Roca
Finde largo en Roca: Mirá lo que podés hacer en la ciudad
La Dirección municipal de Turismo ofrece excursiones gratuitas para todos los gustos y edades. No te quedes afuera.

El Municipio prepara cuatro excursiones para disfrutar de Roca el próximo fin de semana XXL de Mayo. De jueves a domingo habrá propuestas para diferentes públicos. Todas las actividades organizadas por la Dirección de Turismo son gratuitas, con cupos limitado s y requieren inscripción previa.
*Cicloturismo de otoño a Colonia Rusa:
El próximo jueves (25/05) a las 14 horas se propone una nueva salida gratuita de Cicloturismo a Colonia Rusa. En esta oportunidad se realizará un circuito urbano y natural en bicicleta, por diferentes puntos de la ciudad y sector de chacras contemplando y disfrutando del paisaje otoñal hasta arribar a la Casa Museo de María y Bernardo Riskin.
La excursión tendrá una duración aproximada de 3 hs, se conocerá acerca de los inicios de la actividad productiva de nuestra ciudad, los cambios a través del tiempo y en Casa Museo de María y Bernardo Riskin.
Se realizará una visita guiada para conocer la historia de la familia Riskin y el papel fundamental de los pioneros judíos en el desarrollo de la producción valletana, finalizando con un pequeño refrigerio para la media tarde.
El punto de partida será la Oficina de Turismo ubicada en la ex-estación de ferrocarril (sobre el andén en calle 25 de Mayo) con un cupo de 15 participantes. Para informes e inscripción llamar 4423195 o personalmente en Dirección de Turismo ex-estación de Ferrocarril 25 de mayo, entre España y Maipú (ingreso por el andén).
*Caminata hacia el Valle de la Luna Rojo:
Desde la Dirección de Turismo del Municipio se organiza una nueva caminata en el Área Natural Protegida Paso Córdoba. En la misma se recorrerán senderos y cañadones hasta llegar al Valle de la Luna Rojo.
Acompañados de un guía se podrá reconocer la flora y fauna autóctona, formación del paisaje, características y cuidados ambientales del ANP Paso Córdoba.
La misma se llevará a cabo el próximo viernes (26/05) a las 9 hs. con traslado desde la Oficina de Turismo de la ex-estación de Ferrocarril en calle 25 de Mayo entre España y Maipú.
La actividad es gratuita, tiene una dificultad media de 6 km y está destinada a mayores de 13 años (menores de 18 acompañados de un adulto).
Para más información o realizar la inscripción comunicarse al Tráiler de Turismo ANP Paso Córdoba al celular 2984646319, todos los días de 8 a 20 hs; o a la Oficina ex-estación Ferrocarril al teléfono 0298-4423195, de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
*Agroturismo en otoño:
La Dirección de Turismo propone para el próximo fin de semana largo una excursión gratuita en zona rural bajo la temática Agroturismo.
En la mañana del sábado (27/05) se visitarán dos chacras en producción en las cuales se podrá conocer sobre producción de hongos comestibles, producción de frutales de pepita y también un establecimiento con producción de lavandas y las lagunas que dan nombre al emprendimiento.
La propuesta permite recorrer el paisaje rural en otoño y conocer la producción de la zona destacando la atención brindada por los propietarios de cada establecimiento dedicados al agroturismo. Quienes deseen podrán adquirir productos de la chacra.
La actividad está dirigida a todo público, tiene cupo e inscripción previa.
Para más información o realizar la inscripción comunicarse al Tráiler de Turismo ANP Paso Córdoba al celular 2984646319, todos los días de 8 a 20 hs; o a la Oficina ex-estación Ferrocarril al teléfono 0298-4423195, de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
Recomendaciones para excursión: Ropa cómoda, abrigo y calzado adecuado para la chacra.
*Entre cañadones: Senderismo y almuerzo
El Municipio de Roca, a través de la Dirección de Turismo, invita a la comunidad a la excursión Entre cañadones: Senderismo, a realizarse el próximo domingo (28/05).
Se trata de un recorrido en el Área Natural Protegida Paso Córdoba con una intensidad media alta, a través del cual se apreciarán las características del paisaje y se aprenderá sobre la flora y fauna del lugar.
La propuesta está pensada para personas adultas entre 20 y 60 años, tiene un cupo limitado de 10 participantes cuyo requisito es estar dispuestos a transitar un recorrido 12 km por zonas de desniveles y arenales.
El punto de encuentro estipulado será la Oficina de Informes Turísticos situada en Paso Córdoba, el mismo día domingo a las 8.30 hs, siendo el horario de inicio las 9 hs.
El recorrido concluirá en camping Municipal Club Náutico en donde se realizará el almuerzo (Consultar x costos del mismo) a orillas del río Negro.
Para más información o realizar la inscripción comunicarse en horario de 8 a 15 hs al
Tráiler de Turismo ANP Paso Córdoba al celular 2984646319; o en la Oficina ex-estación de Ferrocarril al teléfono 0298-4423195.
Roca
Una nueva empresa se radicará en el Parque Industrial II de Roca
El proyecto de inversión se desarrollará en una parcela de 9 hectáreas, ubicado al norte de la ciudad.

La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, firmó el contrato de tenencia que permitirá a Franco Transportes SRL establecer su base operativa en el Parque Industrial II de la ciudad. El proyecto de inversión se desarrollará en una parcela de 9 hectáreas, ubicado al norte del Parque Industrial II, donde tendrá lugar un centro logístico y operativo especializado en la recolección, transporte y tratamiento de aceites usados, con el objetivo de ofrecer servicios estratégicos a la industria hidrocarburífera de la región.
Además de la intendenta y el socio gerente de Franco Transportes, Ciro Paolo Botta, participaron del encuentro la secretaria de Producción y Desarrollo Sostenible, Florencia Ghirardelli y la directora de USEP y Parques Industriales, Alejandra Rodríguez.
Actualmente, el Parque Industrial II cuenta con una empresa en funcionamiento: Arenas Locales S.A., dedicada al lavado, secado y clasificación de arenas de fractura. Además de Franco Transportes SRL, se encuentran en proceso de radicación otras tres empresas:
Zavecom SRL -planta de tratamiento de residuos (industriales, patogénicos y otros)-;
Eléctrica Patagónica SRL -planta de ingeniería eléctrica-; y Transportes Cemankar SA -base logística y transporte-.
«La llegada de esta nueva empresa refuerza el crecimiento del Parque Industrial II, cuya ubicación estratégica -a solo 9,5 km del cruce entre la Ruta Nacional N° 22 y la Ruta Provincial N° 6- le otorga un acceso directo a nuevas trazas viales que conectan con Vaca Muerta, lo que consolida su perfil como polo de desarrollo productivo y logístico en la región», destacaron desde el Municipio.
Policiales
Secuestraron cocaína, dinero y celulares en un allanamiento en Roca
El monto en efectivo supera los $780.000.

Un operativo realizado en la tarde de ayer miércoles (20/08) en General Roca derivó en el secuestro de cocaína, dinero en efectivo, teléfonos celulares y una balanza utilizada para el fraccionamiento de estupefacientes.
El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda donde se encontraban dos jóvenes de 22 y 19 años, además de un menor de 12, que posteriormente fue entregado a su madre. En la casa también estaba presente la propietaria, una mujer de 38 años y madre de los dos mayores.
Durante la requisa, los uniformados hallaron 10 envoltorios de cocaína con un peso total de 3,19 gramos, además de una balanza electrónica. En distintos ambientes del domicilio también se contabilizó una suma superior a $786.000 en efectivo, distribuida en fajos y billetes sueltos.
Asimismo, fueron secuestrados dos teléfonos celulares y un iPhone 13 Pro, cuyo contenido fue revisado con autorización de la propietaria, detectándose comunicaciones que resultan de interés para la investigación.
La Fiscalía interviniente dispuso el secuestro de todos los elementos y su incorporación a la causa que se encuentra en trámite.
Cultura
Presentan el libro Los espejos del Rocazo
Se trata de uno de los hechos históricos más significativos que vivió Roca. Gran trabajo de Ricardo Ramos.

Este jueves (21/08) y viernes (22/08) el Fondo Editorial Rionegrino (FER) presentará en General Roca la obra de ensayo-investigación Los espejos del Rocazo. Reflejos de historia y memoria de una pueblada patagónica, trabajo de Ricardo Ramos. En el libro, premiado en la Convocatoria Anual 2024 del FER, Ramos analiza el levantamiento popular ocurrido en 1972.
El libro estudia y cuenta el Rocazo, a través de un riguroso tratamiento basado en fuentes y apoyos teóricos diversos. Además de destacar estos aspectos, el jurado del certamen hizo particular hincapié en el valor de la obra en tanto «logra plasmar su objetivo de recuperación de la historia de un movimiento popular colectivo, de importante significación para la reconstrucción de lazos identitarios».
En ese sentido, en ambas presentaciones el autor estará acompañado por Tony Balmaceda, prologuista del libro y uno de los protagonistas del Rocazo. Estos encuentros tendrán entonces especial significación en relación al mencionado objetivo: serán en la localidad que fue epicentro del acontecimiento estudiado, proponiendo al público conocer más sobre éste a través del testimonio directo de quienes los vivenciaron. «El Rocazo es uno de los hechos más significativos que vivió la localidad; prácticamente el único en términos de ´pueblo’, esto es, estar unidos y ser protagonistas de la compleja historia que escribía entonces este país. Rememorarlo tiene que ver con las memorias que tejen su identidad», dice Ramos.
La presentación del jueves será a las 19 en la Casa de la Cultura – Centro Cultural de las Artes y las Personas (9 de Julio N° 1043) y, además de participar de la charla, el público podrá recorrer la muestra fotográfica sobre el Rocazo producida por el Museo Histórico Regional Lorenzo Vintter. En tanto, el viernes (22/08) la actividad será en el IFDC Fiske Menuco (Evita N° 2875) a las 10.
Ambas actividades son abiertas y gratuitas y están organizadas por el FER de la Secretaría de Cultura en articulación con el IFDC y la Asoc. Civil Casa de la Cultura – CDC- Centro Cultural de las Artes y las Personas.