Sociedad
Llaman a licitación para realizar refacciones en el CET 1 de Roca
Los trabajos demandarán casi 15 millones de pesos.

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos convoca a empresas constructoras a presentar ofertas para la ampliación y refacción de distintos establecimientos educativos rionegrinos. Se trata de siete aperturas de sobres que se realizarán, por un monto oficial de más de $100.000.000.
La convocatoria será para febrero y una en marzo, y se realiza en el marco de una amplia planificación de nuevas obras que se suman a las más de 100 que ya se llevan adelante desde la cartera educativa, como así también con las obras complementarias que se hacen en conjunto con Municipios y Comisiones de Fomento.
Las aperturas inician el lunes 6 de febrero a las 10 horas con la licitación para la obra en la ESRN N° 70 de Villa Regina, continúa el viernes 10 con la apertura de ofertas para el CET N° 15 y N° 1, de Cipolletti y Roca, que se realizarán a las 10 y 10.30 horas, respectivamente.
En tanto, el miércoles (15/02) se licitará para las obras de la Escuela Primaria N° 335 (10 horas) de Allen y N° 3 (10.30 horas) de San Javier. Finalmente, el lunes 20 a las 10 horas se hará la apertura de sobres para las obras de la Escuela Especial N° 5, de Villa Regina, y a las 10.30 horas para los trabajos en la Escuela Laboral N° 1, de Viedma.
Asimismo, el equipo de Infraestructura avanza en la licitación para la obra de la Escuela Especial N° 24, de Cipolletti, que se prevé realizar en el mes de marzo.
Detalle de las obras
La obra para la ESRN N° 70, de Regina, cuenta con un monto oficial de $9.026.590. Allí serealizará la reconstrucción del cerco perimetral, se repondrán los portones de acceso vehicular y se construirán 69 m2 de vereda.
En cuanto al CET N° 15, de Cipolletti, la obra tiene un monto oficial de $19.987.684,63 y comprende la ampliación del edificio existente con dos aulas taller con una superficie de 125 m2.
Asimismo, en el CET N° 1 de Roca se realizarán tareas de refacción integral de la cocina y el comedor. Allí, también se reconstruirán las instalaciones de agua, cloacas, electricidad y gas y se repondrán carpinterías existentes por nuevas. Además, se instalarán nuevas mesadas y bachas. Los trabajos tienen un monto oficial de $14.841.890.
En Allen, en la Escuela Primaria N° 335 se realizará la refacción integral de la batería sanitaria, el recalce de las fundaciones y la reparación general de grietas. Se realizarán los refuerzos en las basespara posteriormente iniciar con la reconstrucción de la batería sanitaria. Además, se realizarán las reparaciones y fijaciones en grietas y la pintura de muros y carpinterías. Las obras tienen un monto oficial de $9.985.240,64.
Por otro lado, en la Primaria N° 3 de San Javier se realizará la construcción del cerco perimetral del establecimiento y la construcción de un portón de acceso con muro de mampostería y puerta. El monto oficial asciende a $9.995.355.
En la Escuela Especial N° 5 de Regina se realizará la reconstrucción y refuncionalización de la batería sanitaria. Las instalaciones serán reconstruidas, se colocarán mesadas graníticas con bachas de acero inoxidable, griferías automáticas y artefactos sanitarios adaptados. La obra tiene un monto oficial de $9.825.392,39.
Además, en la Escuela Laboral N° 1, de Viedma, se refuncionalizará el taller de cocina, con un proyecto integral, que contempla trabajos en las cañerías, mobiliario, revestimientos, pisos, cielorrasos y las instalaciones eléctricas y de gas. Para esta obra el monto oficial es de $9.943.949.
Finalmente, en la Escuela Especial N° 24 de Cipolletti la obra comprende la construcción de un comedor. Se hará la ampliación del edificio existente con un espacio de 84 m2 destinados a una circulación que vincula el edificio existente con el comedor a construir. El monto oficial es de $19.981.809.
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.