Seguinos

Sociedad

Alerta estafas en alquileres de temporada: crean webs falsas de hoteles

Estafadores crearon un sitio paralelo a un conocido Hotel de Las Grutas. Recomendaciones a tener en cuenta para no caer en la trampa.

el

El Gobierno de Río Negro alerta a toda la población sobre la existencia de webs falsas que ofrecen supuestos alquileres para la temporada. Se trata de páginas webs que utilizan el nombre de hoteles reconocidos, con un diseño y características a sitios de alojamiento desde donde se inicia la estafa. Ya se detectaron casos en Las Grutas.

Es una nueva metodología que confunde al usuario, ya que las páginas web truchas inician con https://, también identificadas con un candado cerrado. Es decir son sitios que parecen seguros, sin embargo el teléfono que se registra o los puntos de contacto son falsos y desde allí se realizan las estafas.

Una vez realizado el contacto, envían datos bancarios o link para pago con tarjeta de crédito o débito cuyos depósitos ingresan directamente a las personas estafadoras.

Si vas a alquilar en Las Grutas, verificá antes de realizar cualquier reserva con los canales de contacto de Las Grutas Turismo.

Ingresando al sitio web de Las Grutas Turismo, www.lasgrutasturismo.gob.ar, y controlando que el alojamiento con el cual estás operando, esté dentro del listado oficial y fundamentalmente compara los datos como teléfono, sitio web y otros puntos de contacto sean los mismos que se registran en la web municipal.

También se puede consultar en la Dirección de Turismo de Las Grutas, desde Facebook (Las grutas turismo); Instagram (Lasgrutasturismooficial) o por correo [email protected]. También por WhatsApp al 2934520150 o por teléfono al 02934-497463.

El caso puntual en Las Grutas fue con el tradicional Hotel Los Aromos, crearon un sitio paralelo, con fotos y publicaciones similares al oficial del hotel. Sin embargo el teléfono de contacto publicado en el sitio trucho pertenece a personas estafadoras que envían datos bancarios y link de pagos ilegítimos.

Se recomienda, siempre pagar con tarjeta de crédito o débito, para que en el caso de ser estafado/a, se pueda desconocer el gasto desde la empresa de tarjeta. En los casos donde se realizan transferencias bancarias es difícil poder revertir la situación.

En caso de que la estafa no pueda ser evitada es necesario que se denuncie inmediatamente en la comisaría más cercana o ministerio público fiscal. Capturar pantallas de todo el proceso, para tener evidencia de la situación. Si el movimiento de dinero se hizo con tarjeta de crédito o débito, desconocer el gasto en el Banco o marca de tarjeta.

Es importante que si vas a alquilar en temporada en cualquiera de los centros turísticos de Río Negro verifiques con las áreas de turismo de cada localidad antes de hacer cualquier reserva o transacción.

Policiales

La Policía rescató a una perra desnutrida tras una denuncia por maltrato

La intervención se realizó junto a personal municipal y una asociación protectora. La responsable fue notificada por infracción a la Ley 14.346.

el

Efectivos de la Comisaría 33° de Allen lograron rescatar este viernes (24/10) a una perra en grave estado de salud dentro de una vivienda del barrio Medanito, luego de una rápida y efectiva intervención policial.

El procedimiento se inició a partir de una denuncia por posible maltrato animal, lo que activó el trabajo coordinado con el área municipal de Zoonosis y la Asociación Protectora de Animales de la ciudad.

Durante una inspección preliminar se constató que la perra presentaba signos de desnutrición y mucosas pálidas, situación que ponía en riesgo su vida.

A pedido de la Fiscalía interviniente y tras obtener la orden correspondiente, los uniformados allanaron la vivienda en horas de la tarde y lograron asegurar el rescate del animal, una mestiza similar a un pastor alemán. Su atención veterinaria inmediata fue garantizada con el traslado a la sede de Zoonosis.

La mujer responsable del can fue notificada del inicio de actuaciones por presunta infracción a la Ley N° 14.346, en resguardo de los derechos del animal y para asegurar el avance de la causa judicial.

Continuar leyendo

Roca

Atención: Sin agua en gran parte de Roca, al menos, hasta las 20 horas

Se rompió un cañería en calles Vintter y Viedma.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Vintter y Viedma. Por este motivo, el servicio de agua potable está afectado en la denominada zona baja de la ciudad hasta las 20 horas aproximadamente.

Los barrios afectados son aquellos ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al noreste de la intersección de Maipú y Gelonch, incluido el casco céntrico.

En el lugar de la rotura hay una cuadrilla de Aguas Rionegrinas asignada especialmente para reparar el ducto con la mayor celeridad posible. Desde la empresa estiman normalizar la prestación del servicio a partir de las 20 horas.

«Hasta que retorne el servicio, recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso priorizando el consumo y la higiene personal y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», indicaron desde la firma provincial.

Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Roca

Finalizó el curso para Guardias de Control de Admisión y Permanencia

La capacitación, de la que participaron 48 personas, se llevó adelante en Roca.

el

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación laboral en toda la provincia, a través de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), Roca fue sede del curso Guardias de Control de Admisión y Permanencia, una propuesta destinada a profesionalizar un rol clave en espacios de recreación nocturna y eventos masivos.

El curso, del que participaron 48 personas y que fue dictado por el capacitador Gustavo Jorge Rossi en articulación con la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de Argentina (UPSAP), ofreció una formación intensiva teórico-práctica de cuatro horas. Su objetivo principal fue brindar herramientas técnicas, operativas y actitudinales que permitan a los participantes actuar con profesionalismo, ética y respeto por los derechos de las personas en contextos de alta concurrencia.

Entre los contenidos abordados se destacaron las técnicas de control de admisión y permanencia, la prevención y resolución pacífica de conflictos, los protocolos de emergencia y evacuación, y el conocimiento del marco legal vigente que regula la actividad. Las prácticas incluyeron simulaciones de casos reales y ejercicios de respuesta ante situaciones críticas.

A la jornada concurrieron la subsecretaria de Capacitación y Empleo, Eliana Schutt; y la delegada zonal, Mónica Caminos, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades.

Desde la Secretaría de Trabajo se resaltó la importancia de esta capacitación «como parte de una política pública que busca formalizar saberes, desarrollar competencias certificables e impulsar la igualdad de oportunidades en un sector históricamente masculinizado». En ese sentido, «la propuesta promovió la participación equitativa de mujeres y varones, reafirmando el compromiso del organismo con el empleo inclusivo, el trabajo digno y la profesionalización de los oficios en todo el territorio provincial».

Esta acción se enmarca en los lineamientos de la URDCL, que articula la oferta formativa de la Secretaría de Trabajo con las necesidades reales del mercado laboral, fortaleciendo la empleabilidad local y el desarrollo de competencias estratégicas para Río Negro.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement