Seguinos

Sociedad

Turismo en CABA: Uno de cada 10 turistas hospedados en hoteles son de la Patagonia

La región patagónica es la cuarta más emisiva de turismo local hacia hoteles de la Ciudad de Buenos Aires.

el

La ciudad de Buenos Aires recibió durante este 2022 1,5 millones de turistas internacionales y 5,3 millones de visitantes nacionales, según proyecciones difundidas por el Observatorio de datos del Ente de Turismo de la Ciudad. Estos números superan las expectativas de los objetivos trazados a principio de año: 1,15 millones de turistas internacionales y 4 millones de turistas nacionales.

En cuanto a destino de origen, se destaca que el 13,7% de los turistas hospedados en hoteles porteños durante el 2022 provinieron de la Patagonia, lo que significó el 68% de recuperación comparado con 2019. Chubut y Santa Cruz lideran el ranking de turistas aportados, seguidos por Neuquén, Río Negro, La Pampa y Tierra del Fuego,

Las zonas más visitadas por las provincias que componen la región son el Obelisco, el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, zona Diagonal Norte, Campo Argentino de Polo de Palermo, Parque Las Heras, el Museo de Arte Decorativo y Plaza Domingo Olivera.

Balance del turismo del 2022 en la Ciudad de Buenos Aires

La reactivación del sector dejó un total de más de USD 1.800 millones en la economía de la Ciudad -con impacto en gastronomía, transporte y cultura, entre otros sectores-, con un gasto promedio de USD 124 para los turistas nacionales y de USD 776 para los turistas internacionales. Asimismo, la recuperación de la ocupación hotelera alcanzó un promedio del 60% de turistas internacionales y del 102% de turistas nacionales, en comparación con el 2019.

“La Argentina tiene un potencial turístico enorme, con destinos de primer nivel en todo el país. El turismo es sin dudas uno de nuestros motores de crecimiento federal, que puede crear miles de empleos de calidad para nuestra gente y aumentar nuestros ingresos, ya que también tiene un impacto positivo en otras áreas como la industria gastronómica, transporte y cultura”, indicó el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.

Sin embargo, desde el organismo advirtieron que la recuperación del turismo tiene un techo si no se recupera la conectividad aérea.

“En todo el mundo el turismo comienza a recuperar los niveles que tenía antes de la pandemia. En la Ciudad también vemos una recuperación sostenida, pero la reactivación tiene un techo si no recuperamos los niveles de conectividad que teníamos en 2019, cuando el turismo internacional alcanzó un récord”, sostuvo Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad y presidente de VisitBA, la agencia público-privada de proyección internacional.

Así, según la Organización Mundial del Turismo, la Argentina es el país de la región que menor recuperación muestra, con un del 46% del turismo internacional con respecto a 2019, mientras que Uruguay registra un 70% de recuperación y México un 84%. Por su parte, República Dominicana y Colombia ya lograron superar los niveles de turismo internacional previos a la pandemia, con un crecimiento del 6,9% y 2,1% respectivamente.

Así, la conectividad impactó en los mercados más importantes para Buenos Aires,* como Brasil, que actualmente solo se recuperó en un 43% con respecto a 2019. Uruguay muestra una recuperación más sólida con un 87%, mientras que los mercados de Chile (55%), los Estados Unidos (51%) y España (53%) aún están muy lejos de los niveles de 2019.* En el caso que nuestro país se hubiese recuperado al mismo ritmo que la región, hubiéramos recibido alrededor de 500 mil turistas más y hubieran ingresado U$S 605 millones de dólares extras.

“Recuperar el turismo tanto a nivel nacional como internacional es fundamental para la economía del país. El turismo genera trabajo en el transporte, en la hotelería, en la gastronomía, en la cultura y en muchos otros sectores. Es importante que Argentina, y la ciudad de Buenos Aires que es el ingreso al país, vuelva a insertarse en el mundo”, explicó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad.

Asimismo, desde el Ente de Turismo destacaron el impacto positivo del* Régimen de Promoción del Sector Hotelero sancionado en 2018*. La norma otorga incentivos fiscales para la remodelación, ampliación y mejora de hoteles, y busca mejorar la competitividad de la infraestructura hotelera en la Ciudad.

Así, desde 2019, se vienen presentado proyectos, los cuales a la fecha tienen crédito aprobado unos 14, por un monto total de inversión privada de $278.452.693,01 millones y un otorgamiento de crédito fiscal total de $135.857.351,13, y hay 4 proyectos más en proceso de aprobación del proyecto de inversión.

“La hotelería es uno de los principales pilares para generar que un destino sea competitivo a nivel turístico, junto con un sector privado fuerte e inversiones que lo mantengan. La creación de esta ley es una buena política de apoyo para el sector, nos permitió generar una inversión clave para mejorar la infraestructura hotelera que estaba rezagada con respecto a otros destinos de la región y fue muy golpeado por la pandemia”, indicó Delfino. Asimismo, el presidente del Ente de Turismo anticipó que en 2023 buscarán ampliar la norma, para incluir incentivos a la construcción de nuevos hoteles que incorporen espacios para eventos MICE.

Roca

Finalizó la construcción de la cisterna de decantación en Paso Córdoba

Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas para mejorar la calidad del agua, tras el reclamo de vecinos del sector.

el

En el marco del plan de trabajo que desarrolla Aguas Rionegrinas en Paso Córdoba, finalizaron las tareas de construcción de la cisterna de decantación, mientras que actualmente se trabaja en el acondicionamiento del suelo para la sala de máquinas donde se instalarán tres bombas destinadas a presurizar la red.

Los trabajos tienen el objetivo de mejorar la calidad del servicio y reducir la presencia de manganeso en la red. Además se avanza con la construcción de la cañería manifold, fundamental para vincular el sistema de bombeo.

Mientras se ejecutan estas obras, Aguas Rionegrinas inició la distribución de agua potable en Paso Córdoba, una tarea que se mantendrá de manera continua hasta que finalicen los trabajos en curso, «cumpliendo con lo acordado con los vecinos y garantizando así el abastecimiento a las familias de la zona», expresaron desde la empresa.

Por otra parte, el Departamento Provincial de Aguas realizó muestreos de control en distintos puntos de la red indicados por los vecinos.

Aguas Rionegrinas remarcó que, a la fecha, personal del servicio concretó 130 limpiezas de conexiones domiciliarias, en el marco de todos los trabajos que se están realizando.

Continuar leyendo

Roca

El IUPA continúa las inscripciones para 2026

La oferta académica incluye tecnicaturas universitarias, profesorados universitarios y licenciaturas en distintas disciplinas del arte.

el

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) ya tiene en marcha la inscripción para 28 carreras universitarias en artes. La oferta académica incluye tecnicaturas universitarias, profesorados universitarios y licenciaturas en distintas disciplinas del arte.

La universidad, la única en su tipo en toda la Patagonia en la oferta específica de artes, ofrece carreras en Artes del Movimiento (Danzas), Arte Dramático, Música, Artes Visuales y Artes Audiovisuales. 

Las personas interesadas pueden preinscribirse desde la página web del instituto, www.iupa.edu.ar, sobre la plataforma SIU Guaraní.

El IUPA tiene una tradición de más de 40 años como institución formadora en artes. En 2015 obtuvo el reconocimiento universitario, y en 2017 se establecieron los nuevos planes de estudio. 

Acuden a la universidad estudiantes de todo el Alto Valle, pero también de otros puntos de Río Negro, Neuquén y otras provincias. La universidad cuenta con becas de ayuda económica, un comedor gratuito y otros beneficios para la comunidad estudiantil.

Requisitos de inscripción 

El comprobante de preinscripción deberá ser presentado, junto a otra documentación, para completar el proceso de inscripción. El período para la entrega de esta documentación abarca del 17 de noviembre al 19 de diciembre de 2025. La documentación para presentar incluye:

-Fotocopia del DNI

-Fotocopia de partida de nacimiento o certificado de nacimiento

-Certificado de buena salud

-Una foto 4×4 con fondo blanco

-Constancia de secundario completo con la leyenda “no adeuda materias”. En caso de adeudar materias: constancia de la institución que indique cuáles son.

-Fotocopia del título del nivel medio (si ya está disponible)

-Comprobante impreso de la preinscripción generada por SIU Guaraní.

En el caso de algunas carreras, se suman algunos requisitos adicionales, como por ejemplo, una prueba de esfuerzo o ergometría para quienes se inscriban a carreras de Artes del Movimiento. En tanto, para Arte Dramático, un certificado otorrinolaringológico. Para Artes Visuales, un certificado de aplicación de vacuna antitetánica y el certificado otorrinolaringológico.

Quienes deseen conocer más sobre la universidad, la oferta académica o los beneficios que la universidad ofrece a la comunidad estudiantil, pueden acceder a www.iupa.edu.ar o bien acercarse a la sede central, Rivadavia 2263.

La oferta académica

Departamento de Música

  • Tecnicatura Universitaria en Música (orientación Canto o Instrumento)
  • Profesorado Universitario en Interpretación Musical (Canto / Instrumento)
  • Profesorado Universitario en Interpretación Musical (Composición / Dirección Orquestal)
  • Profesorado Universitario de Educación Musical
  • Profesorado Universitario en Dirección Coral
  • Licenciatura en Música (orientación Composición / Dirección Orquestal)
  • Licenciatura en Música (orientación Canto / Instrumento)
  • Licenciatura en Dirección Coral
  • Licenciatura en Música Popular



Departamento de Artes del Movimiento

  •  Tecnicatura Universitaria en Danzas Españolas
  • Tecnicatura Universitaria en Danzas Folklóricas
  • Tecnicatura Universitaria en Danza Clásica
  • Profesorado Universitario en Danzas Españolas
  • Profesorado Universitario en Danzas Folklóricas
  • Profesorado Universitario en Danza Clásica
  • Profesorado Universitario en Danza Contemporánea
  • Licenciatura en Folklore

Departamento de Artes Visuales

  • Tecnicatura Universitaria en Artes Visuales
  • Profesorado Universitario en Artes Visuales
  • Licenciatura en Artes Visuales

Departamento de Artes Audiovisuales

  • Tecnicatura Universitaria en Sonido
  • Tecnicatura Universitaria en Guión
  • Tecnicatura Universitaria en Animación Audiovisual
  • Tecnicatura Universitaria en Fotografía
  • Profesorado Universitario en Artes Audiovisuales
  • Licenciatura en Artes Audiovisuales

Departamento de Arte Dramático

  • Profesorado Universitario en Teatro
  • Licenciatura en Arte Dramático
Continuar leyendo

Roca

El Municipio subastó terrenos vacantes y destinará lo recaudado a obras públicas

2 de los 7 lotes ofrecidos fueron vendidos durante la venta directa del 24 de octubre. Los restantes podrían volver a subastarse el próximo año.

el

El Municipio de Roca llevó adelante la venta directa de los inmuebles vacantes que no habían sido adjudicados en las subastas públicas de terrenos realizadas los pasados 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.

Según lo establecido por las Resoluciones 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra fue a través de la presentación de ofertas en sobres cerrados, con apertura el viernes 24 de octubre en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.

De los 7 lotes ofrecidos, se vendieron 2. Para uno de ellos se registró una única oferta, mientras que para el otro hubo dos propuestas, resultando adjudicada la de mayor valor, conforme a lo dispuesto en el artículo 5° de la Resolución 2125/25.

Los lotes no vendidos podrían volver a subastarse el próximo año, tal como lo prevé la normativa vigente.

Desde el Ejecutivo municipal destacaron que todo lo recaudado será destinado a obras de infraestructura y servicios para la ciudad, además de representar un ahorro en los costos fijos de mantenimiento que implican los inmuebles ociosos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement