Seguinos

Sociedad

Avanza proyecto de ley para que sea obligatoria la vacuna contra el COVID-19

Además, se contempla también la obligatoriedad para niños de entre 3 y 17 años que presenten comorbilidades y/o enfermedades de riesgo.

el

Avanza en el Congreso el proyecto de ley para incorporar la vacuna contra el COVID-19 al calendario nacional de vacunación. De esta manera, todos los argentinos y las argentinas mayores de 18 años deberán tener el esquema completo de vacunación, accediendo de manera gratuita a las dosis correspondientes.

La iniciativa, impulsada por los diputados nacionales del Frente de Todos Juan Carlos Alderete y Lía Verónica Caliva, contempla también la obligatoriedad de la vacuna para los niños y las niñas de entre 3 y 17 años que presenten comorbilidades y/o enfermedades de riesgo debidamente certificadas por personal médico.

«Hasta el momento, el impacto de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 ha provocado más de 5 millones de muertes en el mundo y más de 117.000 muertes en nuestro país. La aparición de nuevas variantes virales constituye la principal amenaza del avance de la pandemia. Entre las medidas de prevención adoptadas alrededor del mundo para el control de la pandemia, las vacunas han demostrado ser una de las formas más seguras y efectivas, ya sea disminuyendo la morbimortalidad o bien la transmisión del virus», se explica en los fundamentos del proyecto.

«Con la vacunación masiva y obligatoria para todas las personas, completando los esquemas vigentes, se asegurará una mayor protección para el conjunto de la población. Más del 80% de los internados en la actualidad en la Argentina por COVID-19 no poseen vacuna o poseen un esquema incompleto contra el virus. Esto pone en evidencia por un lado la alta efectividad de la vacunación de la población para evitar transitar la enfermedad de manera severa, hospitalizaciones y muertes y, por otro lado, el peligro que representan los no vacunados para poder combatir y lograr vencer esta pandemia», agrega.

«Diversos países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Islandia, España Italia y muchos otros, han decidido ya implementar la vacunación obligatoria para amplios sectores de la población, tales como personal de salud y docentes en todos los niveles de enseñanza. Ecuador se convirtió, recientemente, en el primer país de América Latina en declarar la obligatoriedad de la vacunación contra el COVID-19», detalla el proyecto.

«La Argentina ha avanzado notablemente en la cobertura de la vacunación anti SARS-CoV-2 en los últimos meses, sin embargo, existen segmentos de la población que aún no se han vacunado, o no han completado el esquema de vacunación, pese a que han sido convocados a tal fin. La cobertura de más del 92% de los mayores de 40 años con una dosis, o de más del 85% con ambas dosis, demuestran que mayoritariamente la población respondió a la convocatoria, restando sectores o grupos que aún deben incorporarse al programa de vacunación», concluye.

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement