Sociedad
Buscan llegar con productos rionegrinos a supermercados de todo el país
La iniciativa convocó a 15 cadenas de supermercados de todo el país para vincularse directamente con productores y comercializadores de la Provincia.

La gobernadora Arabela Carreras, encabezó este viernes (28/10) en Bariloche la apertura del encuentro Experiencia Punto Río Negro, desarrollo productivo y elaboración de productos únicos.
La iniciativa convocó a 15 cadenas de supermercados de todo el país para vincularse directamente con productores y comercializadores de la Provincia.
El evento fue organizado por la agencia de Comercio Exterior e Interior de Río Negro, con apoyo del CREAR, y se extenderá hasta mañana sábado con distintas charlas, recorridas y degustación de productos. Incluye una amplia diversidad de productos primarios y otros con mucho valor agregado.
“En este encuentro es clave el trabajo de integrar las economías regionales de toda la Provincia, lograr oportunidades para todos los productores, para atraer el interés de los supermercadistas y luego apoyar el desarrollo de las vías de comercialización”, expresó Carreras.
Destacó la “buena gestión” que reunió a los supermercadistas con productores y comercializadores en Bariloche, que se tradujo en “esta primera experiencia de Punto RN, que pone en escena productos de toda la Provincia, con todas las herramientas de apoyo que ofrece la agencia CREAR”.

Junto a la gobernadora en el acto de apertura estuvo el intendente Gustavo Gennuso; los ministros de Economía, Luis Vaisberg y de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy; el director Ejecutivo de la agencia RN Exporta, Darío Barriga, y el vicepresidente de la Cámara Argentina de Supermercados, Roberto Gilio.
Barriga expresó su satisfacción por la convocatoria de supermercadistas, productores y comercializadores, y destacó que en la organización del encuentro participó el empresario local Gilio, con quien desarrollan la estrategia en conjunto.
“Estamos acá para conocernos y luego generar la demanda, contamos con mucha y muy buena producción, y esperamos que pronto los veamos exhibidos y con buena rotación en las góndolas de todo el país”, afirmó, destacando además que a la par lograron avaces en mercados externos de Canadá y Chile, mientras trabajan con Ecuador, Bolivia y México.
A su vez, Banacloy repasó el trabajo realizado en los últimos años para integrar la Provincia con sus regiones productivas, buscando dinamizar mercados locales para los productos rionegrinos, siguiendo el enfoque de la Gobernadora para equilibrar el acceso a oportunidades de comercializar. “Ahora estamos en la sintonía fina con los supermercados en la coyuntura difícil que atravesamos”, puntualizó.
También estuvieron presentes en la apertura la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez; el secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti; la intendenta de Dina Huapi, Mónica Balseiro y su par de Comallo, Raúl Hermosilla; el diputado nacional, Agustín Domingo, y los legisladores Juan Pablo Muena, Julia Fernández y Graciela Vivanco.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.
Río Negro
Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas
La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.
Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).
Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.
La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.