Roca
Roca encabeza el ranking de ciudades más infieles de Argentina
Es elaborado por Ashley Madison, el principal sitio de citas para personas casadas del mundo.

Según los últimos datos publicados por el sitio Ashley Madison, la principal web de citas para personas casadas del mundo, la ciudad de General Roca encabeza el ranking de personas más infieles de toda la Argentina. En segundo lugar aparece Escobar, seguida de Bahía Blanca, La Plata y Pilar.
«Con el tiempo las personas evolucionan y las necesidades personales van cambiando, y a veces las parejas tradicionales ya no logran cubrir todos los requerimientos emocionales y sexuales entre sí», explica Christoph Kraemer, Director Ejecutivo Latam de Ashley Madison.
«Estamos observando que en algunas localidades, las personas se animan a poner en práctica todo lo que antes no se habían permitido hacer. Para muchos tener un amante o varios, es el complemento perfecto como método de autocuidado y realización personal; y también para resguardar a su pareja principal. Los modelos monógamos están quedando cada vez más atrás, junto con los prejuicios y la rigidez de cómo deben ser los vínculos sexuales, permitiendo abrir el juego a nuevas formas de relacionarse», agrega Kraemer.
El ranking fue elaborado de acuerdo al número de registros en AshleyMadison.com entre el 20 de junio de 2022 y el 22 de septiembre de 2022 sobre una base per cápita.
Plataforma
Ashley Madison es una plataforma global de citas para casados, con más de 75 millones de miembros desde 2002. Está disponible en 52 países y 15 idiomas. La compañía tiene como misión ofrecer una plataforma para que los adultos se conecten discretamente, lo que la ha convertido en el principal destino para buscar affaire. El sitio web es www.ashleymadison.com.
Roca
25 de Mayo: Así serán los festejos en Roca
La entrada es libre y gratuita y habrá servicios gratuitos de colectivos desde las dársenas hacia el Campo de Destrezas Criollas.

Este domingo (25/05), Roca celebrará el Día de la Patria, concentrando las actividades en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, ubicado en la Isla 32.
Los actos protocolares comenzarán a las 9.15 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen y el Izamiento del Pabellón Nacional en el mástil central a las 9.45 horas.
Luego la actividad continuará en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, a partir de las 10 horas.
Cronograma de actividades por el 25 de Mayo
- 10.15 h: Inicio de acto protocolar con desfile de montados invitados y bailarines
10.45 h: Baile en campo a cargo de Talleres Municipales de Folclore e instituciones invitadas con el Pericón Nacional y danzas nativas
11.15 h: Destrezas Criollas a cargo del grupo tradicionalista El Pegual
14.30 h: Baile Campero con cuarteto de Pablo Segura y su conjunto
15.30 h: Juegos Criollos (cinchada de la botella, carrera de la novia, carrera de embolsados, polca de la silla, carrera del cuero, etc.)
17.45 h: Cierre con baile campero
La entrada es libre y gratuita y habrá servicios gratuitos de colectivos desde las dársenas hacia el Campo de Destrezas Criollas. Las salidas se realizarán de 9.30 a 13.00 horas, y los regresos de 18.00 a 19.30 horas.
Policiales
Decomisaron un cargamento ilegal que venía desde Jujuy a Allen
El camión transportaba más de 500 kilogramos de papines y otras variedades de tubérculos, así como tunas, estas últimas consideradas un producto de transporte prohibido sin la debida autorización.

Un importante decomiso de productos agrícolas y astas de ciervo sin la documentación reglamentaria fue realizado por personal de Seguridad Vial en la Ruta Provincial N° 6, en Casa de Piedra.
La intervención, que contó con la colaboración del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), permitió interceptar un cargamento ilegal que circulaba desde Jujuy con destino a Allen.
El hecho se produjo cuando un vehículo fue detenido para un control rutinario. Al inspeccionar la carga, los policías descubrieron que el conductor transportaba más de 500 kilogramos de papines y otras variedades de tubérculos, así como tunas, estas últimas consideradas un producto de transporte prohibido sin la debida autorización. Ante la falta de la documentación necesaria que avalara el transporte de estos productos agrícolas, se procedió al decomiso de la totalidad de la carga.
Durante el mismo operativo de control vehicular, se realizó un segundo hallazgo. Los efectivos policiales secuestraron cuatro astas de ciervo que eran transportadas sin la documentación correspondiente que permitiera su ingreso a una zona restringida.
La intervención conjunta entre el Cuerpo Seguridad Vial y el SENASA refuerza los controles para prevenir la circulación de productos agrícolas y de fauna silvestre no autorizados, buscando proteger la sanidad vegetal y la fauna regional.
Policiales
Nuevo mega operativo policial en la zona norte de Roca
La Policía de Río Negro viene intensificando los controles en diferentes puntos de la ciudad.

La Unidad Regional Segunda realizó un nuevo operativo -denominado ‘de impacto’- en la zona norte de General Roca. Durante el procedimiento se identificaron 501 personas y se controlaron 478 vehículos.
El despliegue policial tuvo como centro las principales arterias, puentes y pasarelas de la zona norte de la ciudad. Con el objetivo de prevenir actividades delictivas y detectar irregularidades en los vehículos, se montaron diferentes controles.

Efectivos policiales de la Comisarías 3°, 21° y 31°, Subcomisarías 67° y 69°, Cuerpo de Seguridad Vial y el Destacamento 178° formaron parte del operativo de impacto.
«Este tipo de acciones busca prevenir el delito en la zona norte y refleja el compromiso de la fuerza policial en mantener la seguridad en la ciudad», destacaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.
