Seguinos

Sociedad

Cómo cuidarse ante el aumento de casos de COVID19

Los datos reflejan un aumento de en más de un 54% en una semana de COVID19 en Argentina siendo la variante Omnicron la predominante en la mayoría de los contagios.

el

Los primeros datos proporcionados sobre la incidencia del COVID19 en Argentina en la última semana hacen presagiar la llegada de una nueva ola de casos al país. Sin embargo, en este caso se espera que gracias a la vacunación de la población se espera una menor mortalidad y gravedad en los pacientes a pesar de que las variantes que hoy en día circulan por las calles argentinas son más contagiosas que hace algunos meses.

Los datos reflejan un aumento de en más de un 54% en una semana de COVID19 en Argentina siendo la variante Omnicron la predominante en la mayoría de los contagios. Desde el gobierno, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, sigue hablando de las recomendaciones a seguir para evitar la propagación masiva. “Cuando estamos en lugares con poca ventilación hay que usar el barbijo todo el tiempo que podamos. Si bien aumentan los casos, los que no aumentan son los casos graves o mortales. Esperamos que este aumento, que podría ser el inicio de una nueva ola, no se acompañe como en otras olas con internación y fallecidos. Posiblemente sea sin gravedad”, comentó el ministro.

¿Cómo se vive en la calle esta nueva ola?

La inmunidad que produjeron las vacunas inyectadas hace ya prácticamente 1 año se están debilitando con el tiempo. Los datos indican que la efectividad de las vacunas está entre los 5 o 6 meses aproximadamente. Es por ello que se insiste a la población en la vacunación. Así, los usuarios podrán continuar con sus vidas de una manera más tranquila y relajada sin preocuparse por ser contagiado. Salir a cenar, ir a un concierto, celebrar cumpleaños, disfrutar con una escort en Buenos Aires, despedidas de solteros… son eventos de los que podemos seguir disfrutando si hacemos caso a las autoridades y tomamos ciertas precauciones.

Actualmente en nuestro país están conviviendo personas vacunadas como no vacunadas. Otras que generaron anticuerpos con su contagio y otras que cuentan con diferente número de dosis de vacunación. Al mismo tiempo, se inician las campañas de vacunación contra la gripe con la llegada de las primeras bajadas de temperatura y se inicia a hablar de un nuevo virus en Europa conocido como “viruela del mono”.

Relaciones personales en tiempo de pandemia

La pandemia provocada por COVID19 golpea a la mayoría de la población en forma de estrés y ansiedad. Acabamos agotados de portar nuestro tapabocas continuamente y nos puede llegar a provocar graves problemas mentales. El uso del barbijo sigue siendo obligatorio en algunas provincias y en la ciudad de Buenos Aires. Esto provoca la dificultad de las relaciones personales.

Encontrar pareja o conocer nuevas personas se está convirtiendo en una tarea bastante difícil. Mucho más si queremos disfrutar de sexo casual donde el distanciamento interpersonal se sigue guardando por parte de muchas personas. Es por ello que la mayoría de plataformas de dating como Tinder, Badoo, Simple Escorts o Skokka han incorporado la posibilidad de ponerse en contacto a través de videollamadas para conocer a otras personas.

Precaución ante todo

La directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Anaía Rearte, ha mostrado su preocupación por el aumento muy importante del número de casos pero incide en la gran diferencia con respecto a olas anteriores. «Por un lado, por las coberturas de vacunación que tenemos no sólo de los esquemas iniciales sino también de los refuerzos, que ahora pasan a ser el eje principal de prevención de enfermedad y mortalidad», comentaba la directora. “Tenemos un virus que es mucho más transmisible, que es más transmisible incluso que el que circuló en febrero, se transmite previo a la aparición de síntomas, por ejemplo».

Para finalizar, recordó que la utilización de mascarillas o barbijos y la ventilación son las claves para prevenir la transmisión.

Advertisement

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement