Seguinos

Sociedad

Roca recibió más de 400 consultas de turistas de distintos puntos del país durante Semana Santa

Se calcula que casi 15.000 personas, entre turistas y roquenses, visitaron el Área Protegida Paso Córdoba.

el

La Dirección de Turismo del Municipio de Roca recibió durante el fin de semana de Semana Santa un total de 400 consultas de turistas provenientes de distintos puntos del país. Entre ellas, se destacaron aquellas consultas realizadas por excursionistas de localidades cercanas a la Roca (63%), mientras que la población local representó el 20% de las consultas y los turistas de Buenos Aires, Córdoba y La Pampa, el 17%.

La demanda turística se caracterizó por grupos de familia representado por el 60%, mientras que su estadía promedio fue de 2 días de pernocte en Roca.

Los datos fehacientes respecto a la cantidad de personas que ingresaron al Área Natural Protegida Paso Córdoba durante el fin de semana largo de Semana Santa, se recolectan de datos absolutos respecto a la cantidad de vehículos en tres franjas horarias durante los 4 días. Estos datos arrojaron el ingreso de un total de 3.659 vehículos, que, promediando 4 personas por vehículo, representan un total de 14.636 personas que ingresaron y disfrutaron de los servicios, senderos y espacios naturales del Área Protegida.

Por su parte, las personas que se acercaron tanto al punto de informes turísticos de Paso Córdoba como a la Oficina ubicada en el centro de la ciudad, aumentó exponencialmente respecto a años anteriores. Esto se pudo ver reflejado en los números de este 2022 respecto a los años previos, con un crecimiento del 45% en consultas totales realizadas.

Asimismo, se contabilizaron aquellas consultas indirectas a través de los recepcionistas de hoteles quienes necesitaban asesorar a sus huéspedes respecto a las actividades y sitios para visitar en la ciudad.

Nuevos servicios turísticos para la ciudad

Luego de inauguradas las obras complementarias que sirven de asistencia a los turistas para el disfrute de su paso por el lugar, el Área Protegida cuenta ahora con rampas de acceso para personas con movilidad reducida, deck de pvc que facilita la caminata y armoniza con el paisaje; una pérgola que se dispuso para garantizar sombra durante las horas de mayor exposición solar.

Asimismo, lindante al tráiler de turismo ya se encuentran disponibles para el uso las sombrillas con livings para el descanso y disfrute del paisaje.

Por otro lado, debido al incremento de visitantes en el ANP, se inauguraron baños de uso público, dispenser gratuito de agua caliente y una estación saludable con juego aeróbicos. Una propuesta innovadora y dispuesta al 100% para los turistas y excursionistas que llegan al área, es la disposición de bicicletas tipo MTB totalmente gratuitas.

La posibilidad de adquirir este servicio a modo de préstamo se inició el pasado fin de semana largo, con proyección a su continuidad durante todo el año. Esto representa además, una nueva posibilidad para que los turistas puedan acceder a sitios más alejados a través de senderos habilitados para la circulación en bici, lo cual significa el desplazamiento por sus propios medios, con un móvil más veloz y apto para la circulación responsable y sustentable dentro del ANP.

Estas acciones favorecen y aportan al valor agregado de servicios complementarios en la ciudad y al mismo tiempo ponen en valor los recursos naturales, su conservación y preservación a través del uso consciente.

Los turistas y recreacionistas pudieron disfrutar de actividades gratuitas propuestas por la Dirección de Turismo, así como de actividades aranceladas ofrecidas por los Prestadores Habilitados de Turismo Activo.

En las excursiones propuestas por el Municipio participaron 120 personas, oriundas de la ciudad y de otros puntos del país que se encontraban de paseo en Roca, distribuidos en las cuatro excursiones, dos caminatas de otoño por dos senderos diferentes, un circuito productivo en el cual se visitó la Chacra de Blanca Laino, productora dedicada al cultivo de Gírgolas, nogales y frutales y una excursión paleontológica en la cual se recorrió y disfrutó del sendero de la Virgen Misionera.

Por otra parte, los prestadores habilitados ofrecieron diversas actividades destinadas a todo público y edades y entre las que se destacaron: stand up paddle, trekking, parapente, yoga, actividades de supervivencia para niños. Asimismo, las concesiones municipales brindaron servicio gastronómico diurno acompañados de increíbles paisajes naturales.

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement