Sociedad
Historia de la legalización de los casinos
Beneficios más importantes de los casinos en línea y los tradicionales para los países.

Los casinos son lugares asociados al vicio y a muchas cosas negativas. Pero hay que ver más allá: son lugares que aportan un gran beneficio económico en los países donde operan legalmente. Estos recursos, a la larga, se transforman en mejoras sociales.
Las casa de apuesta en línea han tomado el testigo de los casinos tradicionales y también son fuentes importantes de ingreso. Un casino en línea está obligado a pagar impuesto en el país donde opera de forma legal, convirtiéndose así en una gran ayuda económica para los Estados.
Aquí te contaremos sobre los beneficios más importantes de los casinos en línea y los tradicionales para los países.
Los principales pros de los casinos en línea
Uno de los beneficios más importantes de los casinos tradicionales es que son una fuerte atracción turística donde sea que estén ubicados. Este tipo de locales -con fachadas pintorescas y llamativas- motiva los visitantes a gastar en este tipo de entretenimiento.
Desde siempre, los casinos son uno de los sectores de la economía que mejores cifras genera. Todo esto gracias a la gran cantidad de jugadores que reúnen.
El impacto de los casinos no es algo nuevo. Países como Estados Unidos, España y Grecia son un ejemplo del éxito de la legalización de los casinos. Las economías de estas naciones se ha visto beneficiada por los casinos, tanto los tradicionales como los online.
Por otro lado, hay que destacar que los casinos tradicionales operan en edificios de gran bella arquitectónica.
Son un negocio más que rentable
Hoy en día, la mayoría de los países del mundo ven los casinos con buenos ojos. Legalizarlos los convierten en una opción inmejorable para impulsar la economía, por tratarse de un negocio que representa una importante fuente de dinero con el que se pueden disminuir los impuestos que regularmente se cargan a un país. Y esta es sola otra ventaja de las muchas que tiene.
Por eso, los casinos tradicionales, los casino en vivo y los que operan de manera virtual, se han legalizado en muchos países.
Los gobernantes se han dado cuenta que los casinos cada vez más ocupan un lugar más grande en la economía global. También ha crecido su potencial para contribuir a cualquier tipo de recuperación economía que un país desee realizar.
Está más que seguro que los casinos online son la mayor influencia que puede presentar un país a nivel económico en la actualidad, y que estos van de la mano con el crecimiento tecnológico y la virtualidad que se vive actualmente en el mundo.
Los casinos en línea son plataformas que le brindan a cualquier persona que tenga acceso a internet la oportunidad de jugar. Esto lo convierte en un negocio abierto para millones de personas de todo el mundo, ávidas de una forma de entretenimiento distinta.
Los casinos en línea y los tradicionales llegaron para quedarse. Y cada vez serán más los países que apostarán -nunca mejor dicho- por legalizarlos.
Roca
El próximo miércoles será la primera fecha de subasta de terrenos municipales
Los lotes se ubican en zonas residenciales, tanto en barrios privados como abiertos.

El próximo miércoles (13/08) se realizará la primera fecha de subasta de terrenos que desarrollará el Municipio de Roca durante el mes de agosto. Además del listado de los 58 lotes, ya se encuentra publicada en la página web municipal la lista de terrenos correspondientes a esta primera fecha.
Un total de 58 lotes serán subastados en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025. Todos los terrenos son propiedad del Municipio en virtud de las cesiones realizadas en los loteos establecidas por el Plan Director (PDR). Se ubican en zonas residenciales, tanto en barrios privados como abiertos, y por su alto valor de mercado no resultan aplicables a loteos sociales u otros planes habitacionales.
De esta forma, los días miércoles 13, 20 y 27 de agosto, a las 10 horas, en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante se llevará a cabo la subasta pública, con participación del Colegio de Martilleros II Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro.
Ingresando al sitio web oficial del Municipio (generalroca.gob.ar/subasta) se puede acceder al listado completo de lotes a subastar, que detalla el monto base establecido por tasación del Colegio de Martilleros, nomenclatura, ubicación, barrio, superficie y plano de cada terreno. Se recuerda además que, en los días previos a cada fecha de subasta, se publicará allí la nómina de lotes incluidos.
«La subasta de este tipo de lotes posibilita, por un lado generar ingresos para invertir en la realización de obras de infraestructura y servicios; y por otro lado, permite un importante ahorro para el Municipio en costos fijos de mantenimiento», indicaron desde el Ejecutivo roquense.
Respecto de las condiciones de compra que los potenciales compradores deben tener en cuenta, se destacan los siguientes aspectos:
- Los adquirentes deberán abonar, dentro de las 48 hs. del acto de subasta, el 30% del valor total del lote en concepto de seña. El saldo del 70% restante se abonará como máximo a los treinta (30) días desde la fecha de realizada la subasta o se podrá optar por un plan de pago cuyas condiciones serán establecidas por el Poder Ejecutivo Municipal, el cual no superará el plazo de tres cuotas mensuales y consecutivas. Tanto la seña (30%) como el saldo restante (70%), se podrán abonar mediante cheque certificado, transferencia bancaria o depósito bancario.
- El no pago en término de algunas de las cuotas, lo hará pasible de sanciones, dar por perdida la seña o cuotas abonadas, más daños y perjuicios que ocasione por postor remiso, sin necesidad de interpelación judicial ni extrajudicial, perdiendo el postor remiso todo derecho sobre el inmueble.
- La comisión del martillero, que será del 3%, deberá abonarse en el acto de subasta, en efectivo o por transferencia bancaria.
- La escritura traslativa de dominio se iniciará dentro de los 60 (sesenta) días de cancelada la totalidad del precio y ante el notario que designe el comprador. Todos los gastos de escrituración estarán a cargo del comprador.
Para realizar otras consultas sobre las subastas, las personas interesadas también pueden dirigirse a la Dirección de Agrimensura de la Municipalidad de General Roca, ubicada en calle Mitre 710, de lunes a viernes de 9 a 12 horas; al teléfono 0298-4431400 interno 2313; o por mail a [email protected] y/o [email protected].
Roca
Avanza la obra de pavimentación de 21 cuadras en la zona norte de Roca
Ya se encuentran pavimentadas y finalizadas 15 cuadras, y tramos de cordón cuneta y conexiones domiciliarias.

El Municipio de Roca continúa a buen ritmo con la ejecución de la obra de pavimento de 21 cuadras en la zona norte de Roca, una intervención estratégica que apunta a mejorar sustancialmente la infraestructura vial y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de ese sector de la ciudad.
El proyecto contempla la pavimentación de 15.785 m² con pavimento flexible de 5 cm de espesor, además de la construcción de cordón cuneta y triángulos de transición en diferentes calles de la zona.
El viernes (08/08) se inició la pavimentación de calle Kennedy, entre América y Colón. Por otra parte, ya se encuentran pavimentadas y finalizadas 15 cuadras, y tramos de cordón cuneta y conexiones domiciliarias que son necesarias en algunos sectores para completar la intervención.
«Esta obra no solo mejora la transitabilidad, sino que también brinda múltiples beneficios para la comunidad, entre ellos: mayor seguridad vial para peatones y conductores, reducción de tareas de mantenimiento, menor generación de polvo y barro, y revalorización de viviendas y comercios, elevando la calidad de vida en el barrio», destacaron desde el Municipio.
«Con esta iniciativa, el Municipio reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura urbana de la ciudad y de seguir llevando adelante soluciones concretas que impacten positivamente en el día a día de la comunidad», concluyeron desde el Ejecutivo roquense.
Río Negro
Convocan a audiencia pública para evaluar impacto ambiental de buque GNL
La unidad se sumará a otro buque flotante, previsto para 2027.

El Gobierno de Río Negro convocó a una audiencia pública presencial, para conocimiento del proyecto «Buque MK II», el 16 de septiembre. Esta corresponde a la segunda etapa del desarrollo de una unidad flotante de licuefacción de gas natural licuado (GNL) en el Golfo San Matías.
El encuentro será llevado a cabo desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, es parte del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental tal como lo establece la Ley Nº 3.284, y permitirá la participación ciudadana para expresar opiniones, observaciones y aportes respecto a esta iniciativa de gran escala que busca convertir a la provincia en una plataforma exportadora de GNL.
El proyecto involucra la instalación de una unidad flotante de licuefacción de gas en el Golfo San Matías, la MK II, con operación prevista a partir de 2028. Esta etapa forma parte de un plan integral de exportación de GNL. La unidad se sumará a otro buque flotante, previsto para 2027, con el objetivo conjunto de alcanzar una capacidad de procesamiento de hasta 5,95 millones de toneladas métricas anuales (MTPA).
Las personas interesadas en participar de forma oral en la audiencia deberán inscribirse completando sus datos personales en el formulario disponible en la web oficial de Ambiente (ambiente.rionegro.gov.ar), con plazo hasta 72 horas antes de la audiencia. Cada intervención podrá extenderse por un máximo de cinco minutos. Por consultas, se encuentra habilitado el correo electrónico: [email protected]. Además, el expediente completo del proyecto se encuentra disponible en línea para consulta pública.
La actividad forma parte de una política ambiental activa de la Provincia, orientada a garantizar la participación ciudadana, el acceso a la información y el desarrollo sustentable de proyectos energéticos estratégicos para el país.