Seguinos

Judiciales

Imputaron por tentativa de homicidio a tres hombres que atacaron a golpes a otro

La víctima se encuentra internada en grave estado. Los agresores lo culparon de haber abusado de una mujer.

el

Tres hombres fueron imputados por el delito de “tentativa de homicidio agravado”, por el ataque a golpes que perpetraron el lunes (4/9) al mediodía y que tuvo como víctima a un sujeto, al que golpearon salvajemente en plena calle, en República del Líbano al 1.300.

De acuerdo a la acusación de la Fiscalía “tres hombres habrían agredido con un elemento contuso a un sujeto que había sido denunciado por un presunto abuso sexual por parte de una familiar de los hoy imputados”.

“Los hombres, con un plan común, se habrían acercado al domicilio en un auto Chevrolet y una moto 150 c.c., lo esperaron y lo atacaron. Frenaron con su accionar cuando se vieron sorprendidos por vecinos ”, agregaron las fiscales.

“Como resultado de la agresión la víctima sufrió lesiones de carácter grave, que derivó su internación en terapia intensiva y que a la fecha su vida corre peligro, en atención a las lesiones causadas”, aclaró la fiscalía.



Entre la evidencia mencionada para esta instancia el Ministerio Público Fiscal mencionó: el trabajo concretado por la Brigada de Investigaciones de la Policía de Río Negro, el certificado médico de la víctima, el acta de procedimiento y croquis del lugar realizado por la Comisaría 3ra., entrevistas varias en sede fiscal y policial.

Se suma a lo anterior los allanamientos realizados el jueves (7/9) en las viviendas de quienes finalmente fueron imputados, los celulares secuestrados, y la denuncia penal sobre el presunto abuso.

Entre lo que resta por realizar durante los meses de investigación preliminar la Fiscalía destacó el análisis de las cámaras del 911, la búsqueda de más testigos, de más imágenes, la apertura de los celulares por parte de la Oitel, conocer cómo continúa el estado de salud de la víctima, entre más medidas que podrían surgir de lo investigado.

En la misma audiencia el equipo fiscal solicitó la prisión preventiva de los tres, y luego de la oposición de la defensa particular y de las argumentaciones vertidas por las partes, la jueza de Garantías resolvió que las medidas cautelares que deben cumplir son: presentarse dos veces a la semana, fijar y mantener domicilio, prohibición de acercamiento a 10 cuadras del lugar del hecho, como tampoco a familiares de la víctima ni a vecinos del lugar.

 

La Fiscalía hizo reserva de impugnación de la resolución de la magistrada, “ya que consideramos que una prisión preventiva por el plazo de 5 meses es la medida cautelar que más se ajusta al hecho grave y a la calificación legal propuesta por el Ministerio Público”.


La defensa particular se opuso a la calificación legal y propuso que fueran imputados por “lesiones graves”. Sin embargo la jueza de Garantías tuvo por formulados los cargos como los había enunciado la fiscalía, esto es: “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en grado de tentativa, en carácter de coautores”, según los Artículos 42, 45 y 80 inc. 6° del Código Penal.

Judiciales

Uno de los adolescentes imputados por el crimen de Julián Dobra se quitó la tobillera

Finalmente fue localizado en su vivienda y ahora lo internarán en uno de los dispositivos de la SENAF, hasta que continúe el proceso.

el

Este mediodía (09/10) la Fiscalía solicitó que se modifique la detención de uno de los menores imputados en el legajo que investiga el homicidio de Julián Dobra, tras la notificación por parte la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico que el adolescente se había quitado el dispositivo.

«Tras esa confirmación, durante la tarde de ayer (08/10) la Policía se hizo presente en la vivienda donde el joven venía cumpliendo la medida. De manera inmediata intervino la Brigada de Investigación y se convocó a la Unidad de Canes para dar con él. Sin embargo, durante esta mañana el adolescente se encontraba en su casa nuevamente», explicó el equipo fiscal.

En la audiencia, el Ministerio Público Fiscal explicó que «pesa sobre el menor punible una imputación por un hecho grave, en calidad de participe primario. El 14 de agosto pasado se dictó una medida cautelar teniendo presente el peligro procesal de entorpecimiento a la investigación, sin embargo, con la actitud desplegada, hoy se suma el de fuga. Por ello es que con presencia de personal de SENAF es que solicitamos que sea internado en uno de los dispositivos que dicho organismo cuenta para este tipo de casos«.

Por su parte, la defensora pública de menores punibles explicó que «se ha trabajado en este tema, no se han encontrado otras medidas alternativas por eso se adhiere al pedido de la Fiscalía».

Finalmente, el juez de Garantías interviniente resolvió en pos de lo planteado por la Fiscalía.

Datos e imágenes de menores

Al inicio de la audiencia, la defensora de menores volvió a solicitar, a través del juez interviniente en este legajo, que se inste a los medios de comunicación de mantener la prohibición de publicar datos e imágenes de los menores que están involucrados en este o en cualquier otro legajo.

La defensora invocó, además de normativa provincial, la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley Nacional N° 20.056 sobre la prohibición de la difusión o publicidad de hechos referidos a menores de edad. Tal como indica la normativa internacional de raigambre nacional y provincial.

Continuar leyendo

Judiciales

Le robaron el celular y le negaron cobertura porque no entregó la factura ni el cargador

La Justicia falló a favor de la víctima y falló contra la empresa de seguros.

el

Una mujer entrenaba al aire libre en Roca cuando sufrió el robo de su riñonera. Adentro tenía las llaves de su casa y un teléfono celular. Rápidamente hizo la denuncia policial y el reclamo ante el seguro.

El dispositivo contaba con cobertura de protección para portátiles. Cumplió con todos los requisitos, pero la aseguradora rechazó la cobertura. Ante la falta de respuesta, presentó una denuncia en Defensa del Consumidor. Finalmente, recurrió al Poder Judicial.

El fuero Civil de Roca hizo lugar a la demanda contra BBVA Consolidar Seguros S.A y y la mujer será indemnizada por los daños y perjuicios. La jueza consideró que entre las partes existió una relación de consumo, lo que implica la aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor.

La empresa de seguros alegó que la mujer no presentó documentación complementaria indispensable para probar el siniestro. Mencionó la falta de la factura de compra, la caja del celular, el cargador, los manuales y otros accesorios. También solicitó la constancia de bloqueo de IMEI y la verificación del dispositivo móvil mediante las plataformas Gmail y Hotmail.

Con la prueba presentada, se acreditó que la mujer cumplió con los requisitos formales: denunció dentro del plazo, presentó la denuncia policial y remitió la documentación básica solicitada. Respecto de los elementos reclamados por la aseguradora, la jueza resolvió que esos requisitos no surgían del contrato firmado.

El fallo establece que el proveedor debe brindar información adecuada, clara y completa durante toda la vigencia del contrato. La falta de información y la negativa injustificada a cubrir el siniestro constituyeron un incumplimiento contractual grave.

Continuar leyendo

Judiciales

Grave accidente laboral en Roca: Un empleado cayó de un camión y la empresa deberá indemnizarlo

La víctima cayó desde más de 2 metros de altura.

el

Un camionero sufrió un accidente al caer del acoplado que estaba listo para la descarga de fruta. El hombre trabaja con su propio vehículo y es contratado durante la temporada en Roca y la región. La mañana del siniestro intentó desenganchar la mediasombra que protegía la carga.

Sin contar con medidas de seguridad, subió al acoplado sujetándose de los cables de acero. Según su relato, los trabajadores de la empresa estaban apurados por ingresar la fruta para su procesamiento. En ese momento, un empleado desenganchó los cables de acero, dejándolo sin sujeción. Esto provocó su caída desde más de 2 metros de altura.

El fuero Civil de Roca hizo lugar a la demanda de daños y perjuicios iniciada por el camionero contra la empresa Moño Azul. La resolución incluyó el reconocimiento de daño patrimonial y extrapatrimonial, más los intereses correspondientes. El hombre explicó que la empresa no proporcionó estructuras seguras para realizar trabajos en altura.

En su contestación, la empresa argumentó que el camionero llegó tarde ese día para realizar la descarga. Alegaron que, al intentar liberar la protección de la carga, se cayó, y negaron la existencia de una obligación legal de garantía o seguridad.

La jueza dio por acreditado que el accidente ocurrió en las instalaciones de la empresa y que esta no ofrecía condiciones seguras para realizar maniobras en altura. Precisó, además, que la intervención de un trabajador fue determinante en la caída del camionero. El accionar del empleado causó el daño, cumpliéndose así los requisitos de responsabilidad del principal.

Se reconoció un grado de incapacidad definitiva y una afectación a la integridad física, emocional y profesional. Se consideraron el impacto en su vida diaria, las cicatrices, las cirugías y las secuelas laborales.

La jueza valoró que el hombre tenía 40 años al momento del accidente y que la caída provocó heridas similares a las de un accidente de tránsito. Las secuelas físicas y estéticas tuvieron una incidencia directa, lo que le dificultó conseguir un nuevo trabajo durante un largo período.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement