Seguinos

Sociedad

Aprobaron la Resolución que habilita a las escuelas a abrir los días sábados

Es para aquellos estudiantes de Nivel Primario y Secundario que lo requieran. También se aprobó la extensión de una hora taller diaria para 6° y 7° grados en escuelas de jornada simple.

el

El Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó esta mañana (09/08) las resoluciones que sustentan los últimos anuncios de la gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Educación y Derechos Humanos Pablo Nuñez, en materia de universalización de la extensión de la jornada en escuelas primarias, instrumentación de una propuesta pedagógica de acompañamiento a las trayectorias escolares en este Nivel y también en Educación Secundaria, y Formación Docente.

Hora Taller
En ese marco, fue aprobada la extensión de la Jornada Escolar con una Hora Taller diaria para las secciones de 6° y 7° grado de las escuelas primarias de Jornada Simple, con lo que se da continuidad al proceso de Extensión de Jornada Escolar en el Nivel Primario.

El proceso, que se desarrollará este año, alcanzará a la totalidad de las 400 secciones de las escuelas primarias de gestión estatal de la provincia, en las que cursan hoy 7.400 estudiantes.

Actualmente, funcionan 320 escuelas estatales primarias, de las cuales 98 tienen jornada simple (sin ninguna extensión), lo que constituye un 31%. De ese porcentaje, unas 70 ya solicitaron incorporar la Hora Taller, por lo que en los próximos días se emitirán las resoluciones que lo posibiliten.

Acompañamiento

En su sesión de este lunes, el CPE también aprobó la instrumentación de Sábados para Acompañarnos, experiencia educativa dirigida a estudiantes de segundo y tercer Ciclo del Nivel Primario y a estudiantes del Nivel Secundario. Dicha propuesta implica que cada localidad cuente con escuelas sede abiertas los días sábado para quienes actualmente necesiten el acompañamiento en formato taller al fortalecimiento de sus trayectorias escolares.

La inscripción para estudiantes podrá realizarse en forma virtual a través de la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos www.educación.rionegro.gov.ar o personalmente en los Consejos Escolares. Por su parte, los docentes interesados también podrán inscribirse en la web de la cartera educativa. En ambos casos el período para completar el trámite se extenderá entre el 10 y el 19 de este mes de agosto, inclusive.

Docentes

En tanto, y por unanimidad, el cuerpo aprobó además el Plan estratégico de Formación y Acompañamiento a las Trayectorias, destinado a Docentes para los períodos 2022/2023. El mismo cuenta con instancias tutoriadas, combinadas y auto- gestionadas, muchas de las cuales darán inicio a partir de esta Resolución.

Roca

Aumentó el Estacionamiento Medido y el valor de las multas en Roca

La media hora ahora tiene un costo de $200.

el

El Municipio de General Roca informó que a partir de ayer lunes (25/08) entraron en vigencia los nuevos valores del Servicio de Estacionamiento Medido (SEM), de acuerdo con lo dispuesto por la Ordenanza 5072/25 y la Resolución 1840/25.

La actualización establece que la media hora de estacionamiento pasa a costar $200, mientras que el abono mensual tiene un valor de $28.500 y el trimestral de $68.500. En el caso de los comerciantes con locales dentro del radio del SEM, el abono mensual exclusivo quedó fijado en $20.300 y el trimestral en $47.200.

Además, se modificó el valor de la multa por falta de tarjeta de estacionamiento con pago espontáneo, que ahora asciende a $10.000. Desde el Ejecutivo Municipal remarcaron que «la tarifa vigente sigue siendo la más baja de la región y permite fraccionar el pago cada media hora».

Los ingresos que se generan a través del sistema de estacionamiento se destinan íntegramente al financiamiento de las Becas Municipales. Asimismo, recordaron a los usuarios que el servicio puede abonarse de manera sencilla mediante la aplicación para celulares o a través del portal web oficial del SEM Roca.

Continuar leyendo

Política

Barrio UnTER: Los frentistas rechazaron mayoritariamente la obra de pavimento que ellos mismos debían financiar

Los vecinos argumentaron dificultades económicas y prefirieron postergar la obra.

el

El pasado viernes (22/08) venció el plazo para que los frentistas de barrio UnTER ratificaran su decisión respecto a la obra de pavimentación proyectada en el sector, la cual debían abonar ellos mismos. Según informó el Municipio, la mayoría optó por no avanzar: se registraron 208 expresiones por el No y 113 por el Sí.

El proceso incluyó una notificación previa con la información detallada de costos finales, el monto que le correspondería a cada frentista según las dimensiones de su propiedad y las opciones de financiación disponibles. La confirmación de aceptación debía realizarse de manera presencial en los boxes municipales.

Días antes del cierre del plazo, la intendenta María Emilia Soria mantuvo una reunión con un grupo de vecinos que buscaban precisiones sobre la iniciativa. En ese encuentro surgieron dudas vinculadas al contexto económico actual y a la dificultad de asumir compromisos de pago en medio de la inestabilidad financiera.

Finalmente, la mayoría de los frentistas decidió postergar la obra. Algunos incluso plantearon la expectativa de que en un futuro, bajo otro esquema de gobierno nacional, el Estado asuma un rol más activo en la financiación y ejecución de este tipo de proyectos de infraestructura urbana.

Continuar leyendo

Roca

Roca inauguró una nueva plaza en la zona Oeste

Además de juegos, mobiliario y parquizado, se sumará un taller de fútbol para niños y niñas de entre 8 y 12 años.

el

El sábado pasado (23/08) quedó inaugurada la nueva plaza del oeste de General Roca, un espacio recreativo que se emplaza en el predio delimitado por las calles Estados Unidos, Andorra, Agustín Fernández y Pública 92A. La intendenta María Emilia Soria encabezó la apertura junto a vecinos y vecinas de los barrios aledaños.

El sector donde se construyó la plaza registra un importante crecimiento urbano y está rodeado por barrios como La Martina, Loteo Rincón del Valle, La Martina 2, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano. El lugar se convierte así en un punto de integración y disfrute para cientos de familias.

El diseño contempló parquizado, forestación, veredas perimetrales, sistema de riego automatizado, luminarias LED con cableado subterráneo y mobiliario urbano con bancos y cestos. También cuenta con una canchita de fútbol y una estación de juegos infantiles. En el acto, la jefa comunal anunció el inicio de un Taller de Fútbol gratuito para niños y niñas de 8 a 12 años, los martes y jueves de 18.30 a 19.30.

En paralelo, el Municipio ejecutó la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con Estados Unidos y Andorra, que mejoran la circulación vial y peatonal. El proyecto fue financiado íntegramente con recursos municipales.

La jornada contó con la presencia de funcionarios municipales, legisladores y numerosas familias que participaron de actividades recreativas e inflables para los más chicos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement