Seguinos

Sociedad

Más de 15 roquenses varados en Salta tras accidente de un avión de Río Negro

La aeronave adquirida por el Gobierno provincial ya fue remolcada y lentamente el Aeropuerto vuelve a estar operativo.

el

Foto: Matias Pascualetti

Desde esta mañana (24/07) el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes de Salta estuvo inoperativo por la avería en pista de un avión que recientemente fue adquirido por el Gobierno de Río Negro.

Desde Aeropuertos Argentina 2000 emitieron un comunicado anunciando que se realizarían los trabajos pertinentes con personal capacitado para solucionar el inconveniente. No obstante, con el paso de las horas, la situación no cambiaba y se determinó desviar los vuelos al Aeropuerto de Jujuy.

La aeronave matrícula LV-KFB pertenece al gobierno de Río Negro y al momento del aterrizaje, sufrió un «bloqueo de frenos y falla de cubiertas de tren de aterrizaje», bloqueando la pista. Lo llamativo y que más enojo generó en pasajeros varados, es el tiempo que quedó allí y por qué tardaron tanto en realizar alguna maniobra para moverla.

Pasadas las 18 horas, recién lograron retirar el avión de la pista por lo que lentamente el Aeropuerto vuelve a estar operativo. Ahora son las aerolíneas quienes deben garantizar los vuelos de todos los pasajeros varados.

En el lugar hay más de 15 personas oriundas de Roca que tenían previsto retornar al Aeropuerto de Neuquén esta jornada. «Nos reprogramaron los vuelos recién para el viernes. No podemos volver en cinco días, tenemos que regresar a trabajar y los chicos a la escuela», indicó indignada una vecina de la ciudad que por estas horas está averiada en el Aeropuerto de Salta.

«Lo peor de todo es que los hoteles están todos llenos, no hay lugar para que nos quedemos. No sabemos cuando vamos a poder regresar, pero vamos a dormir acá en el aeropuerto por ahora», concluyó.

Roca

Roca inauguró una nueva plaza en la zona Oeste

Además de juegos, mobiliario y parquizado, se sumará un taller de fútbol para niños y niñas de entre 8 y 12 años.

el

El sábado pasado (23/08) quedó inaugurada la nueva plaza del oeste de General Roca, un espacio recreativo que se emplaza en el predio delimitado por las calles Estados Unidos, Andorra, Agustín Fernández y Pública 92A. La intendenta María Emilia Soria encabezó la apertura junto a vecinos y vecinas de los barrios aledaños.

El sector donde se construyó la plaza registra un importante crecimiento urbano y está rodeado por barrios como La Martina, Loteo Rincón del Valle, La Martina 2, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano. El lugar se convierte así en un punto de integración y disfrute para cientos de familias.

El diseño contempló parquizado, forestación, veredas perimetrales, sistema de riego automatizado, luminarias LED con cableado subterráneo y mobiliario urbano con bancos y cestos. También cuenta con una canchita de fútbol y una estación de juegos infantiles. En el acto, la jefa comunal anunció el inicio de un Taller de Fútbol gratuito para niños y niñas de 8 a 12 años, los martes y jueves de 18.30 a 19.30.

En paralelo, el Municipio ejecutó la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con Estados Unidos y Andorra, que mejoran la circulación vial y peatonal. El proyecto fue financiado íntegramente con recursos municipales.

La jornada contó con la presencia de funcionarios municipales, legisladores y numerosas familias que participaron de actividades recreativas e inflables para los más chicos.

Continuar leyendo

Judiciales

Los dueños del gimnasio que cerró repentinamente en Roca estarían en Centenario

Los clientes abonaron entre $30.000 y $60.000 y el local cerró de un día para el otro, dejando solo un cartel de ‘en mantenimiento’.

el

Más de 200 vecinos de General Roca denunciaron haber sido estafados tras el repentino cierre del gimnasio Evolución Fitness, ubicado sobre calle Tucumán casi San Juan. Los clientes habían abonado cuotas que rondaban entre los $30.000 y $60.000, pero de un día para otro el lugar quedó vacío y con un cartel que anunciaba un supuesto ‘mantenimiento por 24 horas’.

La maniobra se descubrió cuando, en horas de la madrugada, vecinos advirtieron que un camión con semi remolque cargaba las máquinas y equipos de musculación para retirarlos del edificio. El traslado avivó la indignación de los damnificados, que rápidamente viralizaron en redes sociales imágenes y posteos contra los responsables.

Según trascendió, los dueños del inmueble habían iniciado una demanda judicial meses atrás por falta de pago del alquiler, que acumulaba una suma millonaria. La denuncia recayó sobre una influencer que promocionaba rutinas deportivas en redes sociales y que ya había sido cuestionada en 2019 por dejar en deplorables condiciones un departamento alquilado en Roca.

Además de ella, los clientes apuntaron contra su padre, quien habría estado vinculado a la administración del gimnasio. En el edificio quedó solo un sereno, quien aseguró no tener información sobre el paradero de los responsables ni sobre el destino de los equipos.

En redes sociales comenzó a circular la versión de que ambos podrían haberse trasladado a Centenario, Neuquén, donde se los vincula a un supuesto emprendimiento comercial en el barrio Sarmiento. Por el momento, la Justicia deberá avanzar en la investigación para determinar responsabilidades y resolver qué pasará con el dinero de los cientos de roquenses que quedaron estafados.

Continuar leyendo

Río Negro

Relevamientos realizados en más de 55.000 parcelas en toda la provincia determinaron que alrededor del 15% son ‘falsos baldíos’

Últimos días para adherir al Plan de Regularización Catastral.

el

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro recordó que el domingo 31 de agosto finaliza el plazo para acceder al Plan de Regularización Catastral, destinado a declarar construcciones no registradas en inmuebles que figuran como baldíos.

El trámite es 100% digital, rápido y sin necesidad de asistir a oficinas, desde agencia.rionegro.gov.ar. Solo se requiere adjuntar el plano de obra y una foto de la fachada.

Hasta el momento, miles de contribuyentes ya cumplieron voluntariamente con la obligación de declarar sus mejoras, aprovechando la posibilidad de hacerlo dentro del plan vigente.

Las construcciones declaradas hasta el 31 de agosto inclusive se incorporan sin penalizaciones y con impacto únicamente en el ejercicio fiscal actual, lo que representa una ventaja para quienes regularicen su situación.

En cambio, quienes no lo hagan dentro del plazo establecido verán sus mejoras cargadas de oficio, con efecto desde el momento en que se haya realizado la construcción, y podrán perder beneficios impositivos para 2026.

Los relevamientos realizados en más de 55.000 parcelas en toda la provincia determinaron que alrededor del 15% ‘falsos baldíos’, es decir, terrenos que en realidad tenían mejoras no declaradas y debían tributar como parcelas edificadas.

Las personas titulares de inmuebles con mejoras detectadas en baldíos fueron notificadas vía email para que procedan con la regularización correspondiente.

Con este trabajo, la Agencia de Recaudación «avanza en la actualización de las bases catastrales de la provincia, garantizando que los inmuebles tributen de acuerdo con su verdadera condición, al igual que lo hacen quienes que ya cumplen con la normativa».

En este sentido destacaron que «declarar mejoras es una obligación permanente: toda construcción realizada sobre una propiedad debe presentarse ante Catastro provincial».

¿Cómo declarar las mejoras?

El trámite es 100% digital y se realiza exclusivamente en agencia.rionegro.gov.ar, en pocos pasos:

  • Ingresar al menú Declarar mejoras – Plan de Regularización Catastral
  • Completar los datos del inmueble (partida o nomenclatura catastral)
  • Adjuntar el plano de obra y la foto de la fachada
  • Enviar el formulario para su incorporación en Catastro
Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement