Sociedad
Buscan llegar con productos rionegrinos a supermercados de todo el país
La iniciativa convocó a 15 cadenas de supermercados de todo el país para vincularse directamente con productores y comercializadores de la Provincia.

La gobernadora Arabela Carreras, encabezó este viernes (28/10) en Bariloche la apertura del encuentro Experiencia Punto Río Negro, desarrollo productivo y elaboración de productos únicos.
La iniciativa convocó a 15 cadenas de supermercados de todo el país para vincularse directamente con productores y comercializadores de la Provincia.
El evento fue organizado por la agencia de Comercio Exterior e Interior de Río Negro, con apoyo del CREAR, y se extenderá hasta mañana sábado con distintas charlas, recorridas y degustación de productos. Incluye una amplia diversidad de productos primarios y otros con mucho valor agregado.
“En este encuentro es clave el trabajo de integrar las economías regionales de toda la Provincia, lograr oportunidades para todos los productores, para atraer el interés de los supermercadistas y luego apoyar el desarrollo de las vías de comercialización”, expresó Carreras.
Destacó la “buena gestión” que reunió a los supermercadistas con productores y comercializadores en Bariloche, que se tradujo en “esta primera experiencia de Punto RN, que pone en escena productos de toda la Provincia, con todas las herramientas de apoyo que ofrece la agencia CREAR”.

Junto a la gobernadora en el acto de apertura estuvo el intendente Gustavo Gennuso; los ministros de Economía, Luis Vaisberg y de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy; el director Ejecutivo de la agencia RN Exporta, Darío Barriga, y el vicepresidente de la Cámara Argentina de Supermercados, Roberto Gilio.
Barriga expresó su satisfacción por la convocatoria de supermercadistas, productores y comercializadores, y destacó que en la organización del encuentro participó el empresario local Gilio, con quien desarrollan la estrategia en conjunto.
“Estamos acá para conocernos y luego generar la demanda, contamos con mucha y muy buena producción, y esperamos que pronto los veamos exhibidos y con buena rotación en las góndolas de todo el país”, afirmó, destacando además que a la par lograron avaces en mercados externos de Canadá y Chile, mientras trabajan con Ecuador, Bolivia y México.
A su vez, Banacloy repasó el trabajo realizado en los últimos años para integrar la Provincia con sus regiones productivas, buscando dinamizar mercados locales para los productos rionegrinos, siguiendo el enfoque de la Gobernadora para equilibrar el acceso a oportunidades de comercializar. “Ahora estamos en la sintonía fina con los supermercados en la coyuntura difícil que atravesamos”, puntualizó.
También estuvieron presentes en la apertura la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez; el secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti; la intendenta de Dina Huapi, Mónica Balseiro y su par de Comallo, Raúl Hermosilla; el diputado nacional, Agustín Domingo, y los legisladores Juan Pablo Muena, Julia Fernández y Graciela Vivanco.
Roca
Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol
Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.
Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.
Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).
Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.
Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».
Roca
Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca
El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.
«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.
El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.
Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».
Roca
Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia
Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.
Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.
Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.
Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.
«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.