Sociedad
Las 3 mejores herramientas de resumen de texto AI gratuitas
Resumir es una técnica útil para los escritores.

Resumir es una técnica útil para los escritores. A menudo les permite escribir las cosas de mejor manera. Hoy en día, ser claro y directo tiene aún más valor que antes. A la gente le encanta cuando los demás respetan su tiempo y sólo hablan de las cosas importantes.
Al resumir, puede hacerlo de forma retroactiva incluso con contenido más antiguo. Sin embargo, el resumen manual no sirve aquí porque requiere mucho tiempo y puede ser inexacto si se hace apresuradamente. Usar un resumidor de texto con IA es la mejor opción porque es rápido y preciso.
Hoy te enseñaremos acerca de tres de los mejores resúmenes de IA disponibles que puedes usar de forma gratuita.
Los mejores resúmenes de IA gratuitos
Se seleccionaron estas tres herramientas porque son gratuitas, potentes y brindan excelentes resultados. Son muy accesibles y le ayudarán a realizar resúmenes auténticos sin problemas.
La primera herramienta de nuestra lista es el resumidor de texto. Esta herramienta de resúmenes gratuita utiliza inteligencia artificial para crear una combinación de resúmenes extractivos y abstractivos. Los resúmenes extractivos reutilizan la redacción original del texto, mientras que los resúmenes abstractivos tienden a utilizar palabras nuevas.
Este resumidor también ofrece otras características ingeniosas como:
– Formato de viñetas
– Longitud de salida ajustable
– Carga/descarga de archivos
– Integración con otras herramientas
Puede ver en la siguiente imagen que la herramienta es excepcionalmente precisa y crea un excelente resumen.
El número de palabras se ha reducido significativamente y la mayor parte del resumen es abstracto excepto unas pocas frases. Todo tipo de escritores pueden utilizar este resumidor para acortar su contenido manteniendo su estilo y tono.
La segunda herramienta de nuestra lista se llama Resumidor de Textos. A diferencia del resumidor EditPad, esta herramienta es completamente gratuita. Proporciona dos modos de resumen diferentes llamados «Resumidor» y «Resumidor de AI».
Entonces, toma nota de esto, porque en realidad ambos modos usan IA para el resumen real, solo que el modo «Resumidor» te permite elegir tu propia configuración. El modo AI elige la configuración por usted en función de lo que considera mejor.
Hablando de eso, en el modo estándar puedes ajustar la longitud del resumen (25% de tamaño a 75% de tamaño) y elegir también el formato. En el modo AI, el formato siempre está en modo párrafo y no puedes elegir la longitud.
Esta herramienta también crea resúmenes abstractos (es decir, expresa el contenido en sus propias palabras) y al mismo tiempo mantiene el tono y el estilo del original. Puedes ver sus resultados en la imagen de abajo.

Esta herramienta en particular también proporciona otras características como:
– Poner el resultado en negrita, cursiva o subrayado
– Descarga de la salida como un archivo de texto/palabra
– Eliminación o copia de la salida.
Considerándolo todo, es un resumidor de IA bastante completo y útil que puede ayudar con todo tipo de escritura.
3 ChatGPT
Esta es una de las mejores herramientas de manipulación de texto disponibles en el mercado en este momento. ChatGPT es la herramienta original que inició la carrera de la IA. Puede funcionar en una variedad de idiomas, incluido el español, y está disponible de forma gratuita.
Sólo necesitas crear una cuenta gratuita para usarlo. Puede utilizar ChatGPT para resumir utilizando las indicaciones correctas. Por ejemplo, si queremos resumir el texto que hemos estado usando para probar las otras herramientas podemos decir algo como esto:
Cree un resumen extractivo del siguiente texto.
También puede solicitarlo para crear un resumen abstractivo. O puedes dejar la elección a la herramienta. También puedes agregar más parámetros como la longitud del resumen y el formato, e incluso pedirle que cambie el tono y el estilo.
Aquí hay una imagen que muestra cómo ChatGPT resume el texto con diferentes indicaciones.
Por lo tanto, al utilizar las indicaciones de forma creativa, puede sacar mucho provecho de ChatGPT y crear resúmenes excelentes. Por supuesto, esto puede ser un poco más difícil que usar modos y configuraciones predefinidos, pero también obtienes acceso a más opciones.
Conclusión
Estos fueron tres de los mejores resúmenes de IA gratuitos disponibles en la actualidad. Vimos sus cualidades y características, por lo que ahora deberías estar bien informado sobre cuál utilizar para ti.
Roca
Todo en un solo lugar: Desayuno, almuerzo, parrilla y tragos
En pleno centro de Roca, 100 Fuegos ofrece diferentes alternativas gastronómicas durante toda la jornada.

La renovada Parrilla 100 Fuegos, situada en el corazón de General Roca -en calle San Martín 829-, amplió su propuesta gastronómica incorporando desayunos a su servicio. Desde ahora, los vecinos y visitantes de la ciudad pueden comenzar sus mañanas con un café bien caliente, entre otras opciones, desde las 7 horas.
Además de esta nueva opción matutina, 100 Fuegos continúa ofreciendo almuerzos de 11 a 15 horas y cenas de 19 a 00.30 horas. Su variado menú incluye parrilla con cortes especiales de carne, pastas y mucho más. Para quienes buscan una alternativa rápida y deliciosa durante la jornada laboral, todos los mediodías se ofrece un Menú Ejecutivo.
Asimismo, de 19 a 21 horas, hay after office con servicio de coctelería y tapeo, con promociones de 2×1.
El horario de atención es de martes a sábados de 7 a 00.30 horas, mientras que los domingos abre únicamente por la noche y los lunes al mediodía. Para reservas, los interesados pueden comunicarse al 2984 660 121. También por Instagram en @100fuegos_parrilla.
Roca
Emiten alerta amarilla por tormentas en el Valle
Se esperan precipitaciones desde la tarde y hasta la noche.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un nuevo alerta amarillo por tormentas para gran parte de la Patagonia, incluido el Alto Valle de Río Negro. Las precipitaciones iniciarían a la tarde y se extenderían hasta la noche.
«El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas pueden estar acompañadas de intensa actividad eléctrica, ocasional granizo, abundante caída de agua en cortos periodos y ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 25 mm, pudiendo ser superados de forma puntual», indicaron desde el SMN.
Por su parte, según la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), prevé tormentas eléctricas y chaparrones localmente fuertes en la región. Asimismo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 60 km/h.
Para el fin de semana, la temperatura máxima rondará los 20°C y la mínima 6°C. Continuará la inestabilidad y el cielo nublado pero recién volvería a llover el domingo (13/04), donde se esperan precipitaciones débiles.
Río Negro
Río Negro superó los 100 usuarios generadores de energía renovable
El caso que marcó el hito fue el del galpón de empaque Frutas Vicente, en Ingeniero Huergo.

La Provincia de Río Negro alcanzó a fin de marzo los 100 usuarios generadores (UGER) que producen su propia energía a partir de fuentes renovables. El caso que marcó el hito fue el del galpón de empaque Frutas Vicente, en Ingeniero Huergo.
La generación distribuida es un sistema que permite a personas, empresas y organizaciones generar electricidad para autoconsumo, generalmente con paneles solares, e inyectar el excedente a la red eléctrica. En Río Negro, esta alternativa ya cuenta con 102 usuarios generadores activos, mientras que otros 8 están en proceso de conexión, según registros del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE).
Desde el techo del galpón al sistema eléctrico provincial
Frutas Vicente, una empresa familiar nacida en 1993 y dedicada al empaque, conservación y exportación de frutas, se convirtió en el UGER 100 de la provincia. Aunque ya contaban con paneles solares desde 2022, recién a fines del año pasado completaron los trámites para conectarse oficialmente al sistema de generación distribuida. Desde marzo ya comenzaron a figurar en los registros públicos como un nuevo usuario generador haciendo sus primeros aportes a la red eléctrica.
«Estuvimos un año produciendo en modalidad de inyección cero, y a partir de noviembre del año pasado nos presentamos como UGER para poder inyectar a la red el sobrante, que es mínimo, pero siempre algo sirve», explicó Facundo Carbajo, gerente general de Frutas Vicente.
El parque solar instalado en sus techos tiene una potencia de 100 kilovatios y cuenta con unos 200 paneles. Toda la energía generada es destinada al funcionamiento de los galpones y cámaras frigoríficas. «Nosotros consumimos todo lo que generamos. La idea que tuvimos con los paneles solares era solamente cogenerar. No utilizamos baterías», aclaró Carbajo.
Una decisión estratégica en tiempos de inflación
La empresa tomó la decisión de invertir en energía solar a mediados de 2022, luego de evaluar distintas propuestas. «Se me despertó la lamparita. Vi los números y estaba previendo cómo estaba la situación económica del país, con el dólar por disparar y sabiendo que las tarifas de energía estaban bajas», relató el gerente.
Finalmente, optaron por trabajar con una empresa de Plottier. «Decidimos trabajar con ellos por la cercanía y el servicio que nos podían ofrecer», señaló.
Producción frutícola con mirada sustentable
Durante la temporada alta, Frutas Vicente emplea a unas 400 personas y cuenta con tres galpones equipados con tecnología de punta, una capacidad de frío para almacenar más de 24 mil toneladas de fruta y una flota de 25 camiones. El uso de energías limpias se suma a un esquema de trabajo que combina innovación con compromiso ambiental.
Actualmente, según informa el EPRE desde su web, la mayor concentración de usuarios generadores está en Cipolletti (29), General Roca (25) y San Carlos de Bariloche (15), reflejando el crecimiento sostenido del interés por las fuentes renovables en distintos puntos de la provincia.