Seguinos

Sociedad

Ventiladores de techo y nebulizadores para disfrutar de aire fresco

Conocé las características de ambos productos en esta nota.

el

Los aparatos para ventilar y limpiar los ambientes son de gran utilidad en los hogares. Tanto en interiores como exteriores el uso de un ventilador o nebulizador refresca y produce un clima agradable.

Los ventiladores de techo son un factor de refrescamiento para cualquier espacio del hogar. Si además, se utilizan ventiladores nebulizadores se agrega una cualidad de pureza del aire muy valorada en los últimos años.

Te explicaremos las características de ambos productos a continuación:

Ventiladores de techo

La temperatura de un espacio puede refrescarse, entre otros, con un ventilador de techo. El mejor ventilador de techo OCU  proporciona un flujo de aire uniforme que puede ajustarse al gusto en varias velocidades.

El ventilador de techo consta de un motor con entre 50 y 70W de potencia. Debido a ello su consumo energético es bajo. 

Los ventiladores de techo son silenciosos, livianos, con circulación de aire potente y eficientes energéticamente. Estos pueden enfriar un área de 25 metros cuadrados. Están diseñados para usar en espacios interiores. Además, son adecuados para todas las estaciones según las necesidades de los usuarios.

Estos aparatos cuentan con una lámpara para ofrecer la función de iluminar el lugar donde se encuentra.

Son equipos de fácil instalación porque cada uno trae un manual de usuario con instrucciones claras y precisas que puede seguir cualquiera. Además, se indican los pasos para configurarlo adecuadamente.

Están diseñados para todo tipo de techo, siempre en espacios interiores. Esta es una cualidad muy apreciable.

Para la mayor comodidad de sus usuarios, el mando a distancia no podía faltar. La mayoría tiene un encendido y apagado remoto tanto del ventilador como la lámpara. También, incluye el control de las velocidades de las aspas.

Los equipos de diámetro menor a 107 cm se recomiendan para espacios de menos de 13 metros cuadrados. Estos son muy populares para usar en habitaciones.

Los equipos de diámetro de 107 o de 132 cm de diámetro son apropiados para espacios de 13 y hasta 18 metros.

Ventilador nebulizador de aire

Los ventiladores nebulizadores de aire son refrescantes y económicos. Uno de ellos son los nebulizadores Enervill muy usados en jardines de restaurantes y bares para producir aire fresco y limpio. Su efecto es reducir la sensación térmica para que se sienta fresco el ambiente.

El funcionamiento de este dispositivo es posible gracias a una bomba que es la encargada de empujar el agua que está depositada. Este caudal de agua, finalmente se transforma en una fina aspersión, para luego convertirse en una capa de agua, justo cuando se junta con el aire caliente externo. 

Un ventilador nebulizador con depósito de agua de hasta 41 litros puede tener una autonomía de 8 horas de acción. Eso brinda la facilidad al usuario de no tener que rellenar a menudo el depósito.

Son especialmente recomendados para patios y terrazas en áreas residenciales, comerciales e industriales. La mayoría de los modelos dispone de un mando a distancia para encenderlo y apagarlo. El mando permite controlar las 3 velocidades del ventilador y regular con ello el rociado de agua.

El efecto nebulizador es rápido, potente y eficaz. Su acción consiste en pulverizar el agua en mínimas gotas y expulsarla. La combinación del aire impulsado junto a las microgotas mejora la temperatura en días de calor. El comprador debe asegurarse de que su ventilador nebulizador se adapte al tamaño del espacio a refrescar. También, es necesario que tenga ruedas para moverlo.

Para lograr el efecto de expulsión de las gotas de agua deseado se recomienda:

  • Los orificios deben ser de acero inoxidable y de calidad.
  • Se debe elegir un excelente diseño con buena regulación que evite goteos.
  • Se deben instalar filtros para utilizar el agua sin materiales que puedan interferir en la  expulsión de la gota.

Los ventiladores de techo y los ventiladores nebulizadores son opciones eficientes y económicas para refrescar espacios en épocas de calor.

Advertisement

Gremios

Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

el

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.

Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.

El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.

Continuar leyendo

Roca

El norte de Roca suma un paseo moderno y sustentable

El Municipio construye nuevas veredas, instala luminarias LED y suma espacios recreativos en el Paseo de Calle América.

el

El Municipio de General Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calles Evita y Carlos Esponda. En los próximos días se realizará la colocación de arena amarilla en los laterales, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro.

Paralelamente, se avanza en la instalación de una nueva red de alumbrado público, que incluye la fundación y colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo en el tramo Evita–Esponda. Posteriormente, se sumarán otras 25 luminarias hasta calle Damas Patricias, mejorando de manera significativa la iluminación y la seguridad de todo el sector.

El Paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas metálicas de animales autóctonos, que fomentan el aprendizaje y la recreación de los más pequeños en un entorno natural y educativo.

«De esta manera, la zona norte de Roca contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el crecimiento urbano de la ciudad», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Avanza el recambio de luminarias LED en distintos barrios de Roca

Ya se instalan 190 nuevas luces en San Cayetano y el plan se extenderá en los próximos días a Las Viñas y Universitario.

el

El Municipio de General Roca continúa con el plan de modernización del sistema de alumbrado público, que incluye el reemplazo progresivo de luminarias tradicionales por tecnología LED en diversos sectores de la ciudad.

Actualmente, los equipos municipales trabajan en la segunda etapa del proyecto en el barrio San Cayetano, donde se reemplazarán 190 luminarias por nuevas luces más eficientes y sostenibles.

En los próximos días, las tareas se extenderán a los barrios Las Viñas y Universitario, dando continuidad a un programa que busca mejorar la iluminación, la seguridad y la eficiencia energética en toda la ciudad.

«El recambio no solo contribuye a una mejor visibilidad nocturna y una mayor sensación de seguridad, sino que también representa un importante ahorro económico y una reducción en las emisiones de CO₂, fortaleciendo el compromiso ambiental del Municipio», destacaron desde el Ejecutivo.

«De esta manera, Roca sigue avanzando hacia una infraestructura urbana más moderna, eficiente y sustentable, con la incorporación de tecnología LED en sus calles y espacios públicos», concluyeron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement