"La nueva devaluación anunciada por el Gobierno ya tiene impacto real. Por estas horas se está llevando adelante una remarcación de precios generalizada que sin dudas afectará el poder adquisitivo de los ya deteriorados salarios y jubilaciones", señaló Aguiar.
"Esperemos que el Gobierno haya tomado nota del paro y que la de hoy no vuelva a ser una paritaria fantasma", indicó Aguiar.
El pago adicional se abonará por planilla complementaria el 29 de abril próximo.
Se reunirán el martes a partir de las 11 de la mañana en Viedma.
Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.
"Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y de las leyes. No vamos a permitir que existan cesantías masivas y sin una causa justificada", indicó Aguiar.
Los sueldos de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.
"El único lenguaje que entiende esta gente es la fuerza. Tenemos que seguir aumentando la conflictividad, desgastando antes que dejen en la Argentina sólo tierra arrasada", señaló Aguiar.
"Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos. Son mercenarios que cobran por hacer el trabajo sucio", indicó Aguiar. El 31 de marzo vencen 50.000 contratos.
Se trata de un 2,2% con los salarios de marzo, y mismo aumento para abril y mayo: todos de carácter acumulativo.