Judiciales
Su vecino le chocó el auto estacionado: Tiene que pagarle la mano de obra del taller
No tenía seguro y aunque se comprometió a abonar los gastos de reparación, cumplió parcialmente.
Un hombre de Cinco Saltos deberá pagarle a su vecina la mano de obra del chapista y los honorarios de su abogado. Ella tenía su auto estacionado cuando él hizo una maniobra y le rompió el paragolpes. Como no tenía seguro se comprometió a reparar todos los daños, aunque cumplió parcialmente. El caso se resolvió en el Juzgado de Paz.
Cuando la mujer advirtió que tenía el paragolpes dañado su vecino admitió que él la había chocado en una maniobra de estacionamiento. En ese momento le adelantó que se haría cargo del repuesto y del arreglo, puesto que no contaba con ningún seguro.
El compromiso se cumplió parcialmente con la reposición de un paragolpes nuevo para el Citroen C3. Pero cuando el coche fue arreglado en el taller, el chapista no autorizó a que lo retiraran porque nadie había abonado la mano de obra. La mujer tuvo que pagar con su propio dinero para recuperar el auto. Entonces le exigió al vecino que cumpliera con el trato.
Después de un tiempo le envió una carta documento pero no obtuvo respuestas. En consecuencia se presentó al juzgado de Paz e inició el reclamo por menor cuantía.
El vecino no concurrió a la audiencia de conciliación ni contestó la demanda. La sentencia admitió todas las pruebas presentadas por la mujer, hizo lugar al reclamo y condenó al hombre a pagar los gastos del chapista y del abogado que envió la carta documento y asesoró a la damnificada.
Judiciales
Un problema con el plan de ahorro le generó angustia: Ordenan indemnización y multa
Una reconocida empresa deberá devolverle a un roquense las cuotas abonadas de un plan de ahorro que nunca pudo terminar de pagar.
Un hombre de Roca suscribió un plan de ahorro para adquirir un 0 kilómetro. Con mucho esfuerzo y privaciones, pagó más de 20 cuotas, hasta que no pudo continuar. El contrato establecía que le devolverían lo pagado cuando cerrara el plan, es decir cinco años después. Esperó hasta la cuota 84, pero nunca recibió el dinero.
La situación le generó frustración y secuelas psicológicas de angustia. Según relataron sus amigos que testificaron en el proceso penal, incluso dejó de ir a los asados porque siempre le preguntaban por el tema.
Finalmente, por la insistencia de sus allegados, inició un reclamo judicial que culminó con un resarcimiento y una multa millonaria para la empresa de planes de ahorro.
La compañía reconoció la existencia del vínculo contractual y señaló que el actor era titular de un plan de financiación 70/30. Aseguró que había realizado la liquidación correspondiente, pero que no era responsable de que el consumidor no percibiera los fondos.
La jueza analizó la documentación aportada y advirtió contradicciones en los argumentos de la demandada.
La magistrada consideró probado que la demandada incumplió su deber de información al no haber puesto a disposición del consumidor la liquidación del grupo ni el haber neto correspondiente. Según lo determinado en la causa, el plan de ahorro finalizó en julio de 2019, momento en el que la empresa debía haber iniciado el proceso de restitución de fondos.
Un peritaje contable estableció el valor actualizado de la cuota, lo que permitió determinar el monto adeudado al actor. Asimismo, se consideró acreditado el daño moral sufrido por el consumidor. Testigos declararon que el hombre dejó de participar en reuniones con amigos debido a la angustia generada por la situación y que tuvo que abandonar un emprendimiento por no contar con el vehículo que esperaba adquirir. Además, una pericia psicológica confirmó signos de frustración y afectación en su autoestima.
En su resolución, la jueza destacó que la demandada omitió aportar información clave, se contradijo en sus argumentos y ofreció pagar una suma muy inferior a la determinada en la pericia contable. Consideró que su conducta configuró un incumplimiento grave de las obligaciones contractuales y del trato digno al consumidor.
Por ello, además de la restitución de lo pagado, impuso a Volkswagen S.A. de Ahorro Para Fines Determinados una multa de $5.000.000 en el marco de que dispone el artículo 52 bis de la Ley de Defensa del Consumidor.
Judiciales
Tras un allanamiento, la Policía recuperó una camioneta denunciado por estafa
Fue en una vivienda de calle Líbano al 2000.
En un operativo llevado a cabo por personal policial de la Comisaría 31° en la tarde del lunes (03/02), se realizó un allanamiento en un domicilio ubicado sobre calle República del Líbano al 2.000. El procedimiento tuvo lugar en el marco de una investigación relacionada con los delitos de estafa y amenazas.
Los efectivos, luego de obtener las órdenes pertinentes por parte de la Justicia, ingresaron a la propiedad y realizaron un exhaustivo registro, logrando resultados positivos. Durante el operativo, se procedió al secuestro de una camioneta Toyota Hilux, junto con su respectiva llave de ignición. El vehículo fue encontrado sin auxilio.
Las autoridades no brindaron más información oficial al respecto, pero indicaron que continúan las investigaciones para esclarecer los hechos detrás de la denuncia por estafa y amenazas que habrían derivado en el allanamiento.
Judiciales
Robó tres veces el mismo lugar durante la madrugada: Quedó preso y deberá enfrentar un juicio
Ocurrió el viernes pasado en un local de calle Maipú, en la zona céntrica de Roca.
Ayer (03/02) al mediodía, el Ministerio Público Fiscal formuló cargos a un hombre por un hecho registrado el pasado viernes (31/01) a la madrugada. Asimismo solicitó la prisión preventiva argumentando el riesgo procesal de posible entorpecimiento a la investigación.
Según la acusación fiscal, «en tres oportunidades, desde las 3.00 hasta las 4.25 horas aproximadamente, el hoy imputado junto a otras personas más, habrían irrumpido en un local ubicado en calle Maipú, y habrían ido sacando elementos relacionados al rubro de celulares y computadoras».
«Primero se habrían retirado caminando, luego regresaron en un taxi, que los esperó frente al negocio, y la última vez lo hicieron en otro taxi, de otra empresa, que los dejó en la esquina del local, luego los buscó y los habría dejado a escasos metros del domicilio imputado», explicó el fiscal titular.
«Ambos lograron apoderarse de varios elementos relacionados con celulares, recuperado, parte de lo sustraído, en los allanamientos realizados al día siguiente del hecho (01/02)», detalló el representante fiscal.
La calificación legal por la cual el hombre quedó imputado es la de robo calificado por haberse cometido en poblado y en banda, en calidad de co-autor.
Entre la evidencia recolectada hasta el momento se enumeró la denuncia radicada por el dueño del local, la ampliación de la misma, las actuaciones en relación al allanamiento realizado en el domicilio del hoy imputado, el acta de reconocimiento de los elementos secuestrados, la intervención del Cuerpo de Investigación Judicial de la Policía de Río Negro, imágenes de cámaras.
La Fiscalía solicitó la prisión preventiva teniendo presente el posible entorpecimiento a la investigación «ya que dio dos domicilios diferentes, uno en sede policial y otro acá en audiencia. Cuestión que habla de una clara intención de entorpecer el accionar de la Justicia y de impedir el avance de la investigación», argumentó el fiscal
Por su parte, el defensor penal público que asistió al hombre durante la audiencia se opuso a la calificación legal como también a la prisión preventiva.
Finalmente, la jueza de Garantías interviniente resolvió disponer la medida cautelar de preventiva.