Deportes
Juárez y JC ganaron en la despedida de Cutral Co y Rosas sigue en lo más alto
El chaqueño se llevó la sexta etapa en la despedida de la Vuelta de suelo neuquino. El bonaerense conservó la malla de líder de la general.

Una despedida con emociones y sin cambios en lo más alto de la clasificación. La 78º Vuelta al Valle de Ciclismo le dijo adiós y muchas gracias a Cutral Co con una sexta etapa que fue exigente para todo el mundo. Y otra definición cerrada, en sprint, el chaqueño Daniel Juárez y JC Competición ganaron el parcial de 130 kilómetros que fue duro por la lucha con el viento.
En la general, todo sigue igual, el bonaerense Laureano Rosas (Electro 3) mantuvo la malla de puntero de la clasificación, escoltado por el sanjuanino Nicolás Tivani (JC Competición ByM) y el cutralquense Maximiliano Navarrete (Team Cutral Co).
La etapa tuvo varias fugas, movimientos interesantes en la punta, mucho trabajo de todos y una definición, en sprint, que se dio con una fuga en el tramo final. El ciclista de Las Breñas, Daniel Juárez ganó en 2h44m13s y le dio una linda alegría al JC Competición, escoltado por Higinio Lucero (La Canasta de Luana) y Pablo Brun (Ciudad de Pehuajó).

La Vuelta dejó la Comarca Petrolera neuquina y regresa a Allen. Este viernes, desde las 14 y con una exigencia de 110 kilómetros se desarrollará la séptima etapa.
Una tarde de lucha contra el viento y de fugas
El arranque del parcial fue controlado y por varios minutos. Luego de 20 minutos llegó el momento de acelerar y desde el vamos se iniciaron los movimientos en punta.
A una velocidad superior a los 65 kilómetros por hora, Leandro Velardez (6, SEP); Emiliano Tivani (56, Shania); Marcelo Cardoso (107, La Canasta de Luana); Jonathan Tocha (97, Ciudad de Pehuajó); Walter Sepúlveda (138, Tiziano Competición) y Pablo Gatica (153, Frutas y Conservas COMAI) realizaron la primera fuga importante del día y marcaron el camino durante varios kilómetros.
El objetivo fue ir por la primera meta volante, la cual quedó en manos de Tocha, escoltado por Velardez (líder de la general por puntos) y Tivani.
El viento siguió siendo un gran obstáculo y atrás hubo varios retrasos por la exigencia, con muchas trepadas, que demandó el parcial.
Con una hora y media en el reloj, llegó el tiempo del retome, de regresar a Cutral Co y por razones de seguridad, en una decisión tomada antes del inicio del parcial y para evitar cruces entre pelotones, además de la presencia de los auxilios y las complicaciones por el viento, hubo una pausa. La fuga y el pelotón masivo volvieron a la competencia con un reinicio que tuvo un minuto de diferencia en la nueva largada.
Y en el reinicio, el pelotón apretó el paso y le dio alcance a los fugados. Pero siguieron los intentos, el pelotón se partió en varios grupos y quedó uno de punta, con diez protagonistas y varios equipos fuertes trabajando para llegar adelante a Cutral Co.

Entre los líderes, quedaron los nombres de Leandro Velardez (6, SEP); Juan Pablo Dotti (1, SEP); Leonardo Covarrubia (2, SEP); Nicolás Traico (3, SEP); Maximiliano Navarrete (36, Team Cutral Co); Laureano Rosas (140, Electro 3); Nicolás Tivani (185, JC Competición ByM); Mauro Richeze (115, Colorshop) y Jorge Giacinti (89, Club Ciclista Cerro Largo).
A las 16 horas llegó el tiempo de ir por la segunda meta volante del día y allí apareció, una vez más Velardez (SEP) para ganar otros 3 puntos, otros 3 segundos y asegurarse por un día más la malla de líder de la general de metas volantes.
Luego de la última meta volante, los intentos de fuga siguieron y llegó el turno de Francisco Montes (91, Ciudad de Pehuajó), pero el pelotón lo neutralizó.
Lejos de viajar tranquilos, los punteros no dejaron de moverse y no hubo paz en los kilómetros finales. El SEP, Shania, Ciudad de Pehuajó, La Canasta de Luana y JC, entre otros, buscaron la fuga y los movimientos fueron constantes.
La expectativa creció y mucho. Llegó el tiempo de ir por la meta, por la victoria de etapa y una última fuga fue por el triunfo y segundos valiosos.
Y allí apareció la figura del chaqueño Juárez y su experiencia para llevarse el festejo, seguido por Higinio Lucero (La Canasta de Luana) y Pablo Brun (Ciudad de Pehuajó).

Un poco más atrás llegó el pelotón y en él, Rosas, Tivani y Navarrete, el top tres de la general. Todo sigue igual en lo más alto.
La palabra del ganador del parcial, Daniel Juárez
«Fue una etapa rara la mía porque la sufrí y la idea fue mantenerse y ayudar siempre al equipo, estar en el grupo y dar una mano. Sobreviví en todo momento y tuve la suerte que pude entrar en la fuga, sprintar bien y es una gran alegría. Va dedicado al JC, al equipo de Virgen de Fátima, a mi familia, a mí esposa y mi hija y los que alientan y apoyan esperando que a uno le vaya bien. Queremos poner bien arriba al JC, ganar la Vuelta y dar pelea. Queda mucho, pero daremos lo máximo», contó el ciclista de Las Breñas, Chaco.
El regreso a Allen
Este viernes, la séptima etapa comenzará y finalizará en suelo allense. El parcial, que lleva el nombre “Néstor Tort”, se iniciará a las 14 horas y tendrá unos 110 kilómetros con una meta volante. La concentración será a las 13.
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.