Roca
Tips importante a tener en cuenta si tenés la tarjeta SUBE
Luego de que la Cooperativa 1° de Septiembre anunciara que se restringe a uso personal la tarjeta SUBE, te damos algunas recomendaciones para utilizar la misma.

Luego de que la Cooperativa 1º de Septiembre, a cargo del transporte urbano en General Roca, informara que desde el próximo mes ningún usuario podrá comprar o vender pasajes y que los pasajeros no podrán viajar si no tienen su propia tarjeta SUBE, es importante aclarar algunos puntos sobre el uso de la misma.
El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) comenzó a funcionar en General Roca el lunes 28 de noviembre de 2022, luego de la celebración del convenio especifico con el Ministerio de Transporte de Nación. El nuevo sistema coexistió con el anterior por 90 días corridos.
A partir de marzo de 2023 la tarjeta SUBE se convirtió en el único medio de pago aceptado por la Cooperativa 1° de Septiembre.
En General Roca hay tres Unidades de Gestión SUBE (UGS), donde las personas pueden retirar su tarjeta, registrarla y acceder a la Tarifa Social, en caso de que corresponda, entre otras gestiones. Además se instalaron también 16 terminales automáticas, donde se puede consultar el saldo de la tarjeta y acreditar las cargas de saldo realizadas.
Las UGS estarán ubicadas en la Municipalidad, en Mitre 710; en las oficinas de la Cooperativa 1° de Septiembre, en 25 de Mayo 662; y en el CIM de calle Cauquén 1947.
¿Se puede pagar más de un pasaje con mi tarjeta SUBE?
Sí, en caso de que no el titular de la tarjeta no sea beneficiario de la Tarifa Social Federal. En ese caso, las empresas de transporte no deben limitar el pago de más de un pasaje con la misma tarjeta SUBE. Cabe recordar que para la correcta aplicación de los descuentos de Red SUBE, la tarjeta debe usarse en forma personal.
En caso de ser beneficiario de la Tarifa Social Federal, sólo puede abonar su pasaje el titular, excepto que viajes con menores a cargo. En este sentido, es importante destacar que la tarjeta SUBE es de uso personal e intransferible. Si el titular cuenta con la Tarifa Social Federal, solo él puede utilizarla. Si se detecta el uso fraudulento por parte de una persona que no es beneficiaria se procede a su bloqueo. No podrá ser retenida por personal de las empresas de transporte.
No obstante, ante una situación de emergencia, se puede pagar el viaje de otra persona que no tenga saldo en su tarjeta y no se aplicará sanción o multa.
Asimismo, para la correcta aplicación de los descuentos de Red SUBE, la tarjeta debe usarse en forma personal.
Si la tarjeta está registrada se puede acceder a la información de cada viaje, consultar y recuperar saldo, entre otras gestiones.
Policiales
Intentó robar una camioneta y terminó detenido tras agredir a un policía
El intento de robo ocurrió en calle Santa Cruz y derivó en cargos por atentado y resistencia a la autoridad.

Un hombre de 39 años fue detenido en General Roca luego de ser sorprendido mientras intentaba forzar la parte trasera de una camioneta estacionada y, posteriormente, agredir a un efectivo policial que intervino en el procedimiento.
El hecho ocurrió cerca de las 22 horas del viernes (22/08) en calle Santa Cruz, donde personal de la Comisaría 3° cumplía tareas de vigilancia. El propietario del rodado advirtió por el espejo retrovisor que un desconocido manipulaba con violencia el cobertor de la caja de la camioneta. Al descender, logró reducirlo hasta la llegada de los uniformados.
Cuando la Policía intentó formalizar la detención del sujeto, el sospechoso reaccionó de manera violenta y le propinó un cabezazo en el rostro a uno de los agentes. Finalmente fue reducido y trasladado a la dependencia policial.
La fiscal de turno dispuso que el hombre permanezca detenido bajo la imputación de atentado y resistencia a la autoridad.
Policiales
Secuestran en Roca un auto con pedido de captura por estafa en Neuquén
El rodado fue detectado durante un control en calle Aníbal Troilo. El conductor, de 25 años, fue notificado por encubrimiento y trasladado junto al vehículo a la Comisaría.

Un control de prevención realizado en la madrugada de este domingo (24/08) en General Roca terminó con el secuestro de un automóvil que tenía pedido de captura vigente por una causa de estafa en la ciudad de Neuquén.
El procedimiento se llevó a cabo en calle Aníbal Troilo, entre Evita y Montevideo, cuando personal de la Comisaría 21° advirtió la maniobra evasiva de un vehículo que, al percatarse de la presencia policial, realizó un giro en ‘U’. Ante la situación sospechosa, los efectivos procedieron a identificarlo.
Al verificar la información en el sistema, se constató que el rodado estaba requerido por la Fiscalía de Delitos Económicos de Neuquén en el marco de una investigación por estafa.
El conductor, un joven de 25 años, fue notificado por el delito de encubrimiento y trasladado junto al auto a la dependencia policial. La Fiscalía de turno dispuso el inicio de las actuaciones judiciales correspondientes.
Policiales
Persecución en Roca: Secuestran una moto con numeración adulterada que conducida por un adolescente
El joven intentó escapar de un control policial en la zona norte de la ciudad.

Un operativo de la Brigada Motorizada de la Unidad Regional 2° terminó ayer sábado (23/08) con el secuestro de una motocicleta que presentaba irregularidades en su numeración y la identificación de dos jóvenes.
El hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando efectivos de la Comisaría 21° observaron a dos personas que circulaban en actitud sospechosa a bordo de una moto en la intersección de calle Evita y avenida San Juan.
Al intentar detener la marcha, el acompañante descendió rápidamente y fue demorado, mientras que el conductor intentó escapar, siendo interceptado a pocas cuadras, en la esquina de Rivadavia y Evita.
La motocicleta, una Honda Wave 110cc de color negro, no tenía chapa patente y presentaba anomalías en la numeración del motor y del cuadro, lo que generó sospechas de adulteración.
La Fiscalía dispuso el secuestro del rodado y la apertura de un legajo judicial. Como el conductor resultó ser un adolescente de 16 años, tomó intervención la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), mientras que el acompañante fue notificado de las actuaciones.