Sociedad
Verano 2021/22: En tres meses, llegaron 928.657 turistas a Río Negro
Se generó un impacto económico total de $23.500.000, marcando un verdadero hito en los últimos 10 años en materia turística.

Durante el discurso en la apertura de sesiones legislativas, la gobernadora Carreras destacó los resultados que arrojó la temporada de verano marcada por el récord histórico de visitantes en los principales destinos. Mientras, Río Negro ya proyecta la promoción del destino para la Semana Santa, la temporada de invierno 2022 y la apertura del turismo extranjero.
Río Negro ya proyecta la promoción para la Semana Santa, la temporada de invierno 2022 y la apertura del turismo extranjero.
Esta semana se informó que según los datos suministrados por el Observatorio Turístico de Río Negro, 928.657 personas eligieron vacacionar en la provincia durante parte de diciembre, enero y febrero, generando un impacto económico total de $23.500.000 marcando un verdadero hito en los últimos 10 años en materia turística.
Carreras afirmó que “estamos felices porque Río Negro vivió un verano exitosísimo, récord de los últimos 10 años. Un verano épico, que apuntala a la industria y a todos aquellos que dinamizan su economía de manera directa o indirecta. Estamos transitando un proceso cada vez más consolidado para ofrecer mayor capacidad de infraestructura y múltiples servicios vinculados al turismo”.
Esto se debe, en gran parte, al permanente trabajo mancomunado entre los distintos actores del sector público y privado a fin de fortalecer este sector de la economía que fue uno de los más afectados por la pandemia del COVID-19, mediante el acompañamiento mutuo, la promoción de destinos desarrollados y emergentes y la realización de distintas actividades a lo largo y ancho del territorio provincial.
Por su parte, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, indicó que “estamos felices de cerrar el verano con este fin de semana largo que corona una temporada espectacular. Todo se llevó a cabo de manera mancomunada con los Municipios turísticos de toda la Provincia y también un trabajo sostenido de articulación con el sector privado”.
Anticipando el desarrollo de un año épico Vélez dijo: “estamos animados a seguir trabajando en el futuro con vistas a Semana Santa y la mirada puesta en la temporada de invierno. Nos encontramos realizando gestiones para la apertura del mercado internacional que es una pata del turismo que nos está faltando y genera ingresos de divisas importantes al país. También fortalecemos la promoción en destinos de Latinoamérica como ANATO en Colombia y próximamente acompañando al destino Bariloche en una misión promocional en Brasil. Además Río Negro estuvo en la feria FITUR de España con vistas de recuperar este mercado tan importante para nuestra provincia”.
Un verano épico desde el inicio
Durante los primeros días de diciembre se presentó en Buenos Aires la campaña “Épico Río Negro”, a fin de promover ante autoridades nacionales, provinciales y medios de comunicación de todo el país los infinitos atractivos y atributos que albergan las cuatro regiones del territorio provincial, en la víspera del inicio de la Feria Internacional de Turismo.
Este fue el puntapié inicial para lo que vino después y que estuvo marcado por el arribo de casi un millón de personas a la provincia durante la temporada, siendo San Carlos de Bariloche, Las Grutas, El Bolsón, El Cóndor/Viedma y Playas Doradas los lugares más elegidos por el turismo.
Permanente acompañamiento
El equipo de trabajo del Ministerio de Turismo y Deporte, encabezado por la ministra Martha Vélez, recorrió la provincia con el objetivo de dialogar con autoridades y prestadores turísticos de diferentes localidades y conocer de primera mano el comportamiento de la temporada, los requerimientos de las y los turistas, las expectativas de cara al futuro y los aspectos a optimizar.
Esta acción se suma a las variadas actividades que desarrolló el organismo durante 2021, otorgando herramientas a los destinos emergentes para poder posicionar su oferta y acompañando a los ya desarrollados mediante distintas actividades de promoción a nivel nacional e internacional.
Además, desde la cartera de Turismo y Deporte se trabajó incansablemente para acompañar a las y los veraneantes en Las Grutas, Playas Doradas, El Cóndor, Bariloche, El Bolsón y Lago Pellegrini con la realización de distintas actividades para que grandes y chicos puedan disfrutar de manera libre y gratuita, como así también activaciones en todo el territorio provincial.
En este contexto, el equipo de Río Negro Deporte llevó adelante caminatas saludables, clases de yoga y stretching al aire libre, bautismos náuticos de veleros y kayaks, juegos de playa, barrileteadas, caminatas nocturnas, bicicleteadas y básquet 3×3, entre otras actividades.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.