Seguinos

Policiales

El 911 en Río Negro: Una herramienta vital que se fue consolidando

La información que se recopila a través de este servicio, permite poder implementar una planificación estratégica a lo largo y a lo ancho del territorio rionegrino.

el

El servicio 911 RN Emergencias es un eje muy importante en el marco de las estrategias del Gobierno de Río Negro para mejorar la seguridad en toda la provincia. Actualmente se trabaja en una nueva planificación.

A través de su monitoreo de cámaras, recepción de llamados y trabajo articulado con la Policía de Río Negro, Bomberos y Salud, el 911 cumple un rol relevante tanto en lo que refiere a la prevención del delito como así también en la atención de las urgencias.

La información que se recopila a través de este servicio, permite poder implementar una planificación estratégica a lo largo y a lo ancho del territorio rionegrino lo cual posibilita direccionar y fortalecer la política de seguridad.

El subsecretario de Seguridad Ciudadana, José Arcajo, explicó que en estos momentos se está trabajando justamente en metodologías de trabajo actualizadas en el marco de patrones de comportamiento delictual, mapas del delito, zonas calientes y demás informaciones de gran importancia para el trabajo preventivo.

A partir de esos lineamientos, se llevará a cabo una capacitación en el corto plazo para el personal del 911, una segunda instancia en conjunto con las unidades policiales de cada localidad, para finalizar con un tercer nivel de capacitación que incluya a 911, Policía y otros organismos municipales.

«De esta manera, buscamos integrar información de los tres ámbitos en conjunto para delinear políticas y estrategias de prevención», señaló el funcionario.

Al respecto, Arcajo indicó que con la planificación diseñada se compartirá información con Policía respecto a los aspectos ya mencionados para generar estrategias de trabajo que incluirán la visualización de las cámaras y demás cuestiones que hacen a la seguridad ciudadana.

«Las capacitaciones van a ir en conjunto con lo que son los procesos de incorporación de tecnología. Hoy estamos con cámaras domos y en algunos casos fijas, la idea es empezar a mediano plazo, a incorporar tecnología LPR que es lectora de dominio para poder hacer cerrojo de ciudades y después avanzar a un sistema analítico que brinda mayores características en la visualización», agregaron.

Llamar al 911: Fundamental para la prevención

Dentro del trabajo de fortalecimiento de la prevención, cobra una gran importancia el hecho de que los rionegrinos y rionegrinas se comuniquen al 911 ante situaciones de emergencias y frente a actitudes sospechosas. Es fundamental saber que al comunicarse a este número se despachan todos los recursos que tiene el Estado para la atención inmediata.

José Arcajo, explicó que el trabajo primordial del 911, en conjunto con las comisarías y unidades de orden público de las ciudades, es prevenir el delito, disuadiendo el comportamiento delictual.

«Si el vecino ve una actitud sospechosa, nos alerta y nosotros ponemos todos los recursos que tenemos a disposición, ya sea a través de cámaras o enviamos al personal al sector para marcar la presencia y disuadir el posible hecho delictivo», añadió.

«No duden en llamar porque es una herramienta importantísima para detectar a primera instancia, la intervención de la policía antes que el hecho ocurra y prevenir», finalizó.

Policiales

Desarticularon un búnker de droga en Barrio Nuevo

El procedimiento estuvo a cargo de la Policía Federal. Hay una mujer detenida.

el

La Policía Federal Argentina (PFA), Institución dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, detuvo a una mujer acusada de vender estupefacientes luego de un operativo realizado en la zona norte de Roca.

La investigación comenzó días atrás cuando personal de la PFA comprobó a través de tareas de campo, que en un domicilio del Barrio Nuevo se estaban llevando a cabo actividades ilícitas relativas a la venta de sustancias prohibidas. Con el total de las pruebas aportadas por los investigadores, el Juzgado Federal a cargo del Dr. Hugo Greca, Secretaría de José Almendra, ordenaron el allanamiento de una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 3500.

Durante el operativo se detuvo a una mujer y se secuestraron 38 dosis de cocaína listas para su distribución, $25.000 y un teléfono celular.

La imputada, junto a los elementos incautados, quedaron a disposición de la Justicia por infracción a la Ley de Drogas.

Continuar leyendo

Policiales

Robó una caja de herramientas de una camioneta y terminó detenido

El sujeto se puso a manipular lo robado en plena vía pública, lo que llamó la atención de los policías.

el

En un recorrido por calle Italia, bicipolicías avistaron a un hombre sentado en la vía pública contando herramientas. Ante la sospecha, procedieron a identificarlo y el individuo no pudo demostrar la propiedad de los elementos que manipulaba en plena noche del miércoles (26/06) en General Roca.

Minutos después, personal de la Comisaría 21º recibió un reporte de un transeúnte que aseguraba haber presenciado cómo un sujeto sustraía una caja de herramientas del baúl de una camioneta en calle Palacios. Los agentes actuaron de inmediato, entrevistándose con el propietario del vehículo quien corroboró la situación.

Con la información recabada, se procedió a la detención del ladrón, que fue trasladado a la unidad policial.

La Fiscalía de turno ordenó el inicio de las diligencias correspondientes por el delito de hurto, además de disponer la entrega de los elementos sustraídos al denunciante para su devolución.

Continuar leyendo

Policiales

Desbarataron otros dos kioscos de droga en Roca

La Policía llevó adelante allanamientos en las 500 Viviendas y en Quinta 25.

el

Tras una investigación de casi dos meses, la Justicia Federal autorizó dos allanamientos en diferentes puntos de Roca por una causa relacionada a la venta de estupefacientes. Los procedimientos se llevaron adelante en las últimas horas en las 500 Viviendas y en el barrio Quinta 25.

Personal de la Delegación de Toxicomanía y Leyes Especiales fue el encargado de realizar los allanamientos. El primero fue en una vivienda ubicada en la esquina de calles Epifanio y Río Negro, en donde el expendio de droga se llevaba a cabo por intermedio de unas rejas de seguridad por parte de un hombre de 44 años que residía en el lugar.

Por su parte, el otro procedimiento fue en un domicilio de España al 3900, en Quinta 25, el cual poseía como fachada una “despensa” en su frente. No obstante, según consta en la investigación, allí se realizaba el intercambio de estupefacientes por parte de una joven de 31 años que tendría un amplio prontuario por delitos relacionados al narcotráfico. La mujer es madre de cinco hijos, todos menores de edad, y que se encontraban en el lugar al momento del allanamiento.

De esta manera, la Policía secuestró cocaína y marihuana fraccionada lista para su comercialización, varios teléfonos celulares, cerca de 1 millón de pesos y 600 dólares.

Por orden del Juez Federal Hugo Greca, tanto el hombre como al mujer quedaron imputados por infracción a la Ley N° 23.737.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement