Seguinos

Río Negro

Anunciaron el cronograma de sueldos y el medio aguinaldo

Desde el 2 al 4 de julio se abonarán los salarios y la primera cuota del SAC.

el

Luego de la reunión de Gabinete realizada este mediodía (24/06) en Viedma, la Provincia de Río Negro dio a conocer el calendario de pagos de los sueldos de junio y el Sueldo Anual Complementario (SAC).

Del 2 al 4 de julio, el Gobierno de Río Negro cancelará en forma conjunta los sueldos y el medio aguinaldo, inyectando de este modo en el bolsillo de los empleados estatales un total general de $83.447.411.955 entre los sueldos y el aguinaldo.

El cronograma de pagos comenzará el martes 2 de julio con las trabajadoras y los trabajadores de Salud, cuya totalidad alcanza los $13.092.112.729, y con la Policía que suma un total de $13.014.672.298. En tanto, el miércoles (3/07) será el turno de la Educación, a quienes se destinan $37.181.384.316.

El jueves (4/07) le corresponde a las empleadas y los empleados de la ley N° 1844, quienes reciben un total de $8.791.553.036 y de los poderes Legislativo, Judicial y órganos de control, que les corresponde $11.367.689.577.

“Esta medida se enmarca en el compromiso del Gobierno provincial de mantener la regularidad en el pago de haberes y beneficios, brindando estabilidad y previsibilidad a los trabajadores rionegrinos. Asimismo permite que se inyecte dinero en las distintas ciudades de la provincia, generando un significativo impacto económico de cara al mes de julio”, destacaron desde el Ejecutivo.

Política

La Provincia intensifica el control del ausentismo y aplica sanciones

Se iniciaron 30 nuevos sumarios y se aplicaron 47 suspensiones. Además, se aplicaron 8 cesantías y una exoneración.

el

El Gobierno de Río Negro ha intensificado el proceso de revisión del Estado y el control del ausentismo, con el objetivo de «brindar un mejor servicio a los rionegrinos y reducir los costos de funcionamiento».

Durante los meses de mayo y junio, la Junta de Disciplina, dependiente de la Secretaría de la Función Pública, llevó a cabo cuatro reuniones en las cuales se trataron y analizaron diversos expedientes relacionados con faltas disciplinarias de agentes de diferentes reparticiones. Como resultado de estos encuentros, se iniciaron 30 nuevos sumarios y se aplicaron 47 suspensiones, con duraciones que oscilan entre 1 y 30 días. Además, se aplicaron 8 cesantías y 1 exoneración.

Las sanciones expulsivas se aplicaron principalmente a agentes del Ministerio de Salud, debido a razones de violencia entre compañeros y abandono de servicio. En el Instituto Provincial del Seguro de Salud (Ipross), las sanciones se debieron a causas penales. En cuanto a los expedientes del Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Humano y SENAF, la mayoría de las sanciones se relacionaron con el abandono de servicio.

«Este esfuerzo por parte del Gobierno de Río Negro refleja el compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, asegurando que los recursos del Estado sean utilizados de manera adecuada y en beneficio de todos los ciudadanos», destacaron desde el Ejecutivo.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck y Soria se reunieron en Roca

La intendenta planteó principalmente problemáticas relacionadas a Aguas Rionegrinas. El gobernador se comprometió a que en agosto se reconstruya el pavimento en Rochdale y Jujuy.

el

La intendenta María Emilia Soria recibió hoy (28/06) al gobernador Alberto Weretilneck en Roca. La jefa comunal planteó principalmente tres problemáticas: la provisión de agua en los barrios, las constantes pérdidas de agua y cloacas en distintos puntos de la ciudad, y la obra inconclusa de Rochdale y Jujuy.

En este sentido, Weretilneck expresó su voluntad de arbitrar los medios necesarios para que la empresa provincial Aguas Rionegrinas pueda brindar las respuestas necesarias. En particular, con respecto a los daños causados en la zona adyacente a la rotonda de Rochdale y Jujuy por la obra de recambio de colector cloacal inconclusa, el gobernador se comprometió a proporcionar los recursos necesarios para la reconstrucción total de la zona afectada, con trabajos que comenzarán en los primeros días de agosto.

«Sabemos que las deficiencias de las redes de agua y cloacas de la ciudad no van a poder solucionarse en forma inmediata, pero es positivo que el gobernador Weretilneck escuche el reclamo y manifieste su predisposición para resolverlo», expresó la intendenta Soria después del encuentro.

Por último, se rubricó la renovación por 10 años del comodato de uso del espacio de tierra adyacente a ambas márgenes del Canal Principal de Riego, por parte del Departamento Provincial de Aguas al Municipio de Roca. Tras la reunión, la intendenta acompañó al gobernador al Acto de Apertura de sobres de la licitación para la obra Ampliación Red de Gas en barrio Procrear.

Continuar leyendo

Política

Con la despapelización, Río Negro avanza en la modernización del Estado

Esto significa un importante ahorro económico y más transparencia en los actos administrativos.

el

Con la mirada puesta en una nueva relación entre el Estado y la comunidad, la Provincia de Río Negro avanza en la modernización de la gestión, mediante un importante proceso de despapelización y agilización de trámites.

Durante todo el año, el Ministerio de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo llevó adelante un proceso intensivo de capacitaciones en los organismos públicos, preparando al personal y funcionarios para incorporar al trabajo diario del sistema de gestión documental electrónica -GDE-.

Hasta el momento, 50 reparticiones del Estado y más de 4.400 usuarios trabajan bajo esta modalidad, que cuida el ambiente porque permite mediante la utilización de las herramientas tecnológicas dejar de usar papel.

«Creemos que la simplificación del Estado es el objetivo, pensando en una nueva relación con el ciudadano, una relación que hay que modificarla, porque existe una fuerte demanda por parte de cada uno de los trámites y existen políticas de desarrollo que no están llegando adecuadamente a la comunidad. Muchas veces la tecnología puede ser un vector superador para simplificar la cotidianidad», comentó el ministro Lutz.

Con respecto a la recepción por parte de los agentes, de esta nueva forma de trabajar, explicó que «la transformación digital en el Gobierno es un proceso que va con una velocidad aceptable; hemos mejorado la tasa de penetración del GDE, permitido generar ventanillas de consultas, capacitando a una serie de empleados para que se adapten a estos tiempos».

«La simplificación, la eliminación de intermediarios, el achicamiento de los tiempos y que el Estado se haga más invisible, son los objetivos», agregó el ministro.

En la jornada de ayer (26/06), personal de la cartera de Gobierno llevó adelante un encuentro a través del cual se pudo constatar el avance en cuanto a la utilización del sistema, las complicaciones que surgen en la tarea diaria y las necesidades de cada área.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement