Seguinos

Política

Río Negro logra fondos para obras de infraestructura y desarrollo

Se trata del financiamiento de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe para la concreción de obras de infraestructura, saneamiento y conectividad vial en distintas localidades.

el

La Provincia de Río Negro logró el financiamiento de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe para la concreción de obras de infraestructura, saneamiento y conectividad vial en distintas localidades, así como la modernización del Estado, por un monto total de U$S140 millones. Este financiamiento se enmarca en el Programa de Desarrollo Territorial de la Provincia de Río Negro.

El gobernador Alberto Weretilneck destacó el acompañamiento de la institución internacional, «que nos permitirá con distintas obras crear y sostener nuevas oportunidades para el crecimiento de nuestra provincia. Río Negro es una provincia confiable, con mucho potencial y con una realidad de desarrollo de esas posibilidades. Este respaldo de CAF marca la confianza que generamos con nuestra seriedad».

Por su parte, el presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz Granados, señaló que «este programa representa un paso significativo hacia la transformación sostenible de Río Negro, mejorando la calidad de vida de sus habitantes a través de inversiones estratégicas en infraestructura y desarrollo territorial integrado».

El Programa de Desarrollo Territorial de Río Negro tiene como objetivo generar generar infraestructura y equipamientos estratégicos capaces de sostener y desencadenar nuevos procesos de desarrollo en diferentes áreas de la provincia. Apunta además a lograr una mejora sistémica de la competitividad económica y productiva de manera que se puedan sostener y generar nuevas oportunidades de crecimiento económico y empleo.

El tercero de los objetivos es modernizar los sistemas financieros y tecnológicos del Ministerio de Hacienda de manera de lograr una mejora en la eficiencia y gestión presupuestaria y financiera.

El programa contempla las siguientes obras de infraestructura:

a) Conectividad
– Doble vía Calle Perón de Cipolletti
– Repavimentación Acceso Aeropuerto de Bariloche
– Repavimentación Acceso Aeropuerto Viedma.

b) Agua y Saneamiento
– Agua Potable – Zona Sur – Lago Gutiérrez
– Agua Potable Dina Huapi
– Plan Director de Agua Potable General Roca
– Plan Director Cloacas de Río Colorado
– Plan Director de Agua de SAO
– Plan Director Cloacas de El Bolsón
– Recambio cañerías de agua en Sierra Grande
– Planta Potabilizadora de Cipolletti.

c) Infraestructura Municipal
– Refuncionalización del Centro Municipal de Cultura de Viedma
– Desarrollo del Polo energético y logístico de Sierra Grande. Se financiarán obras de infraestructura, así como sus respectivos proyectos de preinversión, que aseguren condiciones para el desarrollo logístico y portuario en Sierra Grande y Punta Colorada. Estas obras refieren específicamente al desarrollo de un área común de servicios al Puerto, las redes principales de conectividad vinculantes con el Puerto y la provisión estratégica de agua potable.

Por otra parte, el programa contempla distintos componentes destinados a la mejora de la competitividad Económica y Productiva, entre los que se encuentran el denominado Clima de Negocios, Diagnóstico y estrategia de competitividad y desarrollo productivo y Fortalecimiento del financiamiento.

Política

«Será en la Libertad Avanza y Fuerza Patria donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia»

Así lo expresó el gobernador Weretilneck tras conocer los resultados que dejaron a Juntos Somos Río Negro sin bancas en el Congreso.

el

El gobernador Alberto Weretilneck agradeció a todas y todos los rionegrinos que acompañaron a Juntos Defendemos Río Negro, y destacó el compromiso de los intendentes, comisionados de fomento, militantes y fiscales «que defendieron con convicción una propuesta verdaderamente provincial». Felicitó a las fuerzas nacionales que obtuvieron el acompañamiento mayoritario y señaló que «será en esos espacios donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia».

«Como buenos demócratas que somos, aceptamos la opinión y la voz de cada rionegrina y cada rionegrino. Está claro que han optado porque la voz de la provincia ante la Nación la representen los partidos nacionales», remarcó en diálogo con la prensa desde Cipolletti.

Y en ese sentido, subrayó que «no se puede pedir ahora a los intendentes o al Gobierno Provincial la solución de los temas nacionales, cuando una parte importante del pueblo rionegrino decidió que sean los partidos nacionales quienes los resuelvan y gestionen».

Adelantó que desde el Gobierno Provincial «vamos a seguir ocupándonos de lo que nos corresponde: de la gestión diaria, de los municipios, de las comisiones de fomento y de cada necesidad concreta de nuestra provincia».

El mandatario remarcó que, más allá del resultado, la gestión provincial seguirá firme. «La defensa de Río Negro no termina en una elección. Mañana, como siempre, estaremos trabajando por todos los rionegrinos, gestionando obras, salud, educación y oportunidades. Seguiremos siendo los mismos», indicó.

Finalmente, Weretilneck concluyó que «Río Negro es una provincia que no baja los brazos. Vamos a seguir defendiendo lo nuestro con respeto, diálogo y trabajo, porque la defensa nace acá, en nuestra tierra y con nuestra gente».

Continuar leyendo

Gremios

Para ATE, «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores» y llamó a «no abandonar las calles»

«El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló Aguiar.

el

A partir de los resultados provisorios que se conocieron de las elecciones legislativas 2025, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Donald Trump».

«El entramado social está deteriorado y el sistema productivo destruido. Tenemos que seguir convocando a la más amplia unidad de acción y rechazar cualquier tipo de reforma laboral, previsional o tributaria regresiva que se quieran implementar. El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló.

Cabe destacar que mientras que La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos en las elecciones legislativas, se registraron más de 12 millones de ausentes del total del padrón electoral.

«Sigue en riesgo nuestra soberanía. Tenemos que seguir defendiendo nuestros bienes comunes y evitar que nos conviertan en una colonia», concluyó Rodolfo Aguiar.

Continuar leyendo

Política

Río Negro eligió: Reparto parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza

El peronismo obtuvo dos bancas en el Senado, mientras que La Libertad Avanza una. En Diputados, ganaron los libertarios que se quedan con un escaño al igual que Fuerza Patria.

el

Con más del 97% de las mesas escrutadas, Río Negro definió este domingo (26/10) sus representantes en el Congreso Nacional. Según los resultados provisorios publicados por la Cámara Nacional Electoral, Fuerza Patria y la Libertad Avanza fueron las dos fuerzas más votadas, repartiéndose las bancas tanto en Senadores como en Diputados.

En la en la categoría Senadores Nacionales, Fuerza Patria consiguió 30,64% de los votos y accedió a dos bancas (Martín Soria y Ana Marks), mientras que La Libertad Avanza obtuvo 30,37%, logrando una banca (Lorena Villaverde). Juntos Defendemos Río Negro se ubicó en tercer lugar con 26,76%, seguido por el PRO (4,68%), el Frente de Izquierda (3,27%), Primero Río Negro (3%) y el MAS (1,25%).

En tanto, en Diputados, La Libertad Avanza se impuso con 34,46% de los votos, logrando una banca (Aníbal Tortoriello), mientras que Fuerza Patria obtuvo 29,45% y se quedó con la otra (Adriana Serquis). Más atrás se ubicaron Juntos Defendemos Río Negro (25,88%), el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (3,12%), Primero Río Negro (2,95%), el PRO – Propuesta Republicana (2,76%) y el Movimiento al Socialismo (MAS) (1,34%).

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement