Seguinos

Policiales

153 agentes se incorporan a la Policía de Río Negro

Las ceremonias de graduación se llevaron adelante en Sierra Grande y Los Menucos.

el

Este martes (27/12) se desarrollaron en Sierra Grande y Los Menucos, las ceremonias de egreso de 153 agentes del Agrupamiento Seguridad que de esta manera se sumarán a las filas de la Policía de Río Negro.

Las y los flamantes egresados cursaron en las correspondientes Escuelas de Suboficiales y Agentes de ambas localidades. En el caso de Sierra Grande, egresaron 102 agentes mientras que en Los Menucos lo hicieron 51.

El primero de los actos se llevó a cabo durante la mañana en Sierra Grande y fue encabezado por la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor quien estuvo acompañada por el intendente Renzo Tamburrini; el jefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Osvaldo Tellería; el subjefe Comisario General Orlando Cañuqueo; las legisladoras Roxana Fernández y Marilin Geminiani, autoridades provinciales, municipales e integrantes de la plana mayor policial.

La ministra Minor expresó su satisfacción de seguir sumando personal policial destacando al respecto la formación de cada agente en las escuelas. «Es un orgullo poder cumplir con las expectativas que teníamos de finalizar este año con nuevos egresos. Esto se suma a los 81 nuevos oficiales egresados en la Escuela de Cadetes de Viedma, hoy estamos haciendo lo propio en Sierra Grande y Los Menucos, y mañana será el turno de Cipolletti y Bariloche. Estamos hablando de 243 agentes y 81 oficiales que se suman a la Policía de Río Negro. El año próximo continuaremos incorporando personal, bajo los ejes de profesionalización y modernización permanente que nos hemos propuesto en la gestión», sostuvo.

Por su parte, durante la ceremonia en Sierra Grande, el jefe de la Policía de Río Negro, Osvaldo Tellería se dirigió a los Agentes y manifestó que «es un momento muy especial porque son momentos que tienen que ver con el nacer, con el comenzar a caminar, con aquellos objetivos que cada uno y cada una de ustedes cuando ingresaron se trazaron».

Finalmente en horas de la tarde se realizó una emotiva ceremonia en Los Menucos para el egreso de los nuevos agentes. Además de autoridades ya mencionadas, estuvieron presentes la intendenta Mabel Yahuar; la legisladora Soraya Yahuar; el legislador Darío Ibañez; la legisladora Helena Herrero; la intendenta de Maquinchao, Silvina Frías; el intendente de Ingeniero Jacobacci, Carlos Toro, y el intendente de Sierra Colorada Fabián Pilquinao, entre otras autoridades.

Durante este acto de egreso, Tellería además de agradecer a la gobernadora Arabela Carreras y a la ministra Minor, hizo lo propio con la intendenta Yahuar por la rápida construcción del espacio en Los Menucos. «Eso es compromiso con todos, con cada uno y cada una de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Río Negro. Los agentes que egresan en este momento, 51 jóvenes, van a servir a todos los ciudadanos y ciudadanas de la provincia en los distintos lugares donde van a ser destinados», concluyó.

Policiales

Video: Un incendio destruyó por completo un departamento en Roca

Está ubicado en calle Jujuy al 2500, entre Nicaragua y Panamá. No se registraron heridos a pesar de las intensas llamas.

el

Un incendio destruyó por completo un departamento ubicado en un segundo piso de un inmueble localizado en calle Jujuy al 2500, entre Nicaragua y Panamá. No se registraron heridos a pesar de las intensas llamas.

La situación generó conmoción entre los vecinos del sector, que dieron aviso inmediato al 911 y colaboraron para intentar sofocar el fuego. En el departamento donde se inició el siniestro viviría una joven, la cual no sufrió heridas.

Las llamas habrían alcanzado también a otros departamentos y a locales comerciales ubicados en el primer piso y la planta baja respectivamente.

En el hecho trabajó personal de los Bomberos Voluntarios y de la Comisaría 31°.

Continuar leyendo

Policiales

Tirotearon la casa de una policía en J.J. Gómez

Ocurrió el jueves a la madrugada en inmediaciones de las calles San Martín e Irene de Neyra. No hay heridos.

el

Un feroz tiroteo se registró contra la casa de una mujer policía en J.J. Gómez, en la zona oeste de General Roca. Ocurrió durante la madrugada de ayer jueves (31/07). No hubo personas heridas a pesar de la intensidad del ataque.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), los impactos de bala afectaron la vivienda, el portón y un auto estacionado en el lugar, en inmediaciones de las calles San Martín e Irene de Neyra. La Policía realizó un gran despliegue en la zona y llevó a cabo pericias en el domicilio atacado y en la calle.

Se encontraron casquillos de al menos tres calibres diferentes en el lugar, algunos de los cuales estaban a una gran distancia de la vivienda. Esto ha generado dudas entre los investigadores sobre si se trató de un ataque directo a la casa o si hubo un enfrentamiento armado en la cuadra que afectó accidentalmente la propiedad.

A pesar de la balacera, no hay pistas ni testigos que puedan brindar información sobre los agresores. Se estima que serían más de uno, dado que se encontraron casquillos de más de un arma de fuego en el lugar.

Los trabajos de investigación están siendo realizados por el área de Criminalística de la Policía de Río Negro, con la colaboración de la Comisaría 47° de J.J. Gómez que intervino en primera instancia.

Desde la Policía y la justicia mantienen un gran hermetismo en torno a la investigación con la finalidad de poder avanzar con las pesquisas y resguardar las posibles líneas del caso.

Varios patrulleros y policías desplegaron un procedimiento que implicó el corte de calles y la realización de entrevistas a vecinos. Además analizan si hay algún registro de cámara de seguridad que permita ubicar a los tiradores que aún no se sabe en qué se movían.

Continuar leyendo

Judiciales

Detuvieron a tres roquenses con un arsenal en Chile

Cruzaron la cordillera por un paso clandestino. Estarían relacionados con causas ligadas al narcotráfico.

el

Tres hombres oriundos de General Roca fueron detenidos en Pucón, Chile. Todos, conocidos de este lado de la cordillera por su vínculo con el narcotráfico, cayeron en una redada del GOPE y del OS7 de Carabineros, quienes seguían la pista del ingreso de armas desde Argentina a la región de la Araucanía. Uno de ellos, tenía prohibición para salir del país, ordenada por el Juzgado Federal de Zapala, por dos causas abiertas relacionadas con el tráfico de drogas. Fue justamente él quien cruzó por un paso clandestino con un mochila con el arsenal que intentaban vender en Temuco y Pucón.

Según informó el sitio Mejor Informado, los detenidos son Cristian Pablo Saavedra Delgado, de 33 años; Dagoberto Esteban Araya, de 44; y su hijo Dagoberto Esteban Araya, de 24. Todos son oriundos de Roca y con antecedentes en el mundo de las drogas. El primero, supo ser mano derecha del narco Milton Prado, actualmente detenido en la cárcel de Senillosa después de varios años prófugo.

Saavedra Delgado fue quien cruzó la cordillera a pie por un paso ilegal con varias armas en la mochila. Lo hizo a pesar de que tenía prohibido salir del país por orden del Juzgado Federal de Zapala, donde enfrenta dos causas abiertas por delitos vinculados al narcotráfico, según consta en la ficha de Interpol.

La detención fue parte de un operativo de Carabineros en la región de La Araucanía. Durante el procedimiento, la Policía chilena encontró seis armas de fuego de alto calibre, más de 200 municiones, cocaína y marihuana. Las armas estaban escondidas en mochilas y bolsos. Junto a Saavedra Delgado, cayeron los Araya, padre e hijo que no solo comparten el nombre, sino también la profesión.

Saavedra no tenía pedido de captura, pero sí una prohibición firme para abandonar el país. Esa medida fue dispuesta por el Juzgado Federal de Zapala como parte de dos investigaciones abiertas por delitos vinculados con estupefacientes. A pesar de eso, logró salir por un paso clandestino, eludiendo cualquier control migratorio. Ya en suelo chileno, se encontró con los Araya y juntos se instalaron en una cabaña alquilada en las afueras de Pucón.

Las autoridades sospechan que el grupo estaba organizando una entrega o funcionando como eslabón de una red mayor. Por la cantidad de armamento secuestrado, hay indicios de que parte de las armas podrían ser parte del lote robado en Bariloche, en junio, cuando una banda desvalijó la sede de una empresa de seguridad y se llevó más de 70 armas, una camioneta y una caja fuerte.

Ahora, con los tres detenidos bajo prisión preventiva en Chile, la investigación apunta a reconstruir cómo fue la logística para cruzar las armas, si fueron entregadas en la frontera o si alguien más participó del traslado. También se esperan los peritajes balísticos para determinar si las armas incautadas pertenecen al arsenal robado en Bariloche

En paralelo, la Justicia Federal en Argentina ya fue notificada del caso. Si bien los tres están bajo proceso en Chile por tráfico de armas y drogas, el Juzgado de Zapala podría reactivar las causas locales contra Saavedra, y eventualmente pedir su extradición o sumar cargos por la salida ilegal del país.

En el procedimiento se incautaron 6 armas de fuego, todas aptas para el disparo y consistentes en una pistola automática marca Glock en su maletín, una marca Smith & Wesson, una marca Browning, todas calibre 9 milimetros. Además de un revólver marca Smith & Wesson calibre 44 especial, una pistola sin marca calibre 40 adulterada y una pistola marca Star calibre 45 perteneciente a la Policía de Buenos Aires y cuyo poder de fuego es capaz de penetrar un chaleco antibalas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement