Seguinos

Roca

Soria pidió reactivar obras del Gobierno Nacional en Roca

Los trabajos quedaron paralizados el pasado 10 de diciembre, con la asunción de Milei. Se trata de 12 obras que implican mejoras de infraestructura necesarias para proveer servicios básicos a grandes sectores de la población.

el

Mediante notas de curso administrativo, el Municipio de Roca reiteró presentaciones de estado de obra y solicitó la reactivación de importantes obras suspendidas en la ciudad. Es que más de 60 días transcurrieron desde la asunción del nuevo gobierno de Javier Milei y persiste la paralización de la totalidad de las obras con financiamiento nacional, que contaban con diferentes niveles de avance al 10 diciembre de 2023.

En todos los casos, se trata de obras sustanciales para el desarrollo urbanístico de la ciudad y la mayoría implica mejoras de infraestructura necesarias para proveer servicios básicos a grandes sectores de la población que aún carecen de los mismos.

Por otra parte, estas obras representan un movimiento económico significativo en la ciudad, tanto por incidencia comercial como por la generación de puestos de trabajo directos e indirectos en el sector de la construcción.

«Lo que está en juego es 4.000 millones de pesos de inversión en obras, 318 puestos de trabajo directos y el derecho de acceder a una mejor calidad de vida por parte de miles de familias que residen en los barrios de Roca. Todo ello es parte de un compromiso asumido por el Estado Nacional, que esta nueva gestión no debería desconocer», expresó la intendenta María Emilia Soria.

Las obras con financiamiento nacional que se encuentran paralizadas son:

– Urbanización e Infraestructura Vial en Barrio Fiske Menuco
Cordón cuneta, tendido de redes de agua, cloacas, alumbrado público, red de media y baja tensión, conexiones domiciliarias, red pluvial, veredas y forestación.
Familias beneficiarias: 694
Nivel de avance: 26%
Monto total de inversión: $948.534.878,33
Puestos de trabajo directos: 50

– Ampliación de la Red de Agua en Barrio Quinta 25
Incluye la zona de las calles Los Gorriones, Maipú, Calle Pública A107 y Sarmiento, completando de este modo el 100% del servicio de agua potable en el barrio.
Familias beneficiarias: 631
Nivel de avance: 84.38%
Monto total de inversión: $73.077.972,88
Puestos de trabajo directos: 10

– Obra de Infraestructura Eléctrica en Barrio Quinta 25 Norte
Infraestructura para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado. Los trabajos contemplan la ejecución de la red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios de medición y seguridad y la instalación de cuatro nuevas subestaciones transformadoras. La obra de alumbrado público contempla la instalación de 222 luminarias con tecnología LED de 100W, las cuales se conectarán a la fase de alumbrado incluida en el tendido de red de baja tensión. También se estipula colocar de 480 pilares de hormigón con caja monofásica y los respectivos elementos de seguridad para las acometidas domiciliarias.
Familias Beneficiarias: 480
Nivel de avance: 57%
Monto total de inversión: $93.737.520,00
Puestos de trabajo directos: 5

– Red de Cloacas en Barrio Fiske Menuco Sector Sur
La obra incluye recambio de 4.407 metros lineales de cañería, 62 bocas de registros y 419 conexiones domiciliarias. Se ejecuta en la zona delimitada por las calles:
*Del Libertador, desde Río Negro hasta Trelew.
*Hungría, desde Río Negro hasta Trelew.
*Río Negro, desde Hungría hasta Del Libertador.
*Jujuy desde Hungría hasta Del Libertador.
Familias Beneficiarias: 419
Nivel de avance: 73.41%
Monto total de inversión: $46.724.775,24
Puestos de trabajo directos: 10

– Playón Multideportivo en Barrio Quinta 25
Junto al Playón de barrio Belgrano ya finalizado e inaugurado, tienen por objetivo impulsar el desarrollo comunitario haciendo más accesible la práctica deportiva y favoreciendo el reencuentro y la recreación social.
Nivel de avance: 50%
Monto total de inversión: $75.148.916,40
Puestos de trabajo directos: 22

– Nivelado de Calles y Construcción de Cordón Cuneta en la totalidad del Barrio Chacra Monte
La obra busca mejorar el drenaje de calles mediante el nivelado de las mismas y construcción de cordón cuneta en la totalidad del barrio.
Nivel de avance: 1%
Monto total de inversión: $489.493.242,43
Puestos de trabajo directos: 50

– Pavimento en Zona Norte
31.265 m2 de pavimento flexible que totalizan 57 cuadras, recambio de cañería, conexiones domiciliarias, badenes, triángulos de transición y cordón cuneta.
Familias beneficiarias: 411
Nivel de avance: 19%
Monto total de inversión: $299.940.579,80
Puestos de trabajo directos: 12

– Pavimento, Bicisenda y Remodelación de Accesos por calles Gobernador Castello y Damas Patricias
Remodelación de dos arterias con vinculación directa a la Ruta Nacional N°22 para mejorar la integración urbana y los accesos a la ciudad.
Damas Patricias desde Alsina a Ruta 22: pavimento flexible, cordón cuneta, entubado del canal desagüe pluvial, ensanchamiento de calle, ciclovía, boulevard con espacio verde y vereda peatonal.
Gobernador Castello desde Damas Patricias a Ruta 22: pavimento, ensanchamiento de calzada, ciclovía, señalización vial.
Familias beneficiarias:
Nivel de avance: 46.28%
Monto total de inversión: $290.636.165,58
Puestos de trabajo directos: 20

– Tendido de la Red de Gas Intramuros en el Parque Industrial II
Finalizada la construcción civil de la planta reguladora de presión de gas, el ensamble y armado de cañería principal, esta obra posibilita la distribución interna del servicio mediante el tendido de 3.167 metros de cañería de acero de distintas pulgadas para el abastecimiento de las industrias que allí se radiquen.
Nivel de avance: 44.32%
Monto total de inversión: $84.195.918,07
Puestos de trabajo directos: 20

– Extensión de la Red de Gas para completar la totalidad del Parque Industrial I
Contempla la ejecución de 6.827 metros lineales de cañería que se unirán a la red existente y permitirá completar el abastecimiento del servicio a la totalidad del Parque.
Nivel de avance: 95.16%
Monto total de inversión: $60.133.667,83
Puestos de trabajo directos: 20

– Centro Territorial de Políticas de Género
La obra se ubica en el barrio Alfonsina Storni, cuenta con una superficie total de 1.736m2, destinada al acompañamiento y contención a personas en situación de violencia por motivos de género.
Nivel de avance: 80%
Monto total de inversión: $358.944.186,40
Puestos de trabajo directos: 29

– Plan Director de Cloacas (licitado y ejecutado en forma directa a través del ENOSHA)

Policiales

Murieron dos hombres tras fuerte choque en la Ruta 6

Ocurrió a unos 45 km al norte de Roca. Las víctimas fatales eran oriundas de Buenos Aires.

el

Foto: Gentileza ANRoca.

Cerca de las 8 de la mañana de este jueves (17/04), un fuerte choque entre dos automóviles dejó como saldo dos víctimas fatales y al menos, tres heridos. El siniestro vial ocurrió en la Ruta Provincial 6, a unos 45 kilómetros al norte de Roca.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), un auto marca Audi que era conducido por un hombre oriundo de Cipolletti que circulaba hacia el norte, colisionó de manera semifrontal con un Volkswagen Gol Country, que lo hacía en sentido contrario y en el que transitaban cuatro personas, todas de Buenos Aires.

Cuando un móvil policial y una ambulancia llegaron al lugar se encontraron con el desolador panorama. Había dos personas atrapadas en el Volkswagen y ambas no tenían signos vitales.

Las víctimas fatales tenían 36 años.

Ampliaremos.

