"La política salarial impulsada desde la Casa Rosada empujó a más del 80% de los estatales a la pobreza. Los sueldos ya no alcanzan", señaló Aguiar.
Se trata de más de 4500 agentes que cumplen funciones en diversos Ministerios con contratos de locación y horas cátedra, entre otras relaciones irregulares.
"La cercanía con los representados, la cercanía con la gente es un atributo que debe estar presente en todo dirigente, y más luego de un año de tanto asedio y ataque que hemos recibido los estatales", indicó Aguiar.
Se trata de un aumento del 4% en los haberes de diciembre; y un 3% tanto para enero como febrero.
"Parece que en el Estado los burros no somos los trabajadores, son los funcionarios que llegaron el 10 de diciembre del 2023. Fracasaron en este intento ilegal de seguir estigmatizando y desprestigiando el empleo público", apuntó el dirigente.
"El fraude laboral del Gobierno en el Estado es gigantesco. Se le tiene que empezar a poner fin a esta alarmante precarización garantizando la continuidad de todos los vínculos", señaló Aguiar.
"Si quienes gobiernan les arruinaron las fiestas a los trabajadores, jubilados y sus familias, también se las tenemos que arruinar a ellos. Debemos evaluar una nueva medida para la semana que viene", señaló Aguiar.
"No nos quieren evaluar sobre nuestras capacidades, lo que quieren es seguir estigmatizando el empleo público", dijo Aguiar.
UnTER y ATE convocaron a un paro ante la falta de una oferta de incremento salarial por parte del Ejecutivo.
"Con el plan de lucha que definimos apenas asumió Milei, evitamos más de 150.000 despidos y el cierre de varios organismos y empresas públicas. Debemos profundizarlo en diciembre", dijo Aguiar.