Policiales
EdERSA vuelve a alertar por intentos de estafas vía WhatsApp
Este tipo de estafas se intentaron en diferentes localidades, como Roca, Cipolletti, El Bolsón, Fernández Oro, Villa Regina y Los Menucos.

El propietario de una reconocida parrilla de Cipolletti recibió un llamado telefónico hace unos días. La voz del otro lado de la línea, que se hacía pasar por un colaborador de EdERSA, le decía que su comercio sería alcanzado por un corte programado de energía, pero si deseaba que así no fuese, debía completar una planilla que le enviarían por WhatsApp. La estafa estaba en marcha, pero no se concretó.
El comerciante -que ya había sido víctima de un ardid similar- cortó la comunicación y alertó a la sucursal de la distribuidora.
«Ya nos han hecho saber que este tipo de estafas se intentaron en diferentes localidades, como Cipolletti, El Bolsón, Fernández Oro, General Roca, Villa Regina y Los Menucos. Hay algo que deben recordar siempre nuestros usuarios: EdERSA no pide por WhatsApp, jamás, que completen alguna planilla o que envíen ese código de 6 dígitos que se utiliza para verificar la cuenta, con el que los delincuentes se hacen para jaquear los teléfonos», explicó el gerente Comercial de la empresa eléctrica, Fernando Salice.
Agregó que «es fundamental también recordar que el personal de la distribuidora y su trabajo sólo llegan hasta el pilar de luz, y que en ninguna circunstancia se le pide dinero a un usuario para no ser alcanzado por un corte programado».
Esto último también sucedió hace algunos días, en Regina y en Los Menucos, cuando comerciantes recibieron un llamado telefónico donde les informaban que iban a ser alcanzado por un corte programado, pero que podían «dejarlos con luz» si eso lo retribuían con un pago de dinero.
Los trabajos de obras y mantenimientos que demandan cortes programados «son fundamentales para la continua mejora del servicio, pero también es vital tener siempre presente que jamás algún colaborador de EdERSA podría pedir dinero o nada a cambio para que algún usuario no se vea alcanzado por esas tareas», agregó Salice.
Por todo ello, los usuarios de EdERSA deben recordar todas las plataformas comunicacionales con las que cuenta la distribuidora, como el sistema de Reclamos Automáticos SARA (08102229500); la APP; la web oficial (www.edersa.com.ar); la Oficina Virtual y el asistente virtual (ambos en la web); el mail corporativo ([email protected]); y las redes sociales (en Facebook, Instagram y Twitter). «Allí encontrarán toda la información al respecto. EdERSA hace envíos de comunicaciones por mail y SMS, pero nunca pedirá por WhatsApp el código antes señalado», culminó el gerente Comercial.
Policiales
Autopsia reveló que la víctima del incendio en Roca falleció por inhalación de gases tóxicos
La investigación determinó que no hubo intencionalidad en el hecho y que el fuego se habría iniciado en una estufa.

La autopsia realizada a Pablo Nicolás Soto, el hombre que murió en un incendio en el barrio Quinta 25 de General Roca, confirmó que la causa del deceso fue la inhalación de gases tóxicos. El Ministerio Público Fiscal descartó indicios de criminalidad y dispuso la entrega del cuerpo a su familia para que pueda ser velado.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del martes (19/08) en una vivienda de calle España al 3700, donde testigos señalaron haber escuchado ruidos y gritos que generaron inquietud en el vecindario. Sin embargo, la investigación determinó que el fuego se inició de manera accidental en una estufa y rápidamente alcanzó el colchón donde descansaba la víctima.
En un primer momento, el hermano del fallecido fue demorado hasta brindar su testimonio, tras lo cual se constató que no tuvo participación en el hecho. Según los investigadores, el consumo excesivo de alcohol tanto de la víctima como de sus familiares habría sido un factor determinante en el trágico desenlace.
La Justicia confirmó que se trató de un accidente doméstico y no de un hecho intencional.
Policiales
Le habían entregado un cheque falso y se llevaron su camioneta: Fue recuperada por la Policía
Fue hallada en un taller mecánico ubicado en el Parque Industrial I.

Personal del Destacamento 178° de General Roca logró recuperar una camioneta Ford F100 que había sido denunciada como sustraída mediante una estafa. El vehículo fue hallado este martes (19/08) en un taller mecánico ubicado dentro del Parque Industrial I de la ciudad.
El procedimiento se realizó según lo dispuesto por la Fiscalía N° 3, en el marco de una investigación por estafa, hecho ocurrido días atrás en el que el propietario del rodado, un hombre de 55 años, fue engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su camioneta.
Finalmente, el vehículo fue encontrado en el Parque Industrial I y quedó secuestrado por disposición de la Justicia.
La Fiscalía continúa con la investigación para identificar a los autores de la estafa.
Policiales
Encuentran un hombre muerto dentro de su vivienda, la cual se estaba incendiando
Se investigan las causas del siniestro. Fue en una vivienda de calle España al 3700.

Un hombre fue hallado muerto en una casa de la zona norte de Roca. En la vivienda se registró un incendio de importantes dimensiones, pero aún no se confirmó si esas fueron las causas del desenlace fatal de la víctima.
Una unidad de los Bomberos Voluntarios arribó al lugar, una casa ubicada en calle España 3700, en el barrio Quinta 25. Ya dentro del lugar se encontraba una persona sin signos vitales.
Una vez que las llamas fueron extinguidas, personal policial de la Subcomisaría 69° trabajó en el lugar para recabar toda la información posible y así conocer las causas que produjeron el desenlace fatal.
Ampliaremos.