Seguinos

Sociedad

Así han migrado las actividades culturales y de ocio a la red

Repasamos algunas actividades del ámbito cultural y más puramente del ocio que han dado el salto a las pantallas de manera exitosa

el

El mundo se está digitalizando a pasos agigantados y esta tendencia, lejos de parecer que va a menos, sigue en claro aumento. Gran parte de las actividades rutinarias que uno hace, sean del estilo que sean, tienen como canal establecido internet y algunos de los dispositivos inteligentes que permiten dicha conexión: celulares, tabletas y computadoras. Incluso para trabajar, enseñar o desplazarse se necesita, en muchas ocasiones, estar interconectado.

En este artículo repasaremos algunas actividades del ámbito cultural y más puramente del ocio que han dado el salto a las pantallas de manera exitosaen las dos últimas décadas y hasta un poco más. Antaño, estas se practicaban de manera muy diferente a lo que hoy en día entendemos y han llegado a nuestros días manteniendo su esencia, pero aprovechando las novedades tecnológicas que han ido apareciendo.

La cultura y su presencia digital

Una de mayores modificaciones que se han vivido en los últimos lustros es la forma en la que la población consume el séptimo arte. Lo que hace unos años implicaba el desplazamiento hasta el cine o esperar a que el canal de televisión en cuestión programara la película, ahora se ha convertido en disponer en un solo clic y desde cualquier lugar de un amplio catálogo de títulos. La aparición de las plataformas de streaming ha revolucionado este sector y no se han limitado a los filmes, sino que también han introducido una nueva manera de entender la televisión convencional añadiendo series y documentales, además de programas.

El consumo de música también se ha visto alterado en los últimos años. No hace mucho tiempo eran los MP3 e incluso dispositivos más voluminosos, como los walkmans, los que ocupaban las calles. Esto ha ido evolucionando hacia el consumo, mayoritariamente, a través del celular mediante aplicaciones. Estas, ya sea de manera gratuita o con una suscripción, ofrecen a sus clientes la posibilidad de disponer de la canción y del grupo de música favoritos inmediatamente y sin importar la ubicación en la que se encuentre uno. Ya no hay excusa alguna para no escuchar las recomendaciones de amigos y familiares.

Incluso la manera de consumir literatura ha sufrido cambios. Aunque muchos ciudadanos siguen con la actividad tradicional, con un libro en formato físico para disfrutar de la historia, esta también se ha digitalizado. En la actualidad, existe la alternativa para los amantes de la lectura de tener un pequeño dispositivo digital conocido como e-book o libro electrónico que permite aglutinar centenares de obras ya sean novelas, textos académicos o artículos de periódicos. Se ha erigido como una de las maneras más cómodas de seguir culturizándose sin tener que ir cargado de peso.

Entretenerse en la red

Aparte de las principales actividades culturales que le vienen a uno en la cabeza, también podemos observar cómo se han digitalizado otras actividades que entendemos como entretenimiento. Ejemplo de ello es la práctica de los deportes mentales, que antes requería de un encuentro entre amigos. Actualmente, estas competiciones han migrado a la red con casos como los campeonatos sobre tapete verde de póker o los encuentros en el tablero blanquinegro que propone el ajedrez. Con un solo clic, desde cualquier lugar y en cualquier momento, habrá una partida esperando y a punto de celebrarse.

Otro cambio que se debe mencionar es cómo ha evolucionado la manera de consumir eventos y programas televisivos. Si antes uno estaba limitado al televisor convencional, actualmente se ha abierto una nueva manera de entender esta comunicación. Ya sea para espectáculos culturales, eventos deportivos e incluso celebraciones de deportes electrónicos, son cada vez más los usuarios que usan plataformas que apuestan por la tecnología streaming y que permiten ver aquello que está sucediendo de manera gratuita e inmediata. El número de creadores de contenido diferente va en aumento, nada tienen que envidiar en medios y estilo a los convencionales y pueden llegar a poner en entredicho la estructura comunicativa del pasado.

Advertisement

Roca

Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda

Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

el

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.

La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.

El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.

Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.

Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.

Continuar leyendo

Policiales

Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca

El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

el

Foto: Gentileza Tania Domenicucci (Agencia de Noticias Roca - ANR)

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.

Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.

A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.

Continuar leyendo

Roca

Corte de agua en Roca por reparación de una cañería

El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

el

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.

Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).

Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.

Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.

Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement