Roca
Finde largo en Roca: Mirá todo lo que podés hacer
Todas las propuestas son gratuitas y tienen cupo limitado, por lo que requieren de inscripción previa.

La primavera va vistiendo el Valle y brindando tardes de sol con temperaturas cada vez más cálidas que invitan a estar más tiempo al aire libre disfrutando de la naturaleza. En ese marco, y en vistas al próximo fin de semana largo, el Municipio de Roca, a través de la Dirección de Turismo, invita a la comunidad a participar de una extensa agenda de actividades.
Todas las propuestas son gratuitas y tienen cupo limitado, por lo que requieren de inscripción previa. Para más información e inscripción comunicarse con la Oficina de Turismo (ex-Estación de Ferrocarril) de lunes a viernes de 8 a 18 horas al (0298) 4423195 o en la Oficina de Informes en el Área Natural Protegida Paso Córdoba de lunes a domingo de 8 a 19 horas al 2984646319 (solo llamadas).
Circuito por la Memoria
Viernes 13 de octubre, de 10 a 13 horas. Punto de encuentro: Oficina de Turismo de la ex-Estación de Ferrocarril, en calle 25 de Mayo entre Maipú y España.
En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, y con el propósito de rescatar la memoria colectiva del pueblo, la Dirección de Turismo municipal en conjunto con el Museo Histórico Vintter, realizará un circuito urbano peatonal de la Memoria. La actividad, destinada a mayores de 18 años dadas las características de la misma, consistirá en recorrer en trafic a los lugares más representativos de la ciudad que recuerdan o rememoran los desaparecidos y desaparecidas en la última Dictadura Cívico-Militar. A lo largo del recorrido se podrán encontrar distintas manifestaciones artísticas, tales como esculturas, murales, baldosas y placas recordatorias que fueron realizadas por escultores, instituciones educativas y movimientos sociales que mantienen viva la memoria de los y las desaparecidas.
Conociendo la ciudad de noche
Viernes 13 de octubre. Punto de encuentro: Oficina de Turismo de la ex-Estación de Ferrocarril en calle 25 de Mayo entre Maipú y España.
Propone un recorrido nocturno, visitando distintos puntos representativos enfocados en la historia productiva de la ciudad. Para culminar, se visitará la fábrica de cerveza Cratón, donde se conocerá el proceso de elaboración y sus particularidades. Asimismo, se ofrecerá una degustación de sus variedades de cerveza.
Caminata entre cañadones y senderos
Sábado 14 de octubre, de 9 a 12.30 horas. Punto de encuentro: Oficina de Turismo ANP Paso Córdoba.
Se realizará una caminata interpretativa por senderos y cañadones, donde se conocerá sobre la flora y fauna, formación del paisaje y cuidados del ANP Paso Córdoba. La actividad está destinada a mayores de 12 años, dada las características de la misma.
Caminata Al ojo de Paso Córdoba
Lunes 16 de octubre, desde las 8.30 horas. Punto de encuentro: Oficina de Turismo ANP Paso Córdoba.
Se trata de un recorrido por el Área Natural Protegida Paso Córdoba, acompañado de un guía, donde durante todo el recorrido se podrá interpretar el paisaje y aprender sobre la flora y fauna del lugar. La propuesta está pensada para personas adultas de 20 a 60 años, que posean un estado físico acorde para transitar un recorrido 14 km por zonas de desniveles abruptos y arenales.
El recorrido concluirá en camping el Náutico, donde se realizará el lunch a orillas del Rio Negro. Aquellas personas que deseen quedarse a compartir este cierre deberán abonar un ticket con costo de $3000 que incluye 4 empanadas y una bebida en el Club el Náutico.
Roca
Nueva obra urbana: 650 metros de veredas y alumbrado LED en la zona norte de Roca
Sin dudas, mejorará integralmente la zona del Instituto de Formación Docente Continua.

El Municipio de Roca puso en marcha la extensión del Paseo de Calle América, en el marco de un plan integral de mejoramiento urbano y de generación de nuevos espacios de encuentro en distintos sectores de la ciudad.
El proyecto prevé la construcción de 650 metros de veredas de hormigón peinado, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro para los vecinos y vecinas de la zona.
Además, se sumará la instalación de una nueva red de alumbrado público, con la colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo energético a lo largo del tramo comprendido entre calle Evita y Carlos Esponda.
La obra se financia con fondos propios del Municipio. Con esta intervención, las inmediaciones del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) contará con un paseo moderno, seguro y sustentable, diseñado para mejorar la calidad de vida de la comunidad y acompañar el desarrollo urbano de Roca.
Policiales
Video: Quiso entrar a robar, no pudo, y defecó en el ingreso a un complejo de departamentos
Los vecinos viralizaron las imágenes para que identifiquen y detengan al sospechoso. Ocurrió a plena luz del día.

Un hecho insólito sorprendió a los vecinos de un complejo de departamentos ubicado sobre calle General Paz, en cercanías al Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), durante la mañana del pasado lunes (25/08), alrededor de las 11.30 horas. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad de lugar.
Un hombre intentó ingresar al complejo forzaron la puerta de acceso, aunque no tuvo éxito. Al no lograr su cometido, el sujeto protagonizó una situación desagradable: defecó, cubrió los restos con hojas y se retiró del sector.
Los vecinos, indignados por lo ocurrido, expresaron su malestar y adelantaron que buscarán identificar al individuo para radicar la denuncia correspondiente. Es por ello que viralizaron las imágenes para solicitar ayuda a la comunidad.
Policiales
J.J. Gómez: Retuvieron tres vehículos en un operativo de control
Personal policial y de Tránsito realizaron controles en Félix Heredia y Canal Grande. Secuestraron dos motos y un auto por irregularidades en la documentación.

En la tarde de ayer martes (26/08), personal de la Unidad 47° de J.J. Gómez, junto a inspectores de Tránsito Municipal, realizaron un operativo de control vehicular en la intersección de calle Félix Heredia y Canal Grande.
El procedimiento, que se desarrolló cerca de las 19.30 horas, tuvo como resultado la retención de tres rodados por distintas irregularidades en la documentación y condiciones de circulación.
Se secuestraron dos motocicletas y un automóvil, que fueron trasladados por personal de Tránsito al depósito municipal.
Desde las autoridades remarcaron que este tipo de controles se enmarcan en las acciones preventivas para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa vigente.