Seguinos

Sociedad

Desde este lunes abre la inscripción para Soluciones Habitacionales 2022

Para este año se suma una nueva línea de financiamiento; conexiones domiciliarias de gas.

el

El próximo lunes (11/04), quedará abierta la inscripción para la edición 2022 del Plan Municipal Soluciones Habitacionales para Loteos Sociales. Este año se suma una nueva línea de financiamiento exclusiva para conexiones domiciliaras de gas como complemento a la inversión que está llevando adelante el Municipio, extendiendo las redes troncales de gas a distintos barrios de la ciudad.

El Plan Soluciones Habitacionales tiene por objetivo mejorar la situación habitacional de familias beneficiarias de terrenos sociales ya otorgados por el Banco Municipal de Tierras. Se otorgan créditos personales para ser utilizados en la contratación de servicios y/o la compra de materiales en comercios de cercanía adheridos, a fin de brindar, a la vez un reimpulso a la economía local.

De esta forma, durante el año 2021 el Municipio otorgó 141 créditos mediante sorteos de beneficiarios, con una inversión total de $10.870.000.

Cómo es el Soluciones Habitacionales 2022

Para inscribirse, los y las interesadas deberán completar un formulario web que estará publicado en www.generalroca.gov.ar a partir del lunes 11 de abril próximo.

Las Líneas de Financiamiento son:
a) Ampliación Hasta 10 metros cuadrados
b) Conexiones e infraestructura domiciliaria
c) Mejoramiento y reparación habitacional
d) Construcción y mejoramiento de núcleos húmedos
e) Conexiones domiciliarias de gas

-El monto máximo a solicitar es de $100.000, a cancelar en 36 cuotas sin interés, con un plazo de gracia de 3 meses.
-Al igual que el año pasado, este Plan está destinado a personas beneficiarias del Banco Municipal de Tierras.
-La adjudicación de los créditos se realizará por sorteos presenciales certificados por escribano público.
-Las personas que ya se inscribieron al Plan Soluciones Habitacionales en el año 2021 y no resultaron sorteadas, quedan automáticamente inscriptas para este nuevo sorteo, es decir que no necesitan volver a inscribirse.
-Los comercios adheridos al Plan durante el año pasado mantendrán esta condición salvo manifestación contraria. Los comercios y empresas de servicios que no se encuentren adheridos y quieran sumarse, pueden contactarse por mail a producció[email protected] o por teléfono al 2984873074.
-El plazo de inscripción, tanto para potenciales beneficiarios/as como para comercios interesados en adherirse al Plan es hasta el viernes 29 de abril.

Roca

Roca: Avanza la repavimentación de calles en distintos barrios

El Municipio ya intervino más de 10 tramos de calles y continúa con trabajos en distintos sectores de la ciudad.

el

El Municipio de General Roca avanza con el Plan de Repavimentación de calles 2025, un programa que tiene como objetivo recuperar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial en los sectores más críticos de la ciudad.

Hasta el momento, los trabajos ya se concretaron en los tramos Belgrano (entre 25 de Mayo e Yrigoyen), Gadano (entre Avenida Roca y Sarmiento), Avenida Roca (entre Gelonch y Gadano), Yrigoyen (entre Italia y Belgrano), España (entre Alsina y Artigas), Guatemala (entre Río Negro y Mendoza), La Plata (entre Río Negro y Chaco), Belgrano (entre Moreno y Gadano), 9 de Julio (entre San Juan y 3 de Febrero) y Mitre (entre Saavedra y Damas Patricias).

En tanto, durante la jornada del miércoles (15/10) se finalizó la repavimentación de calle Humberto Canale, entre Ruta Nacional N° 22 y Lago Lacar, en el barrio Chacramonte.

El plan contempla la intervención de 38 sectores con superficies que van desde los 200 hasta los 1.000 metros de longitud, lo que representa un total de 33.971 m² de repavimentación. Las obras se ejecutan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e incluyen la preparación y reacondicionamiento previo de paños y cunetas.

Desde el Municipio destacaron que estas tareas son fundamentales «para garantizar una circulación más segura y confortable», ya que el deterioro de las calles responde a diversos factores: el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y «las roturas frecuentes en los servicios de agua y cloacas, cuya reparación está a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas».

Continuar leyendo

Río Negro

El Registro Civil Móvil lleva recorridos más de 25.000 kilómetros en 2025

Más de 7.000 vecinos tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.

el

Con más de 25.000 kilómetros recorridos, este año el Registro Civil llevó adelante hasta el momento 53 operativos especiales en distintas localidades del territorio rionegrino, permitiendo que unos 7.119 vecinos y vecinas tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.

A través de esta iniciativa, el organismo provincial llegó a 18 comisiones de fomento, 23 ciudades y 11 escuelas, acercando sus servicios a la comunidad para favorecer la tramitación de renovación y reposición de Documentos Nacionales de Identidad, evitando en muchos casos que las personas deban trasladarse hacia una delegación.

Asimismo, en el marco de los operativos, no sólo se acercó los servicios a los barrios, sino que también se realizaron operativos en establecimientos educativos, favoreciento la actualización de DNI para los menores de entre 5 y 8 y 14 años.

A fin de continuar llegando a los distintos puntos de la Provincia, la próxima semana el Registro Civil comenzará una nueva recorrida que comprende la atención el lunes (20/10) en Maquinchao, el martes (21/10) en Clemente Onelli, el miércoles (22/10) en Pilcaniyeu del Limay, el jueves (23/10) en Laguna Blanca y el viernes (24/10) en Paso Flores.

Continuar leyendo

Roca

Insólito: Estacionó su auto sobre el hormigón fresco de una obra municipal

El Municipio labró infracción y recordó la importancia de respetar las zonas señalizadas durante las obras.

el

En el marco de las obras de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio en distintos sectores de General Roca, este jueves (16/10) se identificó un automóvil estacionado sobre un paño de hormigón recién realizado en la intersección de calles Jujuy y La Plata.

Desde el Municipio aseguraron que «el lugar se encontraba debidamente señalizado para evitar el tránsito y estacionamiento, ya que el hormigón necesita entre 7 y 15 días para fraguar, según el tamaño de la obra, el tipo de uso y las condiciones climáticas».

Ante la infracción, personal municipal labró las actas correspondientes. Desde la comuna roquense solicitan a vecinas y vecinos que «no circulen por las zonas valladas o en obras, dado que el tránsito prematuro puede provocar daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado».

«Cualquier pisada o paso de vehículo antes del tiempo de fraguado puede marcar, quebrar o romper la superficie, afectando su durabilidad y seguridad», recordaron desde el área técnica.

Remarcaron además que el cuidado de las obras públicas es una responsabilidad compartida, ya que «representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement