Seguinos

Deportes

SuperDeportivo nuevamente nominado al Martín Fierro Federal

Es la tercera nominación del programa deportivo que se emite por La Super. Ya lo ganó en 2019.

el

El programa SuperDeportivo, que se emite desde hace 11 años de manera ininterrumpida por La Super FM 96.3 (de lunes a viernes de 12 a 15), fue nominado nuevamente en el rubro radial deportivo de los premios Martín Fierro Federal, que se entregarán en el Auditorio Ángel Bustelo de Mendoza, el próximo sábado 8 de junio.

El programa conducido por Daniel Nestares y Emanuel Valle ya ganó la estatuilla en su categoría en el año 2019 en una emotiva ceremonia que se realizó en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. En aquel momento, además de Nestares, integraban SuperDeportivo Daniel Maureira y Cristian D’Amico. Además, fue nominado también en 2022 (Martín Fierro Federal 2021).

En esta edición, los otros ternados en mejor programa deportivo radial son LTA (La Tribuna Amateur) de La tucumana FM 95.9 de San Miguel de Tucumán -ya estuvieron también ternados en 2019- y Fuera de Juego de LV4 Radio Nacional de San Rafael.

SuperDeportivo lleva más de 20 años al aire, con sus inicios en Radio Génesis bajo el nombre de Shopping Deportivo y desde su llegada a La Super, en 2013, con su denominación actual.

En estos 25 años de trayectoria, el programa por excelendia del deporte regional sumó además transmisiones de partidos de fútbol de la Copa Argentina, torneos Federal A y B, Liga Confluencia, entre otras competencias, además de básquet y automovilismo.

Además de SuperDeportivo, también hay otras producciones rionegrinas nominadas al Martín Fierro Federal 2023. Se trata de Más en Común -entretenimiento- y del noticiero Noticias 10 Mañana, ambos de Canal 10.

En radio, por su parte, también están ternados el programa cultural educativo Caja de Resonancia y Aimé en los Medios -en documental-, ambos de LRA 30 Radio Nacional de Bariloche; Carla Chiaradini de Radio El Cordillerano de Bariloche a mejor labor animación y conducción femenina; y Radicuentos, en infantil, de Radio FMHTD de Fernández Oro.

Todas las ternas:

TELEVISIÓN

AGROPECUARIO
GENTE DE CAMPO – Canal 10, Junín, Buenos Aires
NUESTRO AGRO MISIONES – Canal 12, Posadas, Misiones
PASIÓN POR EL VINO – Canal 7, Mendoza

CULINARIO
REMIL VA – Canal 14, Santiago del Estero
SABORES FUEGUINOS – TVP Fueguina, Ushuaia, Tierra del Fuego
PASTELEANDO – Canal C, Córdoba

CULTURAL EDUCATIVO
VENTANA A LA CIENCIA – Canal 10, Tucumán
CULTURA INQUIETA – Canal 5 Telesol, San Juan
ARQA -Canal 13-San Luis

DE SERVICIOS
MI MASCOTA TV – Canal 4, Bahía Blanca, Buenos Aires
OFICIOS Y PROFESIONES – Celta TV, Tres Arroyos, Buenos Aires
TIEMPO PARA DAR – Cable Norte Televisión. L.N. Alem, Misiones

DEPORTIVO
CLUBES SON AMORES – Santa Fe Canal, Santa Fe
FUTBOLÉMICO – Canal Show Sport, Córdoba
OVACIÓN TV – Canal 7, Mendoza

DOCUMENTAL
SAUZAL BONITO: EL PUEBLO QUE TIEMBLA – Canal 7, Neuquén
UN PUEBLO SIN JOAQUÍN – Canal 10, Córdoba
EL YAGUARETE ESTA DE REGRESO – EL IMPENETRABLE TV – Canal 9 Resistencia, Chaco

ENTRETENIMIENTOS
JUEGO DE REINAS – Canal 10, Salta
ME ENCANTA 2.0 – Canal 2, Caleta Olivia, Santa Cruz
MÁS EN COMÚN – Canal 10, Gral. Roca, Río Negro

FICCIÓN
DT: LA MISIÓN – Canal 7, Mendoza
LA CADETERÍA – Canal 14, Santiago del Estero

HUMORÍSTICO
CHICHILO EN EL DOCE – Canal 12, Córdoba
UN NUEVO DÍA – Canal 10, Salta
INCORREGIBLES – Canal 10, Córdoba

INFANTIL
MATRIA – Canal 2, Santa Fe
GIGANTES DE ACERO – VerTV Multimedios, Santa Fe
CHICOS EN EL AIRE – Megacable, San Luis

INFORMATIVO
HOLA MENDOZA – Canal 7, Mendoza
PANORAMA INTERIOR – Video Cable Castelli, J.J. Castelli, Chaco
TURCO AL MEDIODÍA – Canal C, Córdoba
NOTICIAS 7 – Canal 7, Neuquén

INTERÉS GENERAL
MICUMAN – Canal 10, Tucumán
PARÁ TODO – Canal 7, Mendoza
EL BAR 10 – Canal 10, Córdoba

LABOR EN CONDUCCIÓN FEMENINA
ORNELLA FERRARA – “Pará todo”, Canal 7, Mendoza
GRACIELA SANTONE – TV Regional Rosario, Santa Fe
SONIA FERNÁNDEZ – Canal 9 Litoral, Entre Ríos

LABOR EN CONDUCCIÓN MASCULINA
LEANDRO YEZZE – “La tarde de todos”, Chaco TV, Resistencia, Chaco
MATÍS ALÉ – “Showbeach”, Canal Showsport, Villa Carlos Paz, Córdoba
RODRIGO AYUB – “Turcolandia”, Canal 10, Salta
MARCELO GARCÍA – “Viajo con vos”- Canal 7, Neuquén

LABOR PERIODÍSTICA
ROMILDO RAMÓN LAVIA RACHZ – “Panorama Interior”, Video Cable Castelli, J.J. Castelli, Chaco
JULIAN IMAZIO – “Noticiero 7 Central “, Canal 7, Mendoza
SERGIO ANTONIAZZI – “Servicio Informativo”, Canal 10, Córdoba

NOTICIERO
NOTICIAS 10 MAÑANA – Canal 10, Gral. Roca, Río Negro
NOTICIERO SIETE MEDIODÍA – Canal 7, Mendoza
SOMOS NOTICIAS SALTA -Somos Salta, Salta

PROGRAMA PERIODÍSTICO
CÍRCULO ROJO – Canal 7, Mendoza
EL AVISPERO – Canal 10, Tucumán
EL VENTILADOR – El Once, Entre Ríos

TEMAS MÉDICOS
HABLEMOS DE INCLUSIÓN – Canal 19, Santa Rosa, La Pampa
LA MIRA EN VOS – Canal 12, Tucumán
PARA SU SALUD – Canal 12, Córdoba

MUSICAL
EL SONIDERO – Chaco TV, Resistencia, Chaco
LOS CHAMAMECEROS – Santa Fe Canal, Rosario, Santa Fe
TANGO EN LA BAHÍA – Canal 9, Bahía Blanca, Buenos Aires

RADIO

AGROPECUARIO
AIRES DE INTA – LU 20 Radio Chubut, Trelew, Chubut
LPROTAGONISTAS DEL CAMPO ARGENTINO – LV8 Nacional Libertador, Mendoza
SOMOS EL CAMPO – Radio Viamonte, Los Toldos, Buenos Aires

CULTURAL EDUCATIVO
CAJA DE RESONANCIA – LRA 30 Radio Nacional Bariloche, Río Negro
ABC UNIVERSIDAD – Radio UNR 103, Rosario, Santa Fe
CULTURA EXPRESS – Radio La Brújula 24, Bahía Blanca, Buenos Aires

DE SERVICIOS
PALABRAS MAYORES – Radio Nihuil, Las Heras, Mendoza
MENDOZA+SUSTENTABLE – LV 10 Radio de Cuyo, Mendoza
ARTES Y OFICIOS EN LA CIUDAD – FM Ciudad 103.9, Salta

DEPORTIVO
LTA (LA TRIBUNA AMATEUR) – La tucumana FM 95.9, San Miguel de Tucumán
SUPERDEPORTIVO – Supe Radio FM 96.3, Gral. Roca, Río Negro
FUERA DE JUEGO – LV4 Radio Nacional San Rafael, Mendoza

DOCUMENTAL
PROYECTO REDONDO: A 22 AÑOS DE LA ÚLTIMA MISA – Radio Continental, Córdoba.
EL FESTIVAL DE LAS ESTRELLAS – LRA 5 Radio Nacional Rosario, Santa Fe
AIMÉ EN LOS MEDIOS – LRA30 Radio Nacional Bariloche, Río Negro

ENTRETENIMIENTOS
LO BUENO, LO MALO Y LO FEO – Radio Mitre Bahía Blanca, Buenos Aires
HACÉ LO QUE QUIERAS! – Radio Jajá 105.3 FM, Córdoba
INFINITA TARDE – LV 4 Radio Nacional San Rafael, Mendoza

HUMORÍSTICO
EL MAÑANERO DEL FLACO – Radio Jajá 105.3 FM, Córdoba
LO PEOR ESTA POR LLEGAR – FM Azul Media 94.5, Puerto Madryn, Chubut
HUEVOS REVUELTOS – Radio Nihuil, Las Heras, Mendoza

INFORMATIVO
SERVICIO INFORMATIVO «MINUTO A MINUTO» – LV8 Radio Nacional Libertador, Mendoza
MITRE INFORMA PRIMERO – Radio Mitre Mar del Plata, Buenos Aires
INFORME NIHUIL SEGUNDA EDICIÓN – Radio Nihuil, Las Heras, Mendoza

INTERÉS GENERAL
PARA SABER CON QUÉ CONTAMOS – Radio Iguana 97.7, Esperanza, Santa Fe
EL PUENTE – Radio Mitre Rosario, Santa Fer
HORA LIBRE – Radio Nihuil, Las Heras, Mendoza
TODO SE SABE – Radio7 FM 97.7, Neuquén

LABOR ANIMACIÓN/CONDUCCIÓN FEMENINA
CARLA CHIARADINI – “El cordillerano entrena”, Radio El Cordillerano, Bariloche, Río Negro
CAROLINA COSCARELLI – “Ni más ni menos”, Radio La Red, Rosario
CLARA CESCHIN – “Mejor de mañana”, FM Brava, Las Heras, Mendoza
BELU MISSÓN – “Es un montón”, Radio 7 FM 97.7, Neuquén

LABOR ANIMACIÓN MASCULINA
GABRIEL MÁSCOLO – “De boca en boca”, Radio Mitre Mar del Plata, Buenos Aires
JAVIER DELLAMAGGIORE – “Hora Libre”, Radio Nihuil, Las Heras, Mendoza
CLAUDIO LASSIAR – “Pasen y vean”, LU9 Radio Mar del Plata, Buenos Aires
CHACHA DURÁN – “Más chance”, FM 106.3 Mar del Plata, Buenos Aires

INFANTIL
INIGUALABLES – FM Ciudad 103.9. Salta
VORTERIX KIDS – Vorterix Bahía, Bahía Blanca, Buenos Aires
RADIOCUENTOS – FMHTD, Gral. Fernández Oro, Río Negro

LABOR PERIODÍSTICA
SILVIO SACOMANI – “La cocina de las noticias”, Cadena Continental, Neuquén
BOBY ALANIZ – “Detonados”- Rock&Pop, Tucumán
CINTIA VARGAS – “Primero Mendoza”, Radio Mitre, Mendoza
RICARDO MONTACUTO – “Te digo lo que pienso”, Radio Nihuil, Las Heras, Mendoza

MÚSICA CLÁSICA, CIUDADANA O TANGO
CLUB DE NOCHE – LRV 313 Radio Zona Cadena Miramar, Buenos Aires
LA HORA DE ASTOR – Radio Brisas, Mar del Plata, Buenos Aires
UN REO MEDITABUNDO – Radio Nihuil, Las Heras, Mendoza

MÚSICA FOLKLÓRICA
HUELLA ERRANTE – Radio Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires
ENTRE MATES Y TONADAS – FM Sol 89.3, 25 de Mayo, Misiones
ARGENTINOS – Radio Continental, Córdoba

MÚSICA POP, MODERNA O JAZZ
COSTUMBRES ARGENTINAS – Radio Metropolitana Rosario, Santa Fe
SIMPLEMENTE JAZZ – FM Cristal 96.3, San Andrés de Giles, Buenos Aires
JOVEN Y GASTADO – 89.3 FM de las Misiones, Posadas, Misiones

PERIODÍSTICO
CAMINO A CASA – Radio Mitre Rosario, Santa Fe
MAGDALENA EN LA 98.5 – Radio El Caletense, Caleta Olivia Santa Cruz
LA COCINA DE LAS NOTICIAS – Radio Cadena Continental, Neuquén

TEMAS MÉDICOS
DESTILO SALUDABLE – Radio Universal 95.5, Bahía Blanca, Buenos Aires
LA CIENCIA DEL SEXO – Radio Brisas, Mar del Plata, Buenos Aires
VINCULOS – FM Ciudad 103.9, Salta

Deportes

Joaquín Panichelli: La estrella emergente argentina en la Ligue 1

El delantero se está consolidando rápidamente como uno de los talentos emergentes más prometedores del fútbol francés.

el

1xBet Argentina cuenta la historia del prolífico delantero del Estrasburgo, que se está consolidando rápidamente como uno de los talentos emergentes más prometedores del fútbol francés.

Despegue temprano

Nacido en Córdoba, Joaquín Panichelli se enamoró del fútbol desde muy temprana edad. Gran parte de su desarrollo se lo debe a su padre, un exdelantero profesional.

Con solo seis años, Panichelli se incorporó a la cantera del Racing Club local. A los dieciocho, hizo una prueba con el Boca Juniors, pero los entrenadores no supieron reconocer su potencial. Tras ser rechazado por los Xeneizes, Joaquín fichó por su archirrival, el River Plate. Tras tres años en el equipo juvenil del club capitalino, el delantero se lanzó a conquistar Europa.

Carrera interrumpida

Panichelli continuó su carrera en España, fichando por el Deportivo Alavés en enero de 2023. Comenzó en el equipo reserva de cuarta división, pero al final de la temporada se ganó el ascenso al primer equipo, disputando dos partidos en Segunda División. El Alavés pronto ascendió a La Liga, pero justo cuando el club alcanzaba la máxima categoría, Panichelli sufrió una grave lesión de rodilla que lo mantuvo apartado de los terrenos de juego durante seis meses.

Cuando finalmente regresó, Joaquín luchó por recuperar su forma y asegurarse un puesto en la alineación titular del Alavés. Fue cedido al modesto Mirandés, donde redescubrió su chispa, marcando 20 goles en 40 partidos de Segunda División y demostrando su calidad en esa categoría. El equipo llegó a los playoffs, pero cayó ante el Oviedo, y poco después, Joaquín se marchó a Francia.

Sensacional comienzo en la Ligue 1

Este verano, Panichelli fichó por el Estrasburgo y causó un impacto inmediato en la Ligue 1. En su partido debut contra el Metz, marcó el gol decisivo que dio al Racing una ajustada victoria, y eso fue solo el principio. En la tercera jornada, marcó contra el Mónaco, y en el siguiente partido contra el Le Havre, volvió a dar tres puntos a su equipo en los últimos minutos.

El delantero argentino se ha adaptado perfectamente a su nuevo entorno y rápidamente se ha consolidado como una de las figuras clave del Estrasburgo. En 11 partidos de la Ligue 1, Joaquín ya ha marcado nueve goles, lo que le sitúa a la cabeza de la clasificación de goleadores de la liga. También ha sumado otro gol en la UEFA Conference League.

El mejor partido de su carrera

Panichelli realizó una actuación impresionante contra el París Saint-Germain, lo que le valió el premio al mejor jugador del partido. A mitad de la primera parte, empató con un brillante cabezazo y, tras el descanso, completó su doblete con un remate tranquilo y certero en un uno contra uno. En los últimos minutos, estuvo a punto de completar un hat-trick, pero su cabezazo se fue a pocos centímetros del poste.

El partido terminó 3-3, y Joaquín no solo ayudó al Estrasburgo a plantar cara a uno de los clubes más prestigiosos de Europa, sino que también acaparó la atención del mundo del fútbol.

Un futuro brillante por delante

Panichelli está evolucionando rápidamente y se está consolidando como uno de los delanteros jóvenes más peligrosos de las cinco grandes ligas europeas. Destaca por su velocidad explosiva, su puntería y su notable sangre fría ante la portería. Su magnífica presencia aérea es otra de sus señas de identidad, responsable de muchos de sus goles.

Decidido, disciplinado y mentalmente resistente, Panichelli parece estar preparado para cualquier desafío. Si mantiene esta trayectoria, es solo cuestión de tiempo que lo veamos vistiendo la camiseta de un equipo europeo de primer nivel y, tal vez, debutando con la selección argentina. Se rumorea que Lionel Scaloni ya está considerando convocarlo para el partido amistoso contra Angola.

¡Sigue el viaje de Joaquín Panichelli con 1xBet y juega en la mejor plataforma de apuestas! Aquí encontrarás las cuotas más altas y más de 250 opciones de retirada instantánea. Y si buscas entretenimiento dinámico y emocionante, visita el casino 1xBet para explorar las tragaperras más nuevas de los desarrolladores líderes mundiales.

Continuar leyendo

Deportes

Métodos de pago populares en los casinos argentinos

La elección del sistema de pago determina la comodidad de las operaciones financieras, así como el importe de la comisión.

el

Los juegos de azar tienen una gran demanda en Argentina, ya que están legalizados. Al jugar en un casino, es muy importante elegir correctamente el sistema de pago para recargar la cuenta y retirar las ganancias. La elección del sistema de pago determina la comodidad de las operaciones financieras, así como el importe de la comisión.

Al elegir el método de pago, también es muy importante prestar atención a la seguridad de las transacciones. Intentemos analizar con más detalle qué sistemas de pago admiten los casinos online modernos de Argentina.

Tarjetas bancarias (Visa y Mastercard)

En la mayoría de los casinos argentinos online se pueden realizar depósitos y retirar fondos con tarjetas bancarias Mastercard y Visa. En la actualidad, este es uno de los métodos de pago más populares, ya que prácticamente todos los adultos tienen una tarjeta bancaria.

Al recargar la cuenta con una tarjeta bancaria, los fondos suelen acreditarse en el saldo del jugador casi al instante. En este caso, no se cobra ninguna comisión al jugador. El tiempo de retirada de dinero a la tarjeta bancaria suele ser de 1 a 3 días hábiles. En algunos casos, es posible que se produzca un retraso de hasta 7 días hábiles.

Cabe recordar que solo los usuarios verificados pueden retirar dinero a una tarjeta bancaria en los casinos legales. En algunos casos, la administración del casino en línea puede pedir al jugador que se haga una foto con la tarjeta bancaria o que realice una videollamada.

Mercado Pago y otros servicios fintech locales

Mercado Pago es el monedero electrónico más popular de Argentina. Con este monedero electrónico se pueden realizar transacciones mediante un código QR en diferentes plataformas en línea, incluyendo muchos casinos legales.

Entre las principales ventajas del sistema de pago se encuentran:

  • Depósitos instantáneos.
  • Transferencias móviles cómodas.
  • Facilidad de uso.
  • Integración con casinos online a través de QR, CVU y enlaces bancarios.
  • Alto nivel de seguridad.

Además de Mercado Pago, en algunos casinos se pueden utilizar otros monederos electrónicos muy demandados en Argentina, como Ualá y Naranja X.

Monederos electrónicos Skrill, Neteller y otros

Los usuarios de los casinos argentinos también pueden recargar su cuenta y retirar las ganancias utilizando monederos electrónicos internacionales, como Skrill, Neteller y otros. Las razones para que los jugadores utilicen estos monederos pueden ser diversas, entre ellas:

  • Anonimato.
  • Alta velocidad de realización de los pagos.
  • Comisiones bajas.
  • Posibles bonificaciones para los usuarios.

Muchos de los monederos electrónicos internacionales permiten abrir una cuenta en pesos argentinos. Si no existe esta posibilidad, se puede recargar la cuenta o retirar dinero en otra divisa (dólares estadounidenses, euros y otras) mediante la conversión de divisas.

Vales prepagados y servicios de efectivo (Pago Fácil, Rapipago)

También se puede recargar la cuenta en muchos casinos online legales de Argentina mediante vales prepagados y servicios de efectivo, como Pago Fácil y Rapipago. Los terminales de estos servicios se pueden encontrar a menudo en supermercados, centros comerciales y otros establecimientos.

La recarga de la cuenta del casino mediante un servicio de efectivo se realiza de la siguiente manera. El usuario del casino recibe un vale con un código único en su cuenta personal. A continuación, debe acudir a cualquiera de las sucursales de Pago Fácil. En dicha sucursal, el cajero escanea el código único y, a continuación, el usuario paga el vale en efectivo.

El uso de los servicios de efectivo Pago Fácil y Rapipago es muy popular entre los usuarios de casinos online que evitan las tarjetas bancarias. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos servicios solo permiten recargar el saldo de la cuenta, no retirar dinero.

Criptomonedas en los casinos online argentinos

Un número considerable de casinos en línea argentinos con licencia admiten el uso de criptomonedas populares. Entre estas criptomonedas se encuentran el bitcoin (BTC), el ethereum (ETH), el USDT y otras. Por lo tanto, es posible recargar la cuenta y retirar las ganancias a través de monederos de criptomonedas.

Entre las ventajas de este método se pueden destacar:

  • Anonimato.
  • Pagos rápidos.
  • Comisiones bajas.

Este método también tiene sus desventajas:

  • Alta volatilidad de las criptomonedas.
  • Necesidad de saber manejar carteras de criptomonedas.

Cabe recordar que no todos los casinos legales de Argentina permiten utilizar criptomonedas para recargar la cuenta y retirar fondos. Sin embargo, en general hay muchos casinos de este tipo.

Cómo elegir el método de pago óptimo

Se puede decir que el método óptimo puede ser diferente para cada usuario. Para no equivocarse al elegir el método de pago, hay que prestar atención a los siguientes factores:

  • Velocidad de los pagos. Es conveniente que el dinero se acredite en la cuenta al instante y que la retirada no tarde más de 24 horas.
  • Límites de pago. Cada método de pago puede tener sus propias restricciones en cuanto al depósito mínimo y el pago mínimo.
  • Importe de la comisión. La comisión solo se cobra normalmente al retirar dinero; en la mayoría de los casinos no se cobra comisión al realizar un depósito.
  • Compatibilidad no solo con la recarga de la cuenta, sino también con la retirada. Algunos métodos en determinados casinos solo se pueden utilizar para recargar el saldo de la cuenta, mientras que no se pueden utilizar para realizar retiradas.

Teniendo en cuenta todos estos aspectos, podrás elegir la opción que más te convenga. Es importante saber que, a menudo, en los casinos solo se puede retirar dinero a las cuentas que se utilizaron para recargar la cuenta. Esta restricción se ha introducido con el fin de aumentar el nivel de seguridad de los usuarios.

Independientemente del método de pago que utilice, es importante elegir solo casinos con licencia. Los casinos que tienen licencia operan de forma legal y, en la mayoría de los casos, cumplen con las obligaciones que han asumido ante sus usuarios.

Para asegurarse de que un casino online tiene licencia, es necesario visitar el sitio web del regulador que le ha concedido la licencia y comprobar si realmente se la ha concedido. Por ejemplo, si en el sitio web del casino se indica que tiene una licencia del Instituto Loteria y Casinos (IPLyC), entonces hay que visitar el sitio web de este regulador y comprobarlo.

Conclusión

La elección correcta del método de pago determina la comodidad del juego, el nivel de seguridad y la rapidez de las transacciones financieras. Por lo tanto, es importante prestar la máxima atención a esta cuestión. Al elegir un método de pago, hay que tener en cuenta aspectos como la rapidez de los pagos, los límites de pago y el importe de las comisiones.

Continuar leyendo

Deportes

Río Negro está lista para los Para Araucanía en Chile

Las disciplinas de competencia serán atletismo y natación en su modalidad adaptada.

el

Esta semana la delegación provincial dirá presente en Punta Arenas, región de Magallanes, para vivir la 4° edición de los Juegos Binacionales Para-Araucanía.

Las acciones se extenderán desde este martes (18/11) hasta el viernes (21/11) en Punta Arenas, capital de la región de Magallanes, y contarán con la participación de atletas con discapacidad de Río Negro, La Pampa, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén y Chubut en representación de Argentina y de Ñuble, Magallanes, Aysén, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos por el lado chileno.

Las disciplinas de competencia serán atletismo y natación en su modalidad adaptada y tendrán como escenario la pista de atletismo del Estadio Fiscal y la piscina fiscal de la mencionada localidad chilena.

Cabe destacar que en la última edición de los Juegos, la cual se desarrolló en Santa Rosa, La Pampa, la delegación rionegrina cosechó 63 medallas (46 oro, 13 plata, 4 bronce) y se ubicó segunda en el medallero por detrás de Santa Cruz que se llevó 62 preseas pero tres más de oro que Río Negro.

De esta manera la Provincia buscará volver a ser protagonista en una de las últimas competencias del año, en la que medirá el nivel de su deporte adaptado con sus pares de la Patagonia Argentina y el sur chileno.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement