horas.
Distancia: 108 kilómetros.
EQUIPOS Y PROTAGONISTAS
SINDICATO DE EMPLEADOS PÚBLICOS DE SAN JUAN
1 Dotti Juan Pablo 24/06/1984 Buenos Aires ELITE
2 Cobarrubia Leonardo 26/03/1998 San Juan ELITE
3 Traico Nicolas 22/05/1992 Neuquén ELITE
4 Lisa Matias 25/08/1990 Córdoba ELITE
5 Alvarez Dario 30/01/1990 Córdoba ELITE
6 Velardez Leandro 17/09/1994 San Juan ELITE
7 Paz Juan 28/07/2002 Buenos Aires SUB 23
8 Naveda Angel 08/04/2000 San Juan SUB 23
9 Rodriguez Marcos 02/08/1996 Buenos Aires ELITE
TRANSPORTE NORTE – ALLEN
1 Zalazar Palacios Pablo 03/09/1973 Allen ELITE
2 Dinamarca Marcos Antonio 26/09/1973 Zapala, Neuquén ELITE
3 Mariqueo Isidoro Andres 19/06/1976 Allen ELITE
4 Bravo Milton Andres 09/12/1977 General Roca ELITE
5 Canale Jose 14/07/1975 Neuquén ELITE
6 Otaño Rodrigo 27/08/1990 Cinco Saltos ELITE
7 Canale Carlos Alberto 07/07/1989 Neuquén ELITE
8 Ponce Felipe Paul 07/05/1990 General Roca ELITE
9 Robledo Alfredo Daniel 08/10/1979 Neuquén ELITE
COLORSHOP – ALLEN
1 Espinosa Jose Federico 30/11/1994 Allen ELITE
2 Durán Rodrigo 29/01/1992 Allen ELITE
3 Reyes Ignacio Samuel 20/02/2002 Allen ELITE
4 Taddeo Mariano Ariel 11/07/1976 Neuquén ELITE
5 Reyes Pablo 25/05/1980 Allen ELITE
6 Sauli Enzo 20/10/1982 Allen ELITE
7 Richeze Mauro 07/12/1985 Buenos Aires ELITE
Mani Zabala – Municipalidad de Albardon – Chile
1 Zabala Jose Orlando 27/02/1984 ELITE
2 García Joaquín 08/07/1996 ELITE
3 Cianci Sebastian 18/07/1985 ELITE
4 Belague Jose Luis 10/07/1979 ELITE
5 Paredes Abraham Joel 06/11/1989 ELITE
6 Cragnulini Franco Emanuel 02/10/1982 ELITE
7 Martins Renzo Nicolas 14/06/2001 SUB 23
8 Lezica Felipe Roberto 01/01/1996 ELITE
9 Solda Lucas 31/05/1994 ELITE
TEAM CUTRAL CO
1 Garrido Santiago 13/06/1993 Cutral Co
2 Navarrete Jonatan 02/12/1985 Cutral Co
3 Morales Eduardo 07/11/1970 Cutral Co
4 Silva Martin 15/06/2001 Cutral Co
5 Boschetti Leandro 06/03/1985 Cutral Co
6 Macaya Patricio 28/08/1971 Cutral Co
7 Navarrete Maximiliano 14/05/1991 Cutral Co
8 Aguirre Maldonado Sergio 25/11/1976 San Juan
9 Lucero Hector Maximiliano 10/01/1982 San Juan ELITE
TIZIANO COMPETICIÓN – FERNÁNDEZ ORO
1 Gaday Lucas 20/02/1993 Buenos Aires ELITE
2 Vilugrón Nelson 06/11/1977 General Roca ELITE
3 Zarate Leonardo 08/10/2002 Cinco Saltos SUB 23
4 Delfino Mariano 11/05/1983 Uruguay ELITE
5 Asconeguy Díaz Roderyck 20/06/1990 Uruguay ELITE
6 Córdoba Jorge 28/09/1992 Allen ELITE
7 Addamo Lautaro 11/11/1993 Allen ELITE
FRUTAS Y CONSERVAS COMAI – VILLA REGINA
1 Gatica Pablo Fabián 08/09/1972 Villa Regina.
2 Peralta José 16/06/1979 Villa Regina
3 Pereyra Diego Nicolás 22/10/1979 Villa Regina
4 Benatti Raúl Alejandro 12/09/1978 Villa Regina
5 Dal Secco Paulino 16/10/1978 La Pampa
6 Pansa Carlos 30/07/1981 La Pampa
METALTEJ – NEUQUÉN
1 Parra Carlos 20/06/1990 Allen
2 Bien Pablo 08/02/1991 Bahía Blanca
3 Sepúlveda Gabriel 05/04/1990 Cipolletti
4 Solorza Juan 24/09/1992 Cinco Saltos
5 Solorza Marcos 26/05/1986 Cinco Saltos
6 Escudero Ivan 20/10/1985 Mendoza
7 Pereyra Carlos 01/11/1982 Mendoza
8 Corvalan Alejandro 28/05/1980 Mendoza
9 Agüero Bravo Jonathan 26/12/1992 Mendoza
MUNICIPALIDAD DE ALLEN
1 Benavidez Marcelo 07/09/1977 Allen
2 Ortega Rodrigo 20/09/1984 Allen
3 Mira Emiliano 05/03/1980 Allen
4 Ascencio Luis 06/12/2001 Allen
5 Victorio Hugo 22/08/1982 Allen
6 Gangas Brando 24/04/1996 Allen
ALDO OPAZO COMPETICIÓN – NEUQUÉN
1 Baudracco Lucas 28/01/1984 Neuquén ELITE
2 Ortiz Mario 02/01/1981 Neuquén ELITE
3 Opazo Carlos 04/05/1970 Neuquén ELITE
4 Quijada Pablo 04/08/1983 Cinco Saltos ELITE
5 Aravena Diego 07/09/1991 Neuquén ELITE
6 Cuffoni Nestor 14/03/1982 General Roca ELITE
7 Pailahueque Gilberto 26/03/1971 Neuquén ELITE
8 Ramirez Javier Esteban 12/02/1974 Córdoba ELITE
9 Heredia Denis 14/09/1993 Bariloche ELITE
SHANIA COMPETICIÓN – ALLEN
1 Castro Caravajal Kevin 17/04/1999 San Juan SUB 23
2 Contreras Tivani Emiliano 01/07/1994 San Juan ELITE
3 Duran Alejandro Antonio Mendoza ELITE
4 González Diego 25/04/1991 Uruguay ELITE
5 López Federico Javier 05/04/1994 La Rioja ELITE
6 López Franco German 20/07/1988 La Rioja ELITE
7 Melivillo Juan Javier 22/04/1989 Ing.Jacobacci ELITE
8 Romero Cristian Nahuel 08/10/1991 San Juan ELITE
9 Sosa Juan Cruz 30/04/1992 Rio Negro ELITE
JC COMPETICIÓN – ALLEN
1 Aros Sebastian 22/03/1980 Allen ELITE
2 Aros Mauro 11/08/1994 Allen ELITE
3 Juárez Daniel 14/08/1988 Chaco ELITE
4 Praiz Maximiliano 13/02/1989 San Martín de Los Andes ELITE
5 Martinez Victor 19/11/1983 Plottier ELITE
6 Atencio Gerardo Exequiel 27/04/1996 La Rioja ELITE
ESTRELLA ROJA – VIEDMA
1 Calvo Martin 12/02/2002 Viedma
2 Laurin Nicolas 03/08/1988 Ingeniero Jacobacci
3 Maidana Mauricio 17/05/1988 Choele Choel
4 Zuñiga Mariano 18/08/2001 Allen
5 Cader Nicolas Davo 26/01/1989 Viedma
6 Millaqueo Juan Domingo 17/10/1985 Cinco Saltos
7 Leiva Jose Matias 05/12/1982 Trelew, Chubut
8 Calvo Emilio 30/04/1983 Viedma
9 Gil Rodrigo Miguel 18/021976 Allen, Río Negro
ALLEN ES GRANDE
1 Martinez Hugo 09/10/1978 Allen
2 Obreque Gabriel 09/03/1982 Allen
3 Ramos Pablo Allen
4 Pereyra Gonzalo 21/11/2000 Allen
5 Schomberger Juan Manuel 06/08/1981 Allen
6 Muñoz Luciano 21/05/1995 Allen
TRANSPORTE MARTÍN
1 Rodriguez Ariel 03/11/1971 Tornquist, Bs. As.
2 Martin Gustavo 16/09/1974 Allen
3 Godoy Oscar 04/03/1975 Zapala
4 Rodriguez Juan Pablo 26/03/1980 Cutral Co
5 Guevara Raúl 05/02/1986 Gral.Enrique Godoy
6 Navarrete Jose 22/11/1969 Cutral Co
7 Arias Luis Alejandro 08/04/1990 Cinco Saltos
8 Villegas Carlos Leonardo Neuquén
9 Sepúlveda Marcelo 09/10/1970 Cipolletti
JC COMPETICIÓN B Y M
1 Quilci Alejandro 12/07/1987 Neuquén ELITE
2 María Roberto 15/11/1982 Viedma ELITE
3 Tivani Nicolas 31/10/1995 San Juan ELITE
4 Ibarra Emiliano 20/01/1982 San Juan ELITE
5 Tivani Gerardo 26/01/1991 San Juan ELITE
6 Toloza Efrain 17/03/1995 Córdoba ELITE
COPLA TEAM – CUTRAL CO
1 Rodriguez Braian 29/05/1993 Cutral Co ELITE
2 Rodriguez Pablo 12/01/1989 Cutral Co ELITE
3 Chambers Lucas 06/12/1985 Cutral Co ELITE
4 Calvo Martín 18/05/1997 Cutral Co ELITE
5 Barros Sergio 14/10/1990 Cutral Co ELITE
6 Pichun Franklin 30/07/1995 Cutral Co ELITE
7 Infante Roberto 04/10/1986 Allen ELITE
TIZIANO COMPETICIÓN – DOS AGUAS
1 Bobadilla Braian 08/02/1998 I.Jacobacci ELITE
2 Calfin Gonzalo 28/08/1984 Viedma ELITE
3 Muñoz Santiago 30/12/1997 Cutral Co ELITE
4 Soto Manuel 25/07/1995 Neuquén
5 Alonso Agustín 18/09/1996 Uruguay
6 Soto Jorge 08/08/1986 Uruguay ELITE
7 Sepulveda Walter 14/12/1996 Centenario ELITE
AGRUPACIÓN 5 DE DICIEMBRE – INGENIERO HUERGO
1 Ruiz Pablo Sebastian 26/05/1980 Villa Regina ELITE
2 Carreño Fernando 19/03/1983 General Roca ELITE
3 Gordon Nelson Sebastian 16/12/1978 General Roca ELITE
4 González Carlos Andres 22/02/1975 Gral E.Godoy ELITE
5 Juárez Daniel 10/09/1974 Gral.E.Godoy ELITE
6 Valentini Gerardo 05/05/1983 Choele Choel ELITE
CIUDAD DE PEHUAJÓ – BUENOS AIRES
1 Monte Francisco Cesar 21/06/1988 San Juan ELITE
2 Brun Pablo Alfredo 09/03/1982 Olavarria ELITE
3 Ferrero César 26/07/1984 Carlos Casares ELITE
4 Vales Braian Alejandro 06/06/1993 Olavarria ELITE
5 Dumerauf Facundo Matias 27/09/1991 Olavarria ELITE
6 Godoy Marcelo Gabriel 01/04/1993 Carlos Casares ELITE
7 Tocha Jonatan 21/06/1986 Pehuajo ELITE
8 Brun Williams 17/09/2001 Olavarria SUB 23
LA CANASTA DE LUANA – ALLEN
1 Lucero Higinio Daniel 08/08/1990 ELITE
2 Luján Molina Eduardo Nicolas 06/10/1998 La Rioja ELITE
3 Martin Diego Fernando 04/05/1981 Buenos Aires ELITE
4 Orocito Franco Gabriel 30/03/1999 Río Negro SUB 23
5 Martinez Jonathan Emanuel 09/02/2000 Mendoza SUB 23
6 Villagra Adrian Alejandro 16/05/1997 La Rioja ELITE
7 Yañes Emanuel 23/08/1998 Uruguay ELITE
8 Cardoso Marcelo Omar 14/07/1982 Buenos Aires ELITE
DEPARTAMENTO DE 33 – CIUDAD VERGARA URUGUAY
1 Bravo Jorge 28/11/1967 Uruguay ELITE
2 Maldonado Anderson 17/10/1994 Uruguay ELITE
3 Fagundez Eric 14/08/1998 Uruguay ELITE
4 Rodriguez Leonel Diego 10/10/1995 Uruguay ELITE
5 Muniz John Hernan 15/05/1998 Uruguay ELITE
6 Weickert Ivo 10/12/2001 Uruguay SUB 23
ELECTRO 3
1 Rosas Laureano 23/08/1990 San Juan ELITE
2 De La Barrera Pablo 11/11/1982 Buenos Aires
3 Perez Matias 23/05/2000 Mendoza
4 Arroyo Victor 24/03/1988 San Juan
5 Salas Juan 05/09/1997 Salta
6 Luján Enzo 17/07/1996 La Rioja
7 Boldú Juan Martín 09/08/1995 Buenos Aires
CLUB CICLISTA CERRO LARGO – URUGUAY
1 Fernández Giovani ELITE
2 Pimentel Camilo ELITE
3 Ferreyra Alexander ELITE
4 Presa Matias ELITE
5 Arachichu Nicolas ELITE
6 Moreira Agustin ELITE
7 Mascarañas Richard ELITE
8 Giacinti Jorge ELITE
9 Morales Samuel SUB 23
Deportes
Río Negro defenderá nuevamente el título en los Araucanía 2025
La Provincia es la máxima ganadora de los juegos con 15 conquistas.

Este año, Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
La competencia será organizada este 2025 por Tierra del Fuego, según se ratificó en la reunión ordinaria de los Juegos que se llevó adelante la semana anterior en Valdivia, Chile.
En representación de la provincia asistieron el secretario de Deporte, Nahuel Astutti y el subsecretario de Competencias y Recreación, Aníbal Francischelli. Este último afirmó que “las disciplinas se distribuirán en cinco sedes entre Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, por lo que tenemos un intenso trabajo por delante para coordinar la logística”.
Cabe destacar que Río Negro defenderá por quinta vez consecutiva el título de campeona, luego de coronarse en 2018, 2019, 2022, 2023 y 2024 (en 2020 y 2021 la competencia se suspendió por la pandemia de COVID 19).
Además el deporte rionegrino es el máximo ganador de los Juegos con 15 conquistas, siendo la primera de ellas en el 2000.
La 32º edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno y una vez más con Río Negro como protagonista.
Deportes
¿Cuánto vale ir a ver a River al Mundial de Clubes 2025?
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo integrará el Grupo E y ya tiene confirmados sus enfrentamientos contra Urawa Red Diamonds, Monterrey e Inter de Milán.

River Plate se prepara para afrontar el Mundial de Clubes 2025, un torneo que reunirá a los mejores equipos del mundo y que, en esta edición, se disputará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio. Los resultados en vivo los podés seguir en Flashscore.
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo integrará el Grupo E y ya tiene confirmados sus enfrentamientos contra Urawa Red Diamonds, Monterrey e Inter de Milán, con partidos en las ciudades de Seattle y Los Ángeles.
Fixture de River Plate en la fase de grupos:
- 17 de junio: River Plate vs. Urawa Red Diamonds – 12:00 (hora local), 17:00 (hora Buenos Aires) – Seattle.
- 21 de junio: River Plate vs. Monterrey – 18:00 (hora local), 23:00 (hora Buenos Aires) – Los Ángeles.
- 25 de junio: Inter de Milán vs. River Plate – 18:00 (hora local), 23:00 (hora Buenos Aires) – Seattle.
Para los hinchas que sueñan con acompañar al «Millonario» en esta histórica competencia, es clave conocer los costos aproximados del viaje. A continuación, un desglose detallado de los principales gastos:
Pasajes aéreos Dado que no hay vuelos directos entre Buenos Aires y Seattle, es necesario realizar al menos una conexión. El costo del pasaje ronda los USD 2.200. Además, como el segundo partido se jugará en Los Ángeles, se debe incluir el tramo interno Seattle-Los Ángeles, con un costo aproximado de USD 250.
Entradas Las localidades más económicas para cada encuentro tienen un costo de aproximadamente USD 45. Para asistir a los tres partidos de la fase de grupos, el gasto total en entradas sería de USD 135.
Hospedaje El precio del alojamiento en las ciudades sede no baja de USD 200 por noche. Considerando la llegada un día antes del debut y la partida un día después del último encuentro, se necesitarían 11 noches de hospedaje, lo que equivale a un gasto de USD 2.200.
Movilidad y alimentación Los gastos en transporte dentro de las ciudades y las comidas son aspectos importantes a tener en cuenta. Se estima un presupuesto diario de USD 50 para cada uno, lo que suma un total de USD 1.100 para toda la fase de grupos.
Costo total estimado Sumando todos los gastos mencionados, el presupuesto total para un hincha que desee seguir a River Plate en esta fase del torneo rondaría los USD 6.000.
Acompañar a River Plate en el Mundial de Clubes 2025 será una experiencia inolvidable para cualquier hincha. Si bien el costo es significativo, la posibilidad de alentar al equipo en un torneo de esta magnitud es única. ¿Te sumarás a la hinchada «Millonaria» en esta aventura?
Deportes
Río Negro se prepara para las próximas competencias deportivas
En la primera etapa, la delegación rionegrina ganó 24 medallas.

La Provincia espera por la segunda parte de los Juegos Patagónicos con grandes expectativas, tras lograr importantes resultados en la primera.
En este sentido, el subsecretario de Competencias y Recreación, Anibal Francischelli, afirmó que «estamos orgullosos de los chicos que nos representaron dejando bien en alto la bandera» y agregó que «hay que destacar el comportamiento que tuvieron tanto dentro como fuera de los recintos de juego, los anfitriones nos felicitaron».
Por otra parte, Francischelli sostuvo que «ya tenemos la distribución de la competencia en esta segunda parte de los Juegos». También anticipó lo que serán los Araucanía en octubre y dijo que «las disciplinas se distribuirán en cinco sedes entre Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, por lo que tenemos un intenso trabajo por delante para coordinar la logística».
Con respecto a la segunda parte de los Juegos Patagónicos, Neuquén capital será escenario de natación y atletismo adaptado, así como gimnasia artística; Santa Rosa recibirá a las delegaciones fútbol en ambas ramas, natación convencional y tenis; finalmente Río Negro albergará al mountain bike en San Javier, al judo en El Cóndor y al bádminton, tiro con arco y básquet en silla de ruedas en Viedma.
Cabe destacar que en lo que fue la primera mitad de la competencia la provincia se coronó campeona en basquet masculino, subcampeona de vóley en ambas ramas, fue tercera en básquet femeino, cuarta en atletismo femenino y quinta en la rama masculina de esta última disciplina dentro de los Epade. Por otra parte cosechó 15 medallas de oro, 4 de plata y 4 de bronce en los Juegos de la Integración Patagónica y una de bronce en los ParaEpade.
Este año los tres certámenes se unificaron bajo el nombre de Juegos Patagónicos y con organización conjunta de todas las provincias de la Patagonia a fin de garantizar su desarrollo, luego de un 2024 donde se vieron suspendidos por la crisis económica a nivel nacional.