Seguinos

Gremios

Trabajadores de la salud protestan sobre la Ruta 22, a la altura de Chichinales

Realizan cortes intermitentes. «Nuestra idea no es perjudicar a la sociedad pero si visibilizar nuestro reclamo», indicaron desde ASSPUR.

el

Los trabajadores de la salud, agrupados en el gremio ASSPUR, continúan con su plan de lucha en busca de una real recomposición salarial y llevarán adelante cortes de ruta en diferentes puntos de la región. Ayer (16/04) se concentraron sobre el Puente de Paso Córdoba, en la Ruta Provincial N° 6 y este miércoles (17/04) lo harán sobre la Ruta Nacional N° 22, a la altura de Chichinales y en el Tercer Puente que une las provincias de Río Negro y Neuquén.

En Chichinales, reclaman desde las 9 horas sobre la Ruta 22. Confluyeron allí, tras una caravana, hospitalarios de diferentes localidades del Alto Valle. Romina Díaz, una de las referentes del sindicato en Roca, expresó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «nuestra idea no es perjudicar a la sociedad pero si visibilizar nuestro reclamo».

En este sentido, aclaró que «estaremos hasta la tarde. Seguramente realicemos cortes al tránsito de forma intermitente».

En simultaneo, los trabajadores hospitalarios de Cipolletti marcharán desde el Hospital Pedro Moguillansky hacia el Tercer Puente, donde realizarán una protesta con panfletos para dar a conocer la situación actual de la salud pública rionegrina.

La protesta se enmarca en el paro de 72 horas que lleva adelante ASSPUR, tanto por una real recomposición salarial para los trabajadores como la falta de recursos para el sistema de salud provincial.

Pese al anuncio de medidas de fuerza y movilizaciones, el Ministerio de Salud adelantó que se descontarán los días no trabajados a aquellos agentes que adhieran al plan de lucha.

Gremios

El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales

El pago adicional se abonará por planilla complementaria el 29 de abril próximo.

el

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.

El monto se abonará mediante planilla complementaria y alcanzará a los trabajadores de las Leyes N° 1844 y 1904. El objetivo es que los agentes adquieran vestimenta de trabajo acorde a sus funciones, conforme a lo establecido por la Ley 3487.

Del encuentro participaron la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; la secretaria de Hacienda, Natalia Crociati; y el secretario de Gobierno, Agustín Ríos. Por los gremios, estuvieron presentes Marcelo Vidal (UPCN) y Leticia Lapalma (ATE).

Continuar leyendo

Gremios

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

Se reunirán el martes a partir de las 11 de la mañana en Viedma.

el

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes (8/04) a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.

En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno se reunirá con ATE y UPCN, en la sede de la Secretaría de la Función Pública.

Cabe recordar que en el último encuentro paritario, los gremios aceptaron la oferta del Ejecutivo que consistía en un 2,2% para febrero, mientras que el incremento entre marzo y mayo, se cerró en 1,5% mensual acumulado al mes anterior. De esta manera, el aumento total entre febrero y abril se ubicó entre el 9,5% y 11,1% de acuerdo a las distintas categorías.

Continuar leyendo

Gremios

Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos

Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

el

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement