Deportes
Vuelve el Turismo Carretera a Río Negro
Con un gran esfuerzo del sector empresarial, la máxima categoría del automovilismo nacional regresa a Viedma y ya están a la venta las entradas.

El Turismo Carretera disputará la 2ª fecha del campeonato en el autódromo de Viedma. El Gobierno de Río Negro aportará toda la logística relacionada con el servicio de salud, seguridad y bomberos, fundamentalmente. Los fondos, por su parte, llegan de la mano del sector empresarial.
De esta manera, el TC se presentará por 10ª vez en el trazado rionegrino desde su primer desembarco en la temporada 2015. Desde entonces corrió todos los años en forma ininterrumpida, inclusive en 2020 que fue el año de la pandemia del COVID 19 ya que por entonces se corrió en febrero, días antes del confinamiento obligatorio que implementó el gobierno nacional.
La «máxima» tuvo un vibrante inicio del torneo en El Calafate y ya se prepara para el siguiente capítulo, con la participación de los autos de nueva generación conviviendo con los tradicionales.
Para quienes quieran presenciar el evento, que se disputará el próximo 16 y 17 de marzo, ya están a la venta las entradas para adquirirlas de manera online. El valor de la general es de $15.000 y permite la ubicación del público en los perímetros de la pista y dentro del predio.
El ticket de boxes cuesta $30.000 y contempla el acceso a la tribuna de esa zona y el ingreso en todo momento al interno de boxes. No así a la calle de boxes principal, donde por razones de seguridad se podrá ingresar cuando no haya actividad en pista y la organización lo permita por cronograma. Las entradas se pueden adquirir en ticketmania.com.ar.
Tanto para la general como para boxes, los menores de 11 años no abonan entrada. Los jubilados con carnet ingresan gratis a sectores generales, al igual que los discapacitados con certificado (el acompañante ingresa sin costo en el caso que el discapacitado no pueda ingresar por sus propios medios). El resto de los espectadores, sean hombres o mujeres deben abonar su ticket.
El precio de las entradas no incluye el vehículo, cuyo pase se podrá comprar de forma presencial en el autódromo durante el fin semana de la carrera.
El público podrá ingresar al predio desde el viernes 15 a las 13 horas. En el autódromo deben buscar el centro de canje de pulseras por entradas anticipadas. Allí muestran el código QR que les llegó por mail, ya sea en el celular o pueden llevarlo impreso para ser escaneado por personal de acreditaciones.
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.