Continuar leyendo

Judiciales

Amenazó con un arma blanca a su ex pareja y abusó de ella

El sujeto ya tenía una medida de prohibición de acercamiento a la víctima.

el

Ayer (16/04) al mediodía imputaron a un sujeto acusado de amenazar, golpear y abusar sexualmente de una mujer, sobre la cual tenía prohibición de acercamiento. Continuará detenido por el período de 4 meses, mientras continúa el proceso judicial

Según la acusación fiscal, el hecho habría ocurrido el viernes pasado (11/04), durante la tarde, cuando la víctima se acercó a la casa que compartía con el imputado y éste «aprovechándose de su superioridad física, la desigual relación de poder y la vulnerabilidad en la que se encontraba la mujer, la golpeó provocándole lesiones de carácter grave», describió la fiscal.

Asimismo, el sujeto «amenazándola con un arma blanca, abusó de la mujer», agregó la Fiscalía.

La calificación legal propuesta y por la cual quedó imputado es la de «lesiones graves doblemente calificadas por la relación de pareja y por ser cometidas por un hombre contra una mujer y mediando violencia de género, abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma, coacción agravada por el uso de arma, desobediencia a una orden judicial todo en concurso real y en el marco de violencia de género», según los Artículos 45, 55, 90 en función del art. 92 y 80 inc 1 y 11, 119 3er., 4to. párrafo inc. d, 149 bis 2do párrafo, 149 ter 1er. supuesto y 239 del Código Penal.

Entre el sustento probatorio presentado por la Fiscalía para sostener esta acusación se encuentra el informe victimológico de la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI), el legajo del Juzgado de Familia donde estaban determinadas medidas cautelares de prohibición de acercamiento que el hombre desobedeció, informe del Cuerpo de Investigación Forense de la 2° Circunscripción Judicial respecto de las lesiones que presenta la víctima.

La Fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado teniendo presente el posible entorpecimiento a la investigación y la normativa internacional, nacional y provincial que llama al Estado a proteger a las víctimas de violencia de género.

A su turno, el defensor penal público que asistió al hombre durante la audiencia se opuso a la preventiva y propuso otras medidas menos gravosas.

Por su parte, el juez interviniente resolvió tener por formulados los cargos en los términos fiscales y determinó el plazo de preventiva en el mismo sentido que lo solicitó el Ministerio Público Fiscal, por 4 meses.

Continuar leyendo

Policiales

Amplían la búsqueda de Daniel Paillao hacia El Cuy

El peón rural desapareció hace más de 15 días y no hay rastros sobre su paradero. Su celular registró su última ubicación conocida en barrio Mosconi.

el

A más de dos semanas de la desaparición de Daniel Paillao, la búsqueda se extiende hacia la zona de El Cuy. En la mañana de ayer (15/04), una comisión policial integrada por efectivos de la Comisaría 21°, Comisaría 23° y la Brigada Rural se trasladó al límite entre Mencué y El Cuy con el objetivo de entrevistarse con propietarios de campos y recolectar información que pueda dar con el paradero del hombre.

Paillao, de quien no se tienen noticias desde el pasado 28 de marzo cuando fue visto por última vez en la vivienda de su ex pareja, es intensamente buscado por todas las unidades de la Unidad Regional Segunda desde ese día.

Las primeras diligencias se centraron en el barrio Mosconi, donde el GPS de su teléfono celular registró su última ubicación conocida. Sin embargo, las consultas realizadas a los vecinos de la zona no arrojaron datos significativos sobre su paradero.

Desde hace más de 15 días, un amplio operativo de rastrillaje se despliega en zonas urbanas y rurales cercanas al último punto de señal de su móvil. En estas tareas participan la Brigada Montada, canes adiestrados, Bomberos Voluntarios y personal de diversas unidades operativas.

Ante la falta de resultados concretos en las áreas inicialmente rastrilladas, la Policía decidió extender los operativos hacia la zona sur. Esta nueva línea de investigación se basa en la ocupación laboral de Paillao como peón rural y la presencia de familiares en la localidad de El Cuy, donde el hombre solía trabajar en diferentes establecimientos rurales.

Las autoridades policiales continúan trabajando activamente y solicitan a la comunidad cualquier información que pueda ser de utilidad para dar con el paradero de Paillao. Se recuerda que cualquier dato relevante puede ser comunicado a las dependencias policiales o a través del número de emergencias 911.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement