Seguinos

Sociedad

¿Cuál es la regulación legal de los casinos online en Argentina?

El juego en línea es un furor a nivel mundial y también dice presente en el país. Con el desembarco de las marcas más prestigiosas, los jugadores tienen una gran cantidad de opciones para elegir. Ahora bien, ¿cómo saber si un casino en línea es legal? A continuación, todo lo que tenés que saber al respecto.

el

De seguro ya escuchaste hablar del boom del juego en línea y como la industria de los casinos y los juegos de azar se ha modernizado en el último tiempo. Después de todo, este sector no es ajeno a los avances tecnológicos que modifican nuestra rutina y nuestro vínculo con el entorno.

Ahora bien, suelen existir distintas dudas en torno a la situación legal y al marco regulatorio de los casinos online en Argentina, ya que al tratarse de un fenómeno relativamente novedoso, las legislaciones no siempre logran adaptarse a la nueva realidad. ¿Cuál es la situación en el país?

En el siguiente artículo nos vamos a detener a repasar la información más importante sobre este tema, así como también cómo reconocer si estamos por jugar en un casino que se encuentra regulado y cumple con las normativas vigentes. Empecemos.

El marco legal de los casinos en línea en Argentina

Antes de empezar a jugar en un casino online en Argentina, conviene interiorizarnos en las leyes vigentes que regulan y controlan a los distintos sitios que ofrecen juegos de azar en línea y que se encuentran en expansión.

En primer lugar, debemos dejar en claro que el juego online es legal en Argentina. Por supuesto, para poder acceder a estos sitios se debe cumplir el requisito de mayor de 18 años de edad. Lo mismo ocurre en otro fenómeno que se encuentra asociado a este boom: las casas de apuestas deportivas online.

Ahora bien, si bien el juego en línea es legal en el país, no existe hasta el momento una ley federal o normativa que se pueda aplicar a todo el territorio. Eso se traduce en que este divertimento se regula en cada provincia a partir de sus propias normativas particulares.

Recapitulemos: en 2011 se sancionó la Ley Nacional de Juegos de Azar, la cual se encargó de dar un marco legal a todas las apuestas en línea que se encuentren reguladas y cumplan los requisitos vigentes. Sin embargo, Argentina es un país con provincias autónomas, las cuales tienen su propia legislación. De esta manera, antes de empezar a apostar, conviene repasar qué leyes se aplican en cada región.

¿Cómo saber si un casino en línea es legal en Argentina?

Ya resuelta la gran duda principal, es probable que muchos usuarios se pregunten cómo saber si un casino en línea cumple con los requisitos legales para prestar sus servicios. Después de todo, los delitos en línea siguen siendo un problema preocupante y, ante el crecimiento de los usuarios en la web, se han convertido en una verdadera amenazan.

A la hora de seleccionar un casino en línea, el primer paso es verificar que posea una licencia legítima para prestar sus servicios en el país y en la provincia en cuestión. Este tipo de autorizaciones son otorgadas por los gobiernos a los operadores. En otras palabras, se garantiza que se cumplan los pagos de impuestos correspondientes por ejercer esta actividad.

Otro paso importante es leer los términos y condiciones generales del casino, así como también las características que poseen las promociones y los bonos de bienvenida. Cada casino cuenta con sus requisitos a la hora de apostar, pero existe un consenso básico sobre qué es legal solicitar y qué no.

Por otro lado, verificar los métodos de pago que se ofrecen también resulta importante para saber que el casino online se encuentra en situación legal: variedad de tarjetas, bancos digitales y billeteras virtuales nos ayudará a saber que estamos en buenas manos.

Por último, resulta conveniente revisar qué clase de atención al cliente y soporte brinda, así como las reseñas de otros usuarios en la web. Muchos sitios especializados, a su vez, también escriben reseñas que sirven para despejar todo tipo de duda sobre la situación legal de un casino en línea en Argentina. 

Advertisement

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement