Cultura
Ballet y Orquesta en la continuidad de Verano FCP
El Ballet Folclórico lo hará el viernes, mientras que la Orquesta Sinfónica, que viene de presentarse en la Fiesta Nacional de la Manzana, el sábado.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2022/02/ORQUESTA-FUNDACION-CULTURAL-PATAGONIA-001.jpg)
El ciclo Verano FCP continúa durante este fin de semana, en el Anfiteatro al aire libre de la Fundación Cultural Patagonia, ubicado en San Luis 2085 de Roca, con dos nuevas producciones: “De mi raíz”, con el Ballet Folclórico FCP; y la Orquesta Sinfónica FCP con “Clásicos de la música clásica”.
“De mi raíz” es el nombre de la producción del Ballet Folclórico FCP, que como parte del ciclo “Verano FCP”, tendrá lugar en el Anfiteatro al aire libre ubicado en San Luis 2085 de Roca. La propuesta estará el viernes 18 de febrero a las 21 hs.
El programa está integrado por “Al jardín de la República” de Virgilio Carmona, “Chacarera del violín” de Javier Cirpolo y los Hermanos Simón, “Milonga de mis amores” de Pedro Laurenz, “Aunque te escondas” de Gustavo Chazarreta, “Como pájaros en el aire” de Peteco Carabajal, “Huella de ida y vuelta” de Yacomuzzi y Molina, “Zamba del carnaval” de Gustavo Leguizamón, “Malambo”, “Oración del remanso” de Jorge Fandermole y “Vidala”, entre otros.
El Ballet Folklórico FCP está integrado por Marcos Fuentes, Estrella Goncalves, Maximiliano Leiva, Sofía Gelashvili, Cristian Mauna, Natalí Fernández, Marcelo Licciardi y Verónica Ose. La dirección general pertenece a Marcos Fuentes.
La entrada general posee un valor de $400. La misma se puede adquirir en la Secretaría de FCP (Rivadavia 2263), de lunes a viernes de 9 a 19 hs, y el viernes a partir de las 20 h en San Luis 2085. Además, es posible obtener las entradas mediante WhatsApp al 298 486 6666, entre 9 y 16 hs de lunes a viernes.
Por su parte, la Orquesta Sinfónica FCP presentará “Clásicos de la música clásica” por partida doble durante este fin de semana. El sábado 19 de febrero a las 21 hs, la propuesta subirá al escenario del Anfiteatro al aire libre de FCP, en San Luis 2085 de Roca; mientras que el domingo 20 de febrero a las 20.30 hs, estará en el Teatro Círculo Italiano de Villa Regina.
El exquisito programa está compuesto por “Obertura” de “El murciélago” de Johann Strauss; “Obertura” y “Rigaudon” de la Suite “L’Arlesienne” de Georges Bizet; “Intermezzo” de la Ópera “Cavalleria rusticana” de Pietro Mascagni; “Bacanal” de la Ópera “Sansón y Dalila” de Camille Saint-Saëns; “Meditación” de la Ópera “Thais” de Jules Massenet; “Danza ritual del fuego” de “El amor brujo” de Manuel De Falla; “Danzas polovtsianas” de “Príncipe Igor” de Aleksandr Borodin; “Danzón N°2” de Arturo Márquez y “Mambo” de Leonard Bernstein (Arreglo: Gerardo Gardelín).
La Orquesta Sinfónica FCP está integrada por más de 40 músicos en violines, violas, violonchelos, contrabajos, flautas, clarinetes, oboes, fagotes, cornos, trompetas, trombón, clave y percusión; y cuenta con la dirección del maestro Fabrizio Danei.
La entrada general para la presentación en Roca, posee un valor de $400 y posee el beneficio 2 x 1 con Club Río Negro. La misma se puede adquirir en la Secretaría de FCP (Rivadavia 2263), de lunes a viernes de 9 a 19 hs, y sábado de 10 a 13 hs. Ese sábado, a partir de las 20 hs, las localidades se adquieren en San Luis 2085. Además, es posible obtener las mismas mediante WhatsApp al 298 486 6666, entre 9 y 16 hs de lunes a viernes.
Mientras tanto, en Villa Regina, la entrada tiene un valor de $500 y se adquieren en la boletería del Teatro Círculo Italiano.
Cultura
El Verano Cultural en Roca empezó a pleno
Todos los fines de semana, hasta el 16 de febrero, se presentarán diferentes espectáculos musicales y artísticos en la Plaza Belgrano.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/VERANO-CULTURAL.jpg)
El pasado fin de semana, vecinos y vecinas de Roca disfrutaron del comienzo de la edición 2025 del Verano Cultural. Se trata de espectáculos locales musicales y artísticos que se podrán disfrutar todos los domingos, hasta el 16 de febrero.
Las propuestas, que son gratuitas y están destinadas a diversos públicos, se desarrollan en Plaza Belgrano.
El fin de semana pasado, el Verano Cultural comenzó con la presentación de Sobredocirco, Agrupación Folklórica Martín Fierro y Estilo Norteño.
Cronograma de espectáculo – Domingo 26/01
- 19.30 hs: Circo SinFin, espectáculo infantil
- 20.15 hs: José Luis Álvarez, música patagónica
- 21.00 hs: De Río y Sur, folklore
Desde el Municipio indicaron que próximamente se darán a conocer en resto de la fechas. «Se invita a la comunidad a sumarse con sus reposeras o mantas, para continuar disfrutando así de un verano a pura cultura», indicaron desde la Dirección de Cultura local.
Cultura
Comienza la venta de accesos preferenciales para la Fiesta de la Manzana
Van desde los $20.000 a los $25.000. Además hay combos promocionales por asistir los 3 días y descuentos para contribuyentes cumplidores.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2023/02/FIESTA-NACIONAL-DE-LA-MANZANA-2023-BIZARRAP.jpg)
Si bien la entrada a la Fiesta Nacional de la Manzana (FNM) es libre y gratuita, para quienes quieren una ubicación más cercana a su artista favorito, desde el próximo jueves (19/12) se ofrecerá la venta de accesos preferenciales.
En las cajas municipales, de lunes a viernes de 8 a 12 horas, podrán adquirirse los accesos para las tres noches de la FNM 2025, pudiendo los interesados hacerlo también en forma online a través de la página web del Municipio de Roca; o telefónicamente comunicándose al 0800-222-9742.
En todos los casos, el pago de los accesos se puede realizar en efectivo, o con tarjetas de débito o crédito y las pulseras adquiridas online o por teléfono se retirarán en puntos habilitados para tal fin dentro del predio, durante los días de la Fiesta.
Se ofrecerán combos con valores promocionales en la compra de accesos para los tres días y una tarifa especial para Contribuyentes Cumplidores del Municipio de Roca.
Tarifa por día para público general
Campo: $25.0000
Tribuna: $20.000
Combo campo por 3 días: $60.000
Combo tribuna por 3 días: $50.000
Menores de 5 años no pagan
Tarifa especial para contribuyentes cumplidores
Límite de compra: 2 entradas por día o 2 combos
Campo: $18.000
Tribuna: $15.000
Combo campo por 3 días: $50.000
Combo tribuna por 3 días: $40.000
La página web para realizar la compra online de accesos estará disponible en el sitio web municipal a partir del 19 de diciembre.
Grilla de espectáculos Escenario Principal
Viernes 21 de febrero de 2025
Airbag
Dillom
Sábado 22 de febrero de 2025
Luck Ra
Nicki Nicole
Domingo 23 de febrero de 2025
Abel Pintos
La Konga
Cultura
Unas Estrofas Más: Banda tributo a Ricardo Iorio cierra el año en Roca
Será este viernes 6 de diciembre a las 22 horas. Se presentarán junto a Epifanía.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/omar-huentemilla-juven-rock-unas-estrofas-mas-tributo-a-iorio.jpg)
Unas Estrofas Más, la única banda tributo a Ricardo Iorio en la Patagonia, se presentará este viernes (06/12) en General Roca. Será a partir de las 22 horas en El Muro, en calle Estados Unidos 1032.
Con solo tres fechas presentadas hasta el momento, el grupo conformado por jóvenes roquenses cerrará el año a lo grande, junto a Epifanía, una banda que también lleva las banderas del Metal. Las entradas pueden adquirirse a solo $3.0000 en el kiosco de calle Mitre casi Avenida Roca o en la barbería de Belgrano 1542.
Unas Estrofas Más se conformó el 25 de junio, día del cumpleaños del padre del metal argentino, y «más que un tributo, es un homenaje», destacan sus integrantes. «La idea es brindar un espectáculo con un repertorio que abarque toda la carrera musical de Ricardo Iorio, desde V8 hasta lo que fue su ultimo material solista», adelantaron.
La banda está conformada por Omar Huentemilla en voz -hijo de trabajadores de campo y músicos tropicales de la Línea Sur, tuvo un primer contacto con la música a los 9 años empuñando una criolla en un taller del barrio J.J. Gómez-; Alexis Sanchez en batería -hijo de peones rurales, la música siempre estuvo presente en su familia; Claudio Alvarez en guitarra -hijo de un camionero proveniente de una familia humilde, nacido y criado en Roca; tuvo su primer contacto con la guitarra a los 12 años en una iglesia evángelica-; y Joaquín Jofré en bajo -hijo de cocineros que tuvo un primer contacto con la guitarra a los 10 años en un taller del barrio Mosconi, mientras que a los 17 años descubrió el bajo y no lo abandonó más-.