Seguinos

Roca

Roca es una de las 61 ciudades del país que tendrá SUBE Digital

La activación de SUBE Digital a nivel nacional se realizará de manera gradual, por lo que se irá habilitando progresivamente hasta alcanzar el 100% de disponibilidad.

el

La Secretaría de Transporte del Gobierno Nacional informó que a partir de esta semana comienza la activación gradual de la tarjeta Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) Digital, para que los pasajeros que viajan en colectivo puedan pagar directamente desde el celular. Roca es una de las 61 localidades donde se está implementado el sistema que permitirá esta nueva función.

La activación de SUBE Digital a nivel nacional se realizará de manera gradual, por lo que se irá habilitando progresivamente hasta alcanzar el 100% de disponibilidad.

¿Cómo acceder a la SUBE Digital?
Para acceder a la SUBE Digital debe descargarse la app SUBE y luego activar de forma gratuita la tarjeta digital, que está disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC.

¿Cómo pagar con SUBE Digital?
Quienes ya tengan la app SUBE, sólo deberán actualizarla y seguir los pasos para primeramente activar la SUBE Digital. En el caso de quienes no cuenten aún con dicha aplicación deberán en primera instancia:
*Descargar la app SUBE desde el Play Store.
*Crear una cuenta en la app ingresando los datos solicitados.
*Deslizar hacia la izquierda la tarjeta principal para activar la SUBE Digital.
*Ingresar la clave SUBE.
Luego de seguir estos paso, el procedimiento para pagar con SUBE Digital continúa de la siguiente manera:
*Cargar el saldo deseado con una tarjeta de débito desde la app SUBE o billetera electrónica.
*Indicar el destino al chofer y abonar el pasaje apoyando el celular con la pantalla encendida en la validadora del colectivo.

¿Cómo funciona SUBE Digital?
SUBE Digital es una funcionalidad de la app SUBE que permite pagar los viajes acercando el celular con la pantalla encendida a la validadora. SUBE Digital no requiere conectividad al momento de efectuar el pago, por lo que el usuario, una vez que compra saldo, sólo debe verificar si se encuentra en condiciones de abonar.

¿Cómo comprar carga?
El usuario puede adherir su tarjeta de débito a la app SUBE o utilizar billeteras electrónicas para cargar el monto deseado, hasta $40.000. Es importante recordar que la tarjeta digital no necesita saldo de emergencia, ya que se puede cargar en cualquier momento y lugar.

¿Qué hacer si se cuenta con Tarifa Social Federal?
La nueva solución tecnológica de SUBE permitirá a quienes cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales elegir que los descuentos se apliquen en su tarjeta digital o se mantengan en la tarjeta física. Si bien se podrá tener ambas registradas, sólo una tendrá aplicados los beneficios. Luego de pagar el boleto, las personas que viajen con Tarifa Social Federal o beneficios locales deberán actualizar el permiso de viaje en la SUBE Digital para ver reflejado el descuento.

Policiales

La Policía detuvo en Roca a un hombre buscado por la Justicia

El sujeto de 53 años fue interceptado por personal de la Comisaría 21º durante tareas de prevención y quedó detenido a disposición de la Fiscalía.

el

Efectivos de la Comisaría 21º de General Roca detuvieron a un hombre de 53 años sobre el que pesaba una orden de detención vigente por los delitos de desobediencia y violación de domicilio.

La aprehensión se concretó mientras el personal policial realizaba tareas de prevención en la zona norte de la ciudad. Durante el patrullaje, los agentes identificaron al individuo y, al constatar la orden judicial en su contra, procedieron de inmediato a su detención.

La medida había sido emitida por la Fiscalía Nº 6, que fue notificada del procedimiento. El detenido quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Justicia y a la espera de nuevas directivas.

Desde la fuerza destacaron que «este tipo de intervenciones reflejan la importancia del patrullaje preventivo y la presencia policial activa en los distintos barrios, contribuyendo al cumplimiento de la ley y a la seguridad de la comunidad».

Continuar leyendo

Policiales

Detuvieron a dos hombres por robar una bordeadora de una vivienda

El hecho fue advertido por una vecina que alertó al 911. Los sospechosos fueron interceptados pocas cuadras después del robo.

el

Durante la madrugada de ayer jueves (30/10), personal de la Comisaría 3º de General Roca logró la detención de dos hombres vinculados al robo de una bordeadora en una vivienda ubicada sobre calle San Juan.

El hecho fue alertado por una vecina que llamó al 911 al observar a dos sujetos saltar los portones del domicilio de su madre. De inmediato, efectivos de la unidad, junto a Bicipolicías, la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y personal del Destacamento 178º, desplegaron un operativo cerrojo en el sector.

A pocas cuadras del lugar, en la intersección de Gadano y Kennedy, los policías identificaron a dos hombres cuyas características coincidían con la descripción aportada por la denunciante.

En una vivienda abandonada cercana, utilizada por personas en situación de calle, los efectivos hallaron la bordeadora sustraída, una máquina marca Schafer M2, de color gris y verde.

Los sospechosos, de 27 y 25 años, fueron trasladados a la dependencia policial, donde quedaron detenidos por el delito de Hurto con escalamiento, por disposición de la Fiscalía en turno.

Continuar leyendo

Roca

Comienza dispositivo grupal para varones que ejercieron violencia

Por el momento participarán 15 hombres que actualmente deben cumplir pautas judiciales.

el

En el marco de las prácticas profesionalizantes de la 4° edición de la formación en Metodología PROCC, orientada a la implementación de dispositivos grupales para varones que ejercieron violencia de género en Río Negro, el Programa Masculinidad y Violencia, dependiente de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha el primer dispositivo en General Roca.

La dupla implementadora está conformada por Cristina Ramos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, y el Licenciado Manuel Calvo, del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), ambos cursantes de la mencionada formación.

El dispositivo grupal, compuesto por 6 encuentros bajo la Metodología ProCC, contará con la participación de alrededor de 15 varones con pautas judiciales, en un espacio de trabajo orientado a la reflexión, la responsabilidad y la transformación de los vínculos.

Cabe destacar que la supervisión de este dispositivo estará a cargo del equipo docente de la formación, acompañando al resto de los 30 cursantes provenientes de diversos organismos y localidades de la provincia, como parte de sus prácticas profesionalizantes que culminarán en el mes de diciembre.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement