Seguinos

Sociedad

Elecciones Roca 2023: 11 listas y 6 candidatos a intendentes

Son 120 los candidatos titulares que competirán en los comicios municipales.

el

Este domingo (12/03) los roquenses deberán elegir jefe comunal, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas por los próximos 4 años. En total, son 120 los candidatos titulares que competirán en las elecciones municipales.

Son 11 partidos y alianzas para el máximo cargo del Ejecutivo, 8 bancas del Concejo Deliberante y 3 espacios en el Tribunal de Cuentas.

La actual intendenta María Emilia Soria (Pasión por Roca) buscará la reelección y tendrá cinco oponentes directos: Carlos Banacloy (Orgullo Roquense y con el apoyo de cinco colectoras), Gastón Soto (Cambia General Roca), Mario Álvarez (Unidad Popular y Social), Alberto Castro (Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad) y Elena Correa (Nuevo MAS).

Nómina de candidatos

Pasión por Roca
Intendenta: María Emilia Soria
Concejales: Juan Garabito, Cecilia Collueque, Juan Mercado, Natalí Giordanella, Nicolás Paschetta, Nadia Ortiz, Pablo Bustelo y María Marta Aubone
Tribunal de Cuentas: Pablo Danei, Romina Dominguez y Franco Natalini

Juntos Somos Río Negro – Orgullo Roquense
Intendente: Carlos Banacloy
Concejales: Belen Bavastri, Gustavo Maida, Leticia Gavilán, Fabian Pacheco, Laura Maressa, Antonio Puerta, Dolly Giordanella y Ricardo Fleitas
Tribunal de Cuentas: Silvana Cerutti, Leandro Méndez y Marcos Rodríguez

Cambia General Roca
Intendente: Gastón Soto
Concejales: María Gloria Verani, Héctor Dante Suárez, Anabel Platero, Juan Daniel Pagliacci, Lisa López Ares, Antonio Luisi, Susana Pospisil y Mario Bobadilla
Tribunal de Cuentas: Paola Boschetti, Gerardo Petersen y Katia Gustin

Unidad Popular
Intendente: Mario Alvarez
Concejales: Federico Gabarra, Valeria Resenite Alvarez, Carlos Bergna, Susana Rivas, Federico Vasches, Cintia Totti, Jorge Alarcón y Sebastiana Ponce
Tribunal de Cuentas: Andrea Gutiérrez, Claudia Reyes y Juan Carlos Guevara

Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad
Intendente: Alberto Castro
Concejales: Ivanna Albornoz, Darío Tosoni, Claudio Bertone, Abigail Gaitán, Laura Santillán, Marco Medel, Maira Domínguez y Pedro Pérez Pertino.

Nuevo MAS
Intendenta: Elena Correa
Concejales: Andrea Mancardo, Guillermo García, Laura Sánchez, Gustavo Lehner, Melisa Nagahama, Osvaldo Molina, Alicia Uribe, José Schiappa Pietra y Aquiles Añazco Nieto.

Nuevo Encuentro
Intendente: Carlos Banacloy
Concejales: Heliana Yurcich, José Luis Molina, María Lilen Rivoire, Fabián Barriga, Romina Carrasco, Pablo Bulfón, Mónica Zanchín y Damián Costa
Tribunal de Cuentas: Hipólito Costantino, María Emilia Vallori y Pablo Orozco

Unión Cívica Radical
Intendente: Carlos Banacloy
Concejales: Angel Natalini, Giselle Herrera Duarte, Eduardo García, Marcela Huesa, Miguel Morales, Graciela Tapia, Juan de Dios Provoste y Domitila Cárdenas
Tribunal de Cuentas: Susana Minio, Daniel Balduini y Tamara Cano

Movimiento Patagónico Popular
Intendente: Carlos Banacloy
Concejales: Marcelo Zúñiga, Yanina Vidal, Ignacio Gómez, Luisa Rivas, Miguel González, Gabriela Díaz, Emilio Martínez y Evangelina González
Tribunal de Cuentas: Martín Bonnett, Silvana Dufay y Ricardo Antuña

Movimiento de Apertura Democrática
Intendente: Carlos Banacloy
Concejales: Adalberto Erxilapé, Claudia Peralta Fonseca, Daniel Giannini, Carolina López, Norberto Ibarra, Mariela Calvo, Cristian Fernández y Carina Lincoleo
Tribunal de Cuentas: Fabio Saigg, Stella Maris Urquiza y Omar Escobar

Redes
Intendente: Carlos Banacloy
Concejales: Analía D’Orrio, Matías Garretón, María de los Ángeles Garretón, José Alvarado, Daiana Izquierdo, Ernesto Guevara, Giuliana Williams y Arnoldo Casco
Tribunal de Cuentas: Elisa Gajardo, Carlos Hidalgo y Alejandra Fernández

Roca

Comienza dispositivo grupal para varones que ejercieron violencia

Por el momento participarán 15 hombres que actualmente deben cumplir pautas judiciales.

el

En el marco de las prácticas profesionalizantes de la 4° edición de la formación en Metodología PROCC, orientada a la implementación de dispositivos grupales para varones que ejercieron violencia de género en Río Negro, el Programa Masculinidad y Violencia, dependiente de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha el primer dispositivo en General Roca.

La dupla implementadora está conformada por Cristina Ramos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, y el Licenciado Manuel Calvo, del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), ambos cursantes de la mencionada formación.

El dispositivo grupal, compuesto por 6 encuentros bajo la Metodología ProCC, contará con la participación de alrededor de 15 varones con pautas judiciales, en un espacio de trabajo orientado a la reflexión, la responsabilidad y la transformación de los vínculos.

Cabe destacar que la supervisión de este dispositivo estará a cargo del equipo docente de la formación, acompañando al resto de los 30 cursantes provenientes de diversos organismos y localidades de la provincia, como parte de sus prácticas profesionalizantes que culminarán en el mes de diciembre.

Continuar leyendo

Roca

Finalizó la construcción de la cisterna de decantación en Paso Córdoba

Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas para mejorar la calidad del agua, tras el reclamo de vecinos del sector.

el

En el marco del plan de trabajo que desarrolla Aguas Rionegrinas en Paso Córdoba, finalizaron las tareas de construcción de la cisterna de decantación, mientras que actualmente se trabaja en el acondicionamiento del suelo para la sala de máquinas donde se instalarán tres bombas destinadas a presurizar la red.

Los trabajos tienen el objetivo de mejorar la calidad del servicio y reducir la presencia de manganeso en la red. Además se avanza con la construcción de la cañería manifold, fundamental para vincular el sistema de bombeo.

Mientras se ejecutan estas obras, Aguas Rionegrinas inició la distribución de agua potable en Paso Córdoba, una tarea que se mantendrá de manera continua hasta que finalicen los trabajos en curso, «cumpliendo con lo acordado con los vecinos y garantizando así el abastecimiento a las familias de la zona», expresaron desde la empresa.

Por otra parte, el Departamento Provincial de Aguas realizó muestreos de control en distintos puntos de la red indicados por los vecinos.

Aguas Rionegrinas remarcó que, a la fecha, personal del servicio concretó 130 limpiezas de conexiones domiciliarias, en el marco de todos los trabajos que se están realizando.

Continuar leyendo

Roca

El IUPA continúa las inscripciones para 2026

La oferta académica incluye tecnicaturas universitarias, profesorados universitarios y licenciaturas en distintas disciplinas del arte.

el

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) ya tiene en marcha la inscripción para 28 carreras universitarias en artes. La oferta académica incluye tecnicaturas universitarias, profesorados universitarios y licenciaturas en distintas disciplinas del arte.

La universidad, la única en su tipo en toda la Patagonia en la oferta específica de artes, ofrece carreras en Artes del Movimiento (Danzas), Arte Dramático, Música, Artes Visuales y Artes Audiovisuales. 

Las personas interesadas pueden preinscribirse desde la página web del instituto, www.iupa.edu.ar, sobre la plataforma SIU Guaraní.

El IUPA tiene una tradición de más de 40 años como institución formadora en artes. En 2015 obtuvo el reconocimiento universitario, y en 2017 se establecieron los nuevos planes de estudio. 

Acuden a la universidad estudiantes de todo el Alto Valle, pero también de otros puntos de Río Negro, Neuquén y otras provincias. La universidad cuenta con becas de ayuda económica, un comedor gratuito y otros beneficios para la comunidad estudiantil.

Requisitos de inscripción 

El comprobante de preinscripción deberá ser presentado, junto a otra documentación, para completar el proceso de inscripción. El período para la entrega de esta documentación abarca del 17 de noviembre al 19 de diciembre de 2025. La documentación para presentar incluye:

-Fotocopia del DNI

-Fotocopia de partida de nacimiento o certificado de nacimiento

-Certificado de buena salud

-Una foto 4×4 con fondo blanco

-Constancia de secundario completo con la leyenda “no adeuda materias”. En caso de adeudar materias: constancia de la institución que indique cuáles son.

-Fotocopia del título del nivel medio (si ya está disponible)

-Comprobante impreso de la preinscripción generada por SIU Guaraní.

En el caso de algunas carreras, se suman algunos requisitos adicionales, como por ejemplo, una prueba de esfuerzo o ergometría para quienes se inscriban a carreras de Artes del Movimiento. En tanto, para Arte Dramático, un certificado otorrinolaringológico. Para Artes Visuales, un certificado de aplicación de vacuna antitetánica y el certificado otorrinolaringológico.

Quienes deseen conocer más sobre la universidad, la oferta académica o los beneficios que la universidad ofrece a la comunidad estudiantil, pueden acceder a www.iupa.edu.ar o bien acercarse a la sede central, Rivadavia 2263.

La oferta académica

Departamento de Música

  • Tecnicatura Universitaria en Música (orientación Canto o Instrumento)
  • Profesorado Universitario en Interpretación Musical (Canto / Instrumento)
  • Profesorado Universitario en Interpretación Musical (Composición / Dirección Orquestal)
  • Profesorado Universitario de Educación Musical
  • Profesorado Universitario en Dirección Coral
  • Licenciatura en Música (orientación Composición / Dirección Orquestal)
  • Licenciatura en Música (orientación Canto / Instrumento)
  • Licenciatura en Dirección Coral
  • Licenciatura en Música Popular



Departamento de Artes del Movimiento

  •  Tecnicatura Universitaria en Danzas Españolas
  • Tecnicatura Universitaria en Danzas Folklóricas
  • Tecnicatura Universitaria en Danza Clásica
  • Profesorado Universitario en Danzas Españolas
  • Profesorado Universitario en Danzas Folklóricas
  • Profesorado Universitario en Danza Clásica
  • Profesorado Universitario en Danza Contemporánea
  • Licenciatura en Folklore

Departamento de Artes Visuales

  • Tecnicatura Universitaria en Artes Visuales
  • Profesorado Universitario en Artes Visuales
  • Licenciatura en Artes Visuales

Departamento de Artes Audiovisuales

  • Tecnicatura Universitaria en Sonido
  • Tecnicatura Universitaria en Guión
  • Tecnicatura Universitaria en Animación Audiovisual
  • Tecnicatura Universitaria en Fotografía
  • Profesorado Universitario en Artes Audiovisuales
  • Licenciatura en Artes Audiovisuales

Departamento de Arte Dramático

  • Profesorado Universitario en Teatro
  • Licenciatura en Arte Dramático
Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement