Seguinos

Sociedad

Elecciones 2023: ¿Qué penalidades tengo si no voto?

Son 595.081 las y los ciudadanos rionegrinos que están habilitados a votar en las elecciones presidenciales de este domingo.

el

La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro informó que son 595.081 las y los ciudadanos rionegrinos que están habilitados a votar en las elecciones presidenciales del domingo 22 de octubre. ¿Qué penalidades tengo si no voto?

«En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores, que sean mayores de 18 años y menores de 70, quien no justifiquen ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitió su voto, le corresponde una multa económica y se lo incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar», informó la directora de Asuntos Electorales, Yisel Bijarra.

«Además, no podrá ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección» detalló y agregó «quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año».

¿En qué casos estoy exceptuada o exceptuado de asistir a votar?

Si el día de los comicios la persona se encuentra a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde tiene que votar y se justifica ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.

Si la persona se encuentra enferma o imposibilitada de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.

Si la persona es parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones estás impedido de asistir a votar. Si el ciudadano/a es juez o auxiliar y por disposición del Código Electoral Nacional tiene que asistir a la oficina y mantenerla abierta durante los comicios.

¿Qué sucede si no puedo asistir al establecimiento el día de la votación?

Se debe concurrir con el documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentre, y allí se debe pedir una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. Para esto se debe presentar un certificado dentro de los 60 días de celebrada la elección, ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que corresponda.

Si estoy cursando alguna enfermedad y no puedo ir a votar, ¿qué debo hacer?
Si no se asiste a votar por motivos de salud, se debe justificar el mismo día de la elección por medio de un certificado expedido por un hospital público nacional, provincial o municipal, y en ausencia de éstos, por una o un profesional de la salud particular.

Las y los profesionales están obligados a responder el día de los comicios al requerimiento como electora o elector enfermo o imposibilitado, y deben concurrir al domicilio para verificar tales circunstancias y entregar el certificado correspondiente. Además se debe presentar el certificado dentro de los 60 días de celebrada la elección, ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que corresponda.

¿Qué debo hacer si no pude ir a votar?

Las personas entre 18 y 70 años que no asistieron a votar el día de la elección, para no formar parte del Registro de Infractores, deben justificar la ausencia ante la Secretaría Electoral del Juzgado Federal del distrito que corresponda, dentro de los 60 días posteriores a las elecciones. Si no se justifica, le corresponde una multa y no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.

Si no voté en las P.A.S.O, ¿puedo votar en las generales?

Sí, la persona puede votar. Si figura en el padrón electoral y no voto en las P.A.S.O, tiene el derecho y la obligación de realizarlo en las elecciones generales del 22 de octubre.

Sin embargo, se debe justificar su inasistencia ante la Secretaría Electoral que corresponde dentro de los 60 días posteriores de la elección, para no quedar inscripto/a en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar.

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement