Seguinos

Sociedad

Compra los muebles de tu primer piso con la ayuda de un préstamo personal

En este artículo te explicamos qué son los préstamos personales y cómo usarlos para decorar tu primer hogar a tu gusto.

el

¿Alquilaste tu primer piso o habitación? Tener un nuevo espacio donde vivir supone un nuevo comienzo. Este es un suceso muy emotivo y divertido, pues ya puedes personalizar el espacio a tu gusto y con tus cosas. De esta manera, transformarás el piso en tu hogar.

No obstante, con el pago del alquiler y la fianza, posiblemente no te sobre mucho dinero para los muebles. Es por este motivo, que puedes apoyarte en un préstamo personal para financiar la compra de tu cama, muebles, mesas, sillas y demás.

En este artículo te explicamos qué son los préstamos personales y cómo usarlos para decorar tu primer hogar a tu gusto.

¿Qué muebles se pueden comprar con un préstamo personal?

En internet hay millones de ideas para amoblar un lugar y decorarlo. Posiblemente, has pasado horas mirando distintas opciones de decoración, para elegir cuál va acorde a tu personalidad. El ambiente de un espacio determina la sensación de sentirlo como tuyo.

A razón de esto, es importante decorar el espacio con lo que a ti te guste. Incluso si esto implica comprar muebles un poco fuera de tu presupuesto. Gracias a un préstamo personal, podrás aprovechar ofertas en línea o ir a establecimientos físicos a escoger los muebles personalmente.

Estos productos ofrecen montos de hasta 1.500 euros, con pocos requisitos. Lo cual es un presupuesto moderado, pero que te alcanza perfectamente para un espacio pequeño. Si ya tienes tu cama, con este préstamo podrás comprar un sofá de dos plazas, mobiliario, mesas, sillas, textiles y productos de iluminación.

¿Cómo funcionan los préstamos personales?

Los préstamos personales son productos simples, con las mismas características de los préstamos bancarios. La diferencia son los montos y tiempos de pago. En el mercado encontrarás préstamos personales de cantidades pequeñas y plazos de pago desde unos pocos días en adelante.

Por ser un producto financiero, te cobran intereses por solicitud, administración e intereses corrientes. Así que, entre más tardes en pagarlo, más costoso será.

En cuanto a los requisitos, suelen ser fáciles de cumplir por las mismas características del préstamo. La mayoría de personas pueden acceder a un préstamo personal para comprar muebles, siguiendo unos pocos pasos en internet.

Requisitos a cumplir para solicitar un préstamo personal

Antes de elegir cualquier oferta en internet, debes asegurarte de que cumples los requisitos. De esta manera, en el momento que hagas la solicitud, te lo aprobaran en minutos. A continuación, te nombramos los requisitos más comunes que piden las entidades:

1.       Requisito de edad mínima y máxima

Un aspecto fundamental para solicitar un préstamo es ser mayor de edad. Aun así, ciertas entidades no prestan dinero a personas menores a los 25 años, pues representa mayores riesgos para la entidad. Lo mismo sucede con la edad máxima, que se establece en los 65 años en promedio.

2.       Requisito de residencia

Es necesario demostrar que resides en el país que haces la solicitud, por medio de un documento de identificación nacional. En caso de ser extranjero, podrás hacer una solicitud si la entidad lo permite, demostrando también que resides en ese país.

3.       Requisito de solvencia

Dependiendo del monto que solicites, te pueden pedir tener ingresos mínimos que demuestren que posees la capacidad de pago para afrontar una deuda. Los documentos de apoyo son las cuentas de nómina, pensión o subsidios.

4.       Requisito de la lista ASNEF

La mayoría de entidades no aceptan a personas que se encuentren en la lista ASNEF. Debido a esto, si tú realizas una solicitud en estas entidades, te la negarán automáticamente. No obstante, hay pocas entidades aceptan a estas personas, pero con mayores requisitos.

Conclusión sobre los préstamos personales para muebles del hogar

Personalizar tu espacio es posible gracias a un préstamo personal con solicitud en línea. Este producto financiero te ayudará a financiar los muebles necesarios para amoblar el espacio y sentirte en casa. Una vez lo solicites, podrás establecer el número de cuotas más cómodas para pagarlo sin inconvenientes.

Advertisement

Roca

Más licitaciones para obras en escuelas de Roca, Villa Manzano y Conesa

Se realizarán refacciones generales en el Jardín N° 33.

el

En el marco de un proceso de licitaciones que inició en abril y continuará en mayo, en los últimos días se realizó la apertura de sobres para obras escolares en General Roca, Villa Manzano y General Conesa.

En el caso de General Roca, una empresa presentó su oferta para la obra de refacciones generales en el Jardín de Infantes N° 33. Los trabajos buscan mejorar las condiciones de circulación exteriores de contrapisos, y la ampliación del espacio para la Dirección y la Secretaría, entre otras refacciones.

Por otro lado, se trata de la ampliación de aulas y sanitarios para la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 159 de Villa Manzano. En este sentido, tres empresas presentaron las correspondientes ofertas para la construcción de tres aulas y un núcleo de baños para mujeres y varones.

Además se procedió a la apertura de contratación directa para el Programa de Mantenimiento de Edificios Escolares para General Conesa, por la cual se presentaron tres ofertas.

Las licitaciones fueron encabezadas por el coordinador de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Gustavo Nogues.

Este proceso licitatorio incluye otras aperturas de sobres que ya se han desarrollado con un conjunto de obras que incluyen a las localidades de Cinco saltos, Allen, Cipolletti, Cervantes y San Antonio Oeste con un presupuesto oficial de $1.090 millones.

Continuar leyendo

Sociedad

Aguas Rionegrinas repara una cañería y no hay agua en gran parte de Roca

Desde la empresa estiman que el servicio comenzará a normalizarse a partir de las 13 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal del servicio local está trabajando en la reparación de una cañería sobre calle Palacios y Neuquén de la ciudad de General Roca. Es por esta situación que está afectado el servicio de agua potable en la zona alta de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 13 horas, cuando culmine la reparación.

«Hasta entonces, recomendamos a los usuarios de la zona afectada hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando el consumo y la higiene personal», indicaron.

«Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 080099924827 y la línea de mensajes de WhatsApp 2920402808», agregaron.

Continuar leyendo

Roca

Bajó la nafta: En Roca el porcentaje va de 2% al 8% según el combustible

La nafta Super quedó en $1.026 y la Infinia descendió a $1.223.

el

Como lo había anunciado el CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, la petrolera estatal bajó sus precios a partir de este 1 de mayo. La baja en los valores, según el tipo de combustible, va del 2% al 8%.

La que mayor impactó tuvo fue la Infinia Diesel que bajó un 8%, mientras que la nafta Infinia un 6%. En cambio, la Super, sólo sufrió un ajuste del 2%.

De acuerdo con lo informado por la compañía, la decisión de bajar los precios se enmarca en el monitoreo constante de variables clave como el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. Estos elementos son evaluados permanentemente para definir la política de precios de la firma.

Uno de los factores que influyó en esta decisión fue la cotización internacional del Brent, que es tomado como referencia para los precios de los combustibles en el mercado argentino. En los últimos meses, el barril de Brent mostró una tendencia a la baja, situándose en niveles más bajos respecto a los picos registrados durante 2022 y principios de 2023.

De esta manera, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, los nuevos precios son: nafta Super $1.026 (hasta el 30/4 el valor era de $1.041); nafta Infinia $1.223 (antes $1301); Diesel común $1.236 ($1.274) y Diesel Infinia $1.449 ($1.575).

Por su parte, Axion también aplicó una baja en sus precios, y resta esperar que harán Puma y Shell en las próximas horas, aunque todo indica que seguirían el mismo camino que YPF.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement