Río Negro
Barrios del norte de la ciudad se ven afectados por un corte de agua
Se estima que a partir de las 16 regrese el suministro.

La empresa estatal Aguas Rionegrinas (ARSA) informó hace minutos que por la rotura de una cañería, sobre calle Santa Cruz, habrá un corte de servicio en numerosos barrios ubicados al norte de la ciudad.
Los trabajos de reparación se efectuarán en una cañería en calle Santa Cruz al 2.300.
Por este motivo, el servicio de agua potable estará interrumpido hasta las 16 de este jueves (5/10).
Los barrios afectados son los ubicados en la zona norte de la ciudad; es decir desde la intersección de calle Maipu y Gelonch, hacia al noroeste: barrios Nuevo, Noroeste, Tiro Federal, Aeroclub, Unter, IPPV. Hasta entonces recomendamos extremar el cuidado del recurso priorizando el consumo y la higiene personal.
Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827. Ahora también se pueden realizar reclamos por Whatsapp, enviando un mensaje al 2920 – 402808.
Gremios
UnTER exige urgente llamado a paritarias y resolvió adherir a la jornada nacional de lucha para el jueves
En el último encuentro paritario no hubo oferta por parte del Gobierno provincial.

El plenario de secretarios generales de UnTER resolvió exigir al Ministerio de Educación el urgente llamado a paritarias -tras no recibir ninguna oferta en el último encuentro- y resolvió adherir a la jornada nacional de lucha del próximo jueves (22/05).
Los secretarios generales de cada una de las Seccionales que conforman el gremio docente rionegrino manifestaron su preocupación ante la falta de una propuesta concreta por parte del Gobierno provincial y en este sentido, exigen que se concrete de manera urgente el llamado a paritarias con una oferta de corrección de la pauta salarial.
Asimismo, llamaron a adherir a la jornada nacional de protesta convocada por CTERA para el jueves, «para reivindicar los reclamos de convocatoria a paritaria nacional, aumento del presupuesto educativo, restitución del FONID, aumento salarial y en defensa de la jubilación docente».
Con la participación de representantes de 17 seccionales, el plenario realizado hoy (20/05) en la Sede Central de UnTER en Roca, definió también realizar acciones en conjunto con el Frente Sindical provincial.
Asimismo, se coincidió en articular una campaña de junta de firmas con el resto de los gremios provinciales para exigir de manera conjunta la derogación de las resoluciones que «implementan las auditorías médicas en detrimento del régimen de licencias».
Deportes
Río Negro brilló en los Juegos Patagónicos y celebró grandes triunfos
La delegación rionegrina recolectó más de 120 medallas entre todas las competencias.

La Provincia de Río Negro fue protagonista en los Juegos Patagónicos, donde se consagró campeona en Integración y empató en puntos con Chubut en lo más alto de la tabla general de los Epade. Además en los ParaEpade se ubicó tercera.
La delegación rionegrina vuelve a festejar a nivel deportivo luego de dos etapas cargadas de acción y emoción dónde nuevamente fue protagonista tanto en la modalidad convencional como adaptada.
El gran festejo se dio en el marco de los Juegos de la Integración Patagónica dónde Río Negro se ubicó en lo más alto del medallero con 43 preseas (19 de oro, 13 de plata y 11 de bronce) obtenidas en tiro con arco, bádminton, levantamiento olímpico, gimnasia artística, lucha, tenis de mesa, taekwondo, tenis y escalada.
Por otra parte, en los Epade, la Provincia empató en puntos con Chubut (78) en la tabla general. Por este motivo el campeón se debió definir en base a qué delegación obtuvo más primeros puestos y Río Negro quedó como subcampeona. En su camino a lo más alto de la tabla de puntos cosechó grandes logros gritando campeón en fútbol femenino y básquet y natación masculina; copas de plata en mountain bike y vóley en ambas ramas; bronce en natación y básquet femenino; cuarto puesto en fútbol y judo masculino y atletismo femenino; quinto en atletismo y judo femenino.
Finalmente en los ParaEpade la delegación provincial se ubicó en el tercer puesto. Se alzó con el oro en básquet adaptado, fue plata en atletismo masculino, bronce en atletismo femenino y boccia BC1, bronce en ambas ramas de natación y cuarta en boccia BC2.
Cabe destacar que este año los tres certámenes se desarrollaron de manera conjunta bajo la denominación de Juegos Patagónicos, divididos en dos etapas. La primera fue en Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz en abril y la segunda en Neuquén, La Pampa y Río Negro esta semana.
De esta manera Río Negro volvió a ser protagonista hasta el último día y celebró grandes triunfos de la mano de sus deportistas que una vez más dieron muestra del nivel de la provincia frente al resto de la Patagonia.
Río Negro
IPROSS aumenta cobertura en medicamentos
Los nuevos montos de cobertura estarán vigentes a la brevedad.

IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
«De esta manera, frente a la difícil situación económica nacional, que afecta severamente el poder adquisitivo de los vecinos en general, el Gobierno Provincial cuida a los rionegrinos y dispuso esta mayor cobertura», explicó el gobernador Alberto Weretilneck al anunciar la medida.
Los nuevos montos de cobertura, que beneficiarán a decenas de miles de afiliados de la obra social provincial, estarán vigentes a la brevedad. Para tranquilidad de los afiliados y afiliadas, se informará oportunamente el inicio formal de la nueva estructura.
La actualización realizada por el Gobierno Provincial, a través del IPROSS, en la cobertura de medicamentos, abarca 1.808 medicamentos crónicos y 3.180 medicamentos ambulatorios/agudos.
Esta medida representa un avance clave para hacer frente al aumento sostenido de los costos en salud y garantizar el acceso a tratamientos esenciales.
El organismo implementó nuevas herramientas de gestión que permiten actualizar el monto fijo de cobertura, lo que se traduce en una cobertura de entre el 40 % y 50 % para medicamentos ambulatorios agudos, y entre el 50 % y 70 % para medicamentos ambulatorios crónicos (en estos últimos casos, es necesario que los afiliados estén debidamente empadronados, realizándolo en la delegación correspondiente).
Es importante destacar que, al tratarse de una actualización por monto fijo, el beneficio final dependerá del precio del medicamento que ofrezca la farmacia. Por eso, resulta fundamental que los afiliados pidan al farmacéutico las diferentes marcas disponibles para garantizar el mayor descuento posible.
Esto no es solo una recomendación práctica, sino que está respaldado por la Ley Provincial 3742, que establece en su Artículo 5º que los profesionales farmacéuticos deben informar al público sobre todas las presentaciones comerciales y productos disponibles que respeten el principio activo, concentración, forma farmacéutica, cantidad de unidades y dosificación prescripta, para que el paciente pueda elegir el medicamento más conveniente sin alterar el tratamiento indicado.
La norma garantiza la libertad de prescripción y dispensa, asegurando el acceso a medicamentos como bien social básico y la defensa del consumidor